Relatos sobre la despoblación ViSiONA (Diputación de Huesca), Talleres de escritura Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

355participaciones

Relatos sobre la despoblación

Ver bases
×

Admisión de originales: del 24 de septiembre al 19 de noviembre

Periodo de votaciones: del 20 de noviembre al 19 de diciembre

Fallo del Jurado: el 11 de enero

Ver instrucciones y bases

De poeta y de loco… 

Williams Nuñez

25/09/2018

Recordé aquel viejo poema juvenil : «Puedo escribir los versos más tristes esta noche…» mientras me entretenía limpiando la sangre del filo de mi cuchilla y observaba el cadáver de Paula en el suelo sucio. (A la única que le corté el cuello.) Corría el año mil novecientos ochenta y tres, hacía solo seis meses...

Tu puntuación:

102

261

Bien, como siempre 

Fulgencio era el único habitante de Pandeciervos, allí nació y allí transcurrió su vida. Ocho hermanos y todos menos él habían decidido irse en busca de una vida mejor. Volvían una o dos veces al año a ver a los padres, Navidad y las fiestas del pueblo. Cuando fallecieron, las visitas comenzaron a espaciarse hasta...

Tu puntuación:

109

365

Santamarias cerradas. 

Adriana Cameru

19/10/2018

Seis de la tarde, ya casi es hora de bajar santamarias. Sentada aún recordando un pasado alegre, en un presente triste, deseando un futuro próspero. Hace un año era un negocio lleno de oportunidades, una vuelta inesperada remarco el destino. La crisis del país deja estragos en cualquier rincón de cada ciudad, calles, urbanismos y...

Tu puntuación:

93

268

La estrella de la vida 

El coche retomó su camino hasta que desapareció, bordeando una pequeña colina en la que todavía resistían algunos campos cultivados. En el lado opuesto, encajado a escasos metros por debajo del camino, se dibujaba un río de poco caudal, de agua clara y gris, tintada por la tierra y los guijarros del fondo. En él,...

Tu puntuación:

101

525

Tierra de nadie 

Lucho Mantova

08/10/2018

Lo anunciaron las altas cumbres. Los Alpes lo vienen susurrando hace años. Nosotros no quisimos escuchar. Nuestro pueblo cosecha, no escucha. Acá importaba sobrevivir, muy pocos se dieron cuenta de lo que vendría, pero también nos enteramos, o reaccionamos, tarde. Dios ya lo tenía decidido. Nosotros diez, estábamos salpicados por las empinadas hectáreas de maíz,...

Tu puntuación:

62

109

«LOS PEDRICHES – OCUPADO POR MANOS NAZIS» 

Alma Poetizada

25/09/2018

Nunca pensé que tan cerca de mi ciudad hubiera un posible vestigio neonazi, y resulta tan descorazonador … que así es!. Documentándome por aquí y por allá, surfeando en la red, me encontré con este pueblo aparentemente abandonado, «Los Pedriches», pero que al parecer un grupo extremista neonazi británico ocupó cinco parcelas de una familia...

Tu puntuación:

93

1531

Apocalipsis 

“Cú cú cantaba la rana. Cú cú debajo del agua. Cú cú paso un caballero. Cú cú… el anciano sentado sobre el infecundo suelo, con el cuerpo amoratado por el gélido viento, detuvo instantáneamente el canturreo para observar al tumulto acercándosele encolerizado contra aquel infeliz hombre, quien era forzado a marchar manos atadas a la...

Tu puntuación:

79

181

Venezuela ¿Qué te han Hecho? 

Cipriano Bracca

13/10/2018

Mi bella Venezuela ¿Qué te han hecho? Tus hijos se van de tu tierra, te dejan sola, como cuándo los hijos se van de la casa materna para hacer sus vidas independientes, pero siempre atentos a los problemas de sus padres, Venezuela te quedas sola, hoy tus hijos no te pueden defender. Cuándo la madre...

Tu puntuación:

90

137

Lenguaje de piedra y madera 

Marga DR

16/11/2018

Fíjense ustedes en lo curioso del caso, que con todo lo malo que tiene la soledad, una no sólo termina por acostumbrarse a ella, sino que además termina estimándola. Y no piensen que estoy loca, servidora aún tiene muy bien asentados los cimientos e intacta la azotea. Lo que sucede con mi relación con la...

Tu puntuación:

103

209

El oráculo de los ancestros 

El oráculo de los ancestros Los antepasadosseguimos en la plaza del pueblo, aquí seguimos viviendo todas las personas que hemos nacido o vivido en él, desde aquí queremos compartir con vosotros nuestra visión y recordaros el volumen de nuestro Patrimonio rural. Ya veis ahí las escuelas que hicimos con mucho esfuerzo, las calles que empedramos...

Tu puntuación:

62

157

HATOVIEJO, PUEBLO DE MIS PRIMERAS MEMORIAS 

Julio Escorcia

04/11/2018

La impresión que tuve al divisar el pueblo por la ventana del autobús, chocó con mis recuerdos. Regresaba al lugar de mi niñez ocho años después, hecho adolescente, pronto a cumplir la mayoría de edad, con la ilusión de reencontrarme con la familia, los amigos y con aquellos sitios que enmarcaban los sucesos más importantes...

Tu puntuación:

96

196

¿Qué tiene el pueblo que no tenga la ciudad? 

Lulalu

12/11/2018

Cuando saben que eres de pueblo, a todos les vienen las mismas preguntas “¿pero que tiene el pueblo que no tenga la ciudad?”, “¿cómo podéis vivir ahí si no hay nada?” … Pues no señores, nuestro pueblo puede presumir de tener algo que no tiene la ciudad: el encanto y cercanía de sus gentes, la...

Tu puntuación:

71

133