Semillero de historias de cuarentena Fundación Escritura(s) y Talleres de escritura Fuentetaja

Convocatoria cerrada

1206participaciones

Semillero de historias de cuarentena

Ver bases
×

Plazo de envío de las participaciones (hasta un máximo de 3) hasta el 1 de mayo (hemos ampliado el plazo)

Plazo para puntuar y comentar a los compañeros hasta el 5 de mayo

Ver instrucciones y bases

Ansiedad en el encierro 

Selena

22/03/2020

La desesperación me consume No controlo mis dedos No controlo mi vida Hay un dios que no es dios Controla su vida y mi vida Y mi alma muere Se mueren los dedos de mis pies Hasta las puntas destrozadas de mis pelos No lo puedo controlar Muere mi corazón Muere la vida en mi...

Tu puntuación:

5

55

Otro día de cuarentena 

Susa Nada

22/03/2020

Ariadna se había ido a la cama pronto, estos días se le estaban haciendo demasiado largos. Lope entró en la habitación un par de horas después, Ariadna vagaba entre el sueño y la vigilia. Lope, quién había decidido ya en la adolescencia que prefería que la llamaran así, como aquel que eligió abusar de la...

Tu puntuación:

5

88

PENDE DE UN HILO 

apelativo laguna

22/03/2020

El pensamiento negativo, fatalista, incontrolable. El que muchas veces, intempestivamente, te supone frente al especialista que dispara a quemarropa que tenés cáncer, o una afección cardíaca severa, o alguna enfermedad degenerativa, progresiva y terminal. El que otras tantas te pone en un avión en el momento en que la forzadamente tranquila voz del comandante anuncia...

Tu puntuación:

5

85

borradorReflexión En un mundo tan materialista, donde algunos son capaces de vender a la madre, al parecer hacen falta virus para hacer entender a los “peores del grado” que la vida es finita. Que de ella nadie saldrá vivo. Que no hay ninguna cantidad de dinero suficiente para detener una pandemia semejante. Solamente el sentido comun, la inteligencia, la cultura, la empatía, la decencia, el jabón para lavarse las manos. (No más que el necesario. No largarse a acumular como tampoco hacerlo con el papel higiénico o el alcohol en gel, en desmedro de los que tienen menor poder adquisitivo). El cumplimento de las normas que conforman el derecho, la conciencia de que nuestro derecho acaba donde empieza el de los demás. Mirar al prójimo como a nosotros mismos. Y no quedarnos con el verso increíble de “amarlo como a nosotros mismos”. Eso no funciona si no se demuestra. Y hace rato que no se demuestra. Un simple “escribiente” no es dueño de la verdad. Demás está decirlo. Pero, desde mi humilde condición quiero pedirles a todos: Sean buenos. Empiecen cuidándose cada uno. Porque el todo se forma con cada uno. No se queden con lo que no les pertenece. Sean solidarios. Sean honestos. Sean trabajadores. Y como tales, realicen tareas en sus hogares. Salgan lo menos posible a la calle. Los mayores directamente no salgan. Ocúpense de hacer una pequeña huerta. De arreglar la humedad esa que antes no había tiempo para arreglar. No abandonen a sus amigos. Los que tengan acceso a esta maravillosa herramienta que es la Internet, úsenla con fines altruistas, con buenas intenciones, con inteligencia, con el afán de estar informados para no entrar en pánico. Y al respecto, me quedo con una frase de los Mejicanos cuando dicen: “Cuando te toca, ni aunque te quites. Y si no te toca, ni aunque te pongas”. Lo cual no implica andar poniéndose, es decir, el incumplimiento a las reglas establecidas es eso. Incumplirlas es ponerse y exponerse. Y con la salud y con la vida no hay que “probar suerte”. Que a todos nos resulte leve esta transición hacia lo que intuyo será un mundo mejor. Este tipo de situaciones tienen consecuencias y estimo que lo mejor que puede pasarnos cuando esto acabe, será el hecho de habernos dado cuenta de que podemos ser mejores, empezando por nosotros mismos. Despeñaderos, Paravachasca, el 20 de marzo de 2020 Ricardo Arregui Gnatiuk Poeta del Mundo De mi “Tacurú” 

Tu puntuación:

5

86

Señal de Paz 

Fernando Torres

25/03/2020

Siempre hay algo que hacer durante el día. Hoy fue limpiar todos los interruptores y todas las manillas de los diferentes muebles que hay en casa. Así cuando no se puede salir siempre, siempre hay algo que hacer. Sin embargo, cuando llega la noche y te adentras en ella por respeto a los otros debes...

Tu puntuación:

5

53

Lily Hdz

22/03/2020

17 de Marzo 2020, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. El mundo entero se ha declarado en pandemia a causa del Coronavirus, la verdad jamás veo o leo noticias, una decisión muy personal que tiene más que ver con llenar mi alma de imágenes y noticias positivas, sin embargo ha ido imposible no enterarse de algo...

Tu puntuación:

5

40

geryluz baldovino

22/03/2020

Las calles estan solas, uno que otro sonido vagando por el sin fin de realidades, uno pausa inevitable que nadie pudo evitar, pero que para la naturaleza ha sido lo mejor que pudo pasar, un aire mas fresco se puede presenciar, es como si el medio en donde estamos nos dijera, que es su turno...

Tu puntuación:

5

37

Me aislo en plena cuarentena. 

Brota el miedo, el pánico, las tinieblas/ el enjambre de la oscuridad de todos/ somos almas pendientes de un hilo/ un pedazo del todo, seres mortales/ de carne y hueso, presos sociales/ rehenes de la angustia y la adversidad/ yo en cuarentena plasmando esta obra/ vivimos en zozobra, ¿ hasta cuando?/ hasta que tomemos conciencia...

Tu puntuación:

5

76

«Más que PURGA» 

Ya casi las 7 de la noche , cuando hacía varias llamadas a mis familiares y amigos para saludar, justo en ese momento mi cabeza empezó a dar vueltas y toda la gente se desesperó al escuchar el primer caso confirmado en nuestro país. Estamos tan acostumbrados a que nos digan que hacer, que cuando...

Tu puntuación:

5

265

La soledad de la cuarentena 

En medio de la soledad de la cuarentena y sus restricciones que me tienen atrapada en cuatro paredes, mis demonios se vuelven más fuerte, el miedo y la desesperación se empieza apoderar de mi mente, siento que no puedo resistir por mucho tiempo, la muerte me sigue, me abraza en cada momento en que recuerdo...

Tu puntuación:

5

63

Historias lejanas 

Noah Liberman

23/03/2020

Ella salió esa mañana como hacía cada domingo, estaba al tanto de las noticias, las seguía con cuidado, pero en ocasiones los noticieros pueden convertirse en películas de ciencia ficción, en un montón de sucesos que le ocurren a todos menos a uno. La calle que transitaba cada día estaba desierta, pensó con ingenuidad que...

Tu puntuación:

5

75

Reflexiones 

No parece primavera, pensara que el tiempo se ha aliado con el maldito bicho para hacernos sentir peor. No lo tengo claro, por otro lado pudiera ser que fuera que se haya comprometido con la vida, para que no sintamos esta necesidad imperiosa de salir a la calle, que tenemos cuando la temperatura es buena....

Tu puntuación:

5

83