Semillero de historias de cuarentena Fundación Escritura(s) y Talleres de escritura Fuentetaja

Convocatoria cerrada

1206participaciones

Semillero de historias de cuarentena

Ver bases
×

Plazo de envío de las participaciones (hasta un máximo de 3) hasta el 1 de mayo (hemos ampliado el plazo)

Plazo para puntuar y comentar a los compañeros hasta el 5 de mayo

Ver instrucciones y bases

Amaneceres distòpicos 

Selene Sena

24/04/2020

Ardiò mi despertador, preparé el mate, abrí mi ventana y perdí la mirada en la austeridad de la  noche. Subí a la terraza  con la idea de filmar el despertar de la ciudad ceñida por el frío de un ominoso abril que nos encontró a todos siendo espectadores, experimentadores y posibles víctimas de la plaga fortuita. Irremisiblemente, el...

Tu puntuación:

8

91

Felipe 

– Son 10 euros la hora.– No creo que sean más de dos horas…– Si vas a estar más tiempo, avisa, que tengo gente esperando– ¡Ok! En apenas 24 horas Felipe ha pasado de la melancólica tranquilidad de la perrera al frenético y absurdo lujo de un luminoso piso del barrio de Aluche bajo la...

Tu puntuación:

1

80

Puedes ir escribiendo algo 

Yiguermo O No

20/03/2020

Que locura, que una sola palabra te hunda o te saque de la mierda más profunda, no cuenta lo demás, yo imagino mucho. Todo este asunto se presentaba de lo más oscuro y complicado, que difícil en pasado era saber hasta donde debería preocuparse por lo que y como le dicen las cosas a uno,...

Tu puntuación:

3

51

Distante 

Una persona

24/03/2020

Distante… los gritos, las muertes, la aglomeración de pacientes graves en hospitales que no daban abasto, nada tenia relación con mi vida, con mi gente, como habitante de un país tercermundista todo era otro show mas que mirar desde la seguridad que brinda la distancia sin darle importancia. Otro evento del que las potencias y...

Tu puntuación:

13

66

geryluz baldovino

22/03/2020

Las calles estan solas, uno que otro sonido vagando por el sin fin de realidades, uno pausa inevitable que nadie pudo evitar, pero que para la naturaleza ha sido lo mejor que pudo pasar, un aire mas fresco se puede presenciar, es como si el medio en donde estamos nos dijera, que es su turno...

Tu puntuación:

5

38

Cuarentena sin ti 

Dnoriega´16

01/04/2020

Ahora estoy en casa, sin embargo, tú faltas. pienso cómo hubiera sido estar a tu lado, me encuentro sola, ¿acaso no dijimos que estaríamos en las buenas en las malas? Me has abandonado, te pienso a cada rato, el corazón se me ha acongojado ¡ay! ¡como es posible que me hayas dejado! Dnoriega´16

Tu puntuación:

4

61

Insomnio 

Gaston Zito

07/04/2020

Plaf! Un golpe seco y frío se escucha atrás de la puerta e inmediatamente me despierto. Abro los ojos limpios y bajando la almohada veo que todavía son las dos de la mañana. Sigo, una vez más, sin poder conciliar el sueño. ¿Por qué, en una época donde la tecnología abunda y crece a pasos...

Tu puntuación:

10

38

SOLO PALABRAS 

Floralia

26/04/2020

Un mar de palabras. ¿Son peces? ¿Son algas? Gotas salinas, materia de lágrima. Persisten en ser mensaje de botella, mar de palabras. Pero ellas mismas son el mar.  Ellas mismas se inundan y nadan. Aquí van, subidas a esta barca. Mis dedos reman a veces en tempestad, otras, en bonanza. La marea sube, la marea baja. Las palabras viajan. Carta en medio de la marejada. Barco de...

Tu puntuación:

1

34

Quédate, por favor 

Robert0

25/03/2020

Finalmente, todo había terminado. Es lamentable que para que esto ocurra, muchos tuvieron que perder la vida. Mientras camino por el vecindario, estoy cruzándome con personas agonizantes, en estados deplorables, hasta observo como una joven sostiene a un chico en sus brazos, llorando porque al parecer, estaba muerto. Esta situación me conmociona pero al mismo...

Tu puntuación:

45

180

superfluo 

11 de mayo, es la próxima fecha, ¿pero quién cuenta los días? Ya no cuento los días. Cuando ya no me preocupo por mi tiempo libre, empecé a desistir de mis grandes planes, de las grandes expectativas y abrí los ojos hacia lo que siento correcto en este momento, y decidí ir a mi propio...

Tu puntuación:

8

76

borradorReflexión En un mundo tan materialista, donde algunos son capaces de vender a la madre, al parecer hacen falta virus para hacer entender a los “peores del grado” que la vida es finita. Que de ella nadie saldrá vivo. Que no hay ninguna cantidad de dinero suficiente para detener una pandemia semejante. Solamente el sentido comun, la inteligencia, la cultura, la empatía, la decencia, el jabón para lavarse las manos. (No más que el necesario. No largarse a acumular como tampoco hacerlo con el papel higiénico o el alcohol en gel, en desmedro de los que tienen menor poder adquisitivo). El cumplimento de las normas que conforman el derecho, la conciencia de que nuestro derecho acaba donde empieza el de los demás. Mirar al prójimo como a nosotros mismos. Y no quedarnos con el verso increíble de “amarlo como a nosotros mismos”. Eso no funciona si no se demuestra. Y hace rato que no se demuestra. Un simple “escribiente” no es dueño de la verdad. Demás está decirlo. Pero, desde mi humilde condición quiero pedirles a todos: Sean buenos. Empiecen cuidándose cada uno. Porque el todo se forma con cada uno. No se queden con lo que no les pertenece. Sean solidarios. Sean honestos. Sean trabajadores. Y como tales, realicen tareas en sus hogares. Salgan lo menos posible a la calle. Los mayores directamente no salgan. Ocúpense de hacer una pequeña huerta. De arreglar la humedad esa que antes no había tiempo para arreglar. No abandonen a sus amigos. Los que tengan acceso a esta maravillosa herramienta que es la Internet, úsenla con fines altruistas, con buenas intenciones, con inteligencia, con el afán de estar informados para no entrar en pánico. Y al respecto, me quedo con una frase de los Mejicanos cuando dicen: “Cuando te toca, ni aunque te quites. Y si no te toca, ni aunque te pongas”. Lo cual no implica andar poniéndose, es decir, el incumplimiento a las reglas establecidas es eso. Incumplirlas es ponerse y exponerse. Y con la salud y con la vida no hay que “probar suerte”. Que a todos nos resulte leve esta transición hacia lo que intuyo será un mundo mejor. Este tipo de situaciones tienen consecuencias y estimo que lo mejor que puede pasarnos cuando esto acabe, será el hecho de habernos dado cuenta de que podemos ser mejores, empezando por nosotros mismos. Despeñaderos, Paravachasca, el 20 de marzo de 2020 Ricardo Arregui Gnatiuk Poeta del Mundo De mi “Tacurú” 

Tu puntuación:

5

89

Tomates 

Fernando Torres

22/03/2020

LoLa señora Ester está vez se quedó pensando que haría con tanto tomate que le quedó; otras veces en esa misma esquina regalaba su último tomate a algún vecino. Contaba una y otra vez su dinero como queriendo que aumentará en el.proximo conteo. Ya daban las veinte horas y no había un alma en la...

Tu puntuación:

1

42