Relatos sobre la despoblación ViSiONA (Diputación de Huesca), Talleres de escritura Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

354participaciones

Relatos sobre la despoblación

Ver bases
×

Admisión de originales: del 24 de septiembre al 19 de noviembre

Periodo de votaciones: del 20 de noviembre al 19 de diciembre

Fallo del Jurado: el 11 de enero

Ver instrucciones y bases

Autopsia de adioses 

Lazlo Blanco

07/11/2018

Nos han dejado en interrupción. Hay otros accesos y mil formas de volver y de irse, de arrebatarnos la mirada y de congestionar la salida de la circunvalación. Cada vez que observo indiscreto a esos operarios, con sus trajes fluorescentes, sus charlas a las once, sus bocadillos con papel de aluminio, no puedo hacer otra...

Tu puntuación:

96

562

Un rezo a la vida 

Toño Araujo

17/10/2018

Damián Quijano nació la mañana del once de enero de 1930, poco antes que cantara el gallo, en la aldea de Villaolvido. Siendo aún bebé, no tardó mucho tiempo en tener nueve años. A esa edad su estatura bastaba para llevar el cayado y conducir al monte el rebaño de ovejas que su madre —una...

Tu puntuación:

106

407

La calle vacía 

Se sentó en la mecedora a la puerta de la casa, había barrido su trozo de calle, dejó que los rayos del sol acariciaban sus hombros, la mecedora la balanceaba. – Ana – mira, ¿ has visto los chicos, los muy “canallas” se han metido en el rio, ¡que iban a pescar!, infelices, mira, todos...

Tu puntuación:

62

109

El Orinoco no se lo llevaron. 

Luisana se levanta a media mañana, apenas si logra conciliar el sueño por las noches. Es de poco hablar, tal vez porque se acostumbró a vivir sola. Su rutina se desarrolla en la casa, con el tiempo y las circunstancias del país se doblegó a los menesteres domésticos. Al levantarse, abre las ventanas del frente...

Tu puntuación:

87

181

El refugio 

Elia López

05/10/2018

– No te equivoques hija, no nos íbamos con pena. Nos íbamos hartos de trabajar y esperanzados. (Paras, tragas aire, piensas y continúas. Yo escucho.) -La llegada de las máquinas no nos hizo sentir que sobrábamos, nos hizo respirar de alivio y nos permitió sacudirnos la miseria y el dolor de riñones. ¡Ahí es nada!...

Tu puntuación:

101

237

La marca del agua 

Cuando llegó al pueblo, supo que si moría allí nadie recogería su cuerpo hasta que ya estuviera descompuesto. Hasta que alguien tomara el camino que ahora poblaban las piedras, cruzara el río y atravesara las ramas, expresamente en su busca. El problema era que nadie le buscaría, nunca. Estaba igual de solo que la araña...

Tu puntuación:

78

104

Progreso contra consenso 

Pepe

11/10/2018

Nunca el anonimato y el aislamiento fueron el mejor camuflaje para sobrevivir en el mundo devorador de otros mundos. Los civilizados no tientan al sentimentalismo al momento de aniquilar a quienes abusan de diferentes, de ser diferentes a la globalización: puedes ser indígena pero debes consumir coca cola y pizzas; ser hippie pero comprar ropa...

Tu puntuación:

60

142

Ironía 

Bajó el hacha sin remordimientos. Con certeros golpes derribó el árbol. Hizo caso omiso a las protestas de los nativos, de los ecologistas, y científicos. Hizo caso omiso de toda la opinión pública. Él sólo era un obrero. Al ser interrogado sobre el porqué lo hacía; señaló que talaba árboles por su comunidad y para...

Tu puntuación:

93

118

Epecuen, un lugar…una historia 

Ruben Ielmini

06/10/2018

Mi padre tenía una foto de la villa frente a una pintoresca costanera, un lugar privilegiado y elegido. Un tren del Sarmiento repleto de turistas que no veían la hora de llegar; y el cartel de la estación,»Villa Epecuen» les daba la bienvenida, todo era alegría, todo era vida, familias, chicos, disfrutando de las aguas...

Tu puntuación:

88

666

Venga, tira. 

S. no iba a permitir que su hija le viera llorar, la pequeña estaba entusiasmada con el viaje, pensaba que eran unas vacaciones, una excursión, una visita a los primos… No estaba seguro de que comprendiera del todo que se iban para siempre, tampoco él acababa de creérselo. A. trajinaba en la despensa revisando que...

Tu puntuación:

94

357

MI SUEÑO AMERICANO 

Piluchi G.S.

18/11/2018

Ahí estaba la estatua con su antorcha; se alzaba victoriosa gritando Libertad. De esa forma y con esa foto., sutil, persistente, me vendieron mi sueño americano. Fue aquel día donde giró mi vida. Un gurú vendedor de pensamiento nos contaba en una reunión, que ciertos ideales acompañados de tesón y esfuerzo nos conduciría inexorablemente al...

Tu puntuación:

107

276

Lágrimas del desierto 

Al sur de Buenos Aires, en un pueblo en ruinas, abandonado de la mano de Dios y de los hombres, vive sólo Pablo Novack, el longevo más solitario del planeta, custodiando escombros y el salitre de una laguna que tiene la mayor salinidad del mundo después del Mar Muerto. La tierra que habita fue el...

Tu puntuación:

117

195