Relatos sobre la despoblación ViSiONA (Diputación de Huesca), Talleres de escritura Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

354participaciones

Relatos sobre la despoblación

Ver bases
×

Admisión de originales: del 24 de septiembre al 19 de noviembre

Periodo de votaciones: del 20 de noviembre al 19 de diciembre

Fallo del Jurado: el 11 de enero

Ver instrucciones y bases

¡Cómo cambian las cosas! 

Johanna

05/11/2018

La humanidad es única, ¿por qué?, ella forma las grandes masas, los grandes grupos sociales por los que la tierra cobra vida. Imagínate un mundo desolado, carente de vida. Bastaría con expandir un millon de bombas para que eso sucediera; sin embargo, ya lo estamos viviendo. Muchos lugares se encuentran desolados, hasta tu propio hogar,...

Tu puntuación:

61

468

La despoblación en Venezuela 

angel jesus

01/10/2018

LA DESPOBLACION EN VENEZUELA Apenas me monté en el bus que me llevaría a Valencia, estado Carabobo de Venezuela, el mismo arrancó velozmente, haciendo roncar sus 6 cilindros de fuerza presto para subir una pendiente bastante inclinada, peligrosa. Rodamos unos siete kilómetros y en ese espacio se comenzaron a mostrar cantidad de terrenos y barrancos...

Tu puntuación:

65

454

El legado 

-----

20/10/2018

En homenaje a José Iranzo y su nieto… En un lugar completamente olvidado por la moderna España, como todas las tardes, lo está esperando sentada en la puerta de su casa. Se distrae viendo el rojizo atardecer sobre las montañas del Pirineo. El otoño ya ha teñido las hojas de amarillo. Muchas, arrojadas por el...

Tu puntuación:

146

449

Algo de mi se va muriendo 

La voz de Bob Seger y la melancólica melodía de Against the wind, eran perfectas para musicar el paisaje que le rodeaba mientras conducía por las intrincadas carreteras de la tierra que le vio nacer y que no había vuelto a transitar desde su niñez. Tras la muerte de su padre afloraron viejos recuerdos. Decidido...

Tu puntuación:

233

442

Despierta 

Oigo una voz en mi cabeza, dice que es mi memoria y que hoy quiere viajar. Desde el silencio de tu sueño y la añoranza de tu realidad. Fui tus primeras palabras, todos los versos y la primera luz del día. Soy Huesca bendita y abandonada, tierra bella y solitaria. Pero hablemos de tí y...

Tu puntuación:

99

440

Prohibido tirar nada 

En este pueblo no hay niños. Ni vientres fértiles que los alumbren. El día en el que di tres vueltas de llave a la puerta de la escuela, cerrándola por última vez, este pueblo comenzó a morirse. Solo quedaban los dos hijos de un temporero: insuficientes para que permaneciera abierta. Un autobús los recogía cada...

Tu puntuación:

169

440

La llama extinguida 

Hoy al dirigir mis pasos por estas calles, sobre este polvoriento suelo, deseo transmitir el desasosiego con el ruido del motor de un auto… y que no me inunde el desaliento. De tan seco el paisaje, no deja entrever por las grietas el recuerdo de lo que un día hubo. Hoy quieto en el tiempo....

Tu puntuación:

97

437

Sin retorno 

Al amanecer, la lombriz metálica horada las tripas de la tierra y traga a miles de personas a su paso. Se detiene en cada estación y las regurgita mecánicamente. Luis, sentado en su vientre, dormita el tiempo que dura el trayecto desde el extrarradio hasta la empresa en la que trabaja al norte de Madrid....

Tu puntuación:

234

437

La última mirada 

txelli dixit

14/10/2018

“Se ha muerto la Silvina. La entierran mañana, pero no tengo ánimo para el viaje”, dice la voz de su madre al teléfono, entre los correteos de la mañana. Suena hueca -como siempre que habla del pueblo-, como si la distancia que la separa del lugar donde creció, pudiera medirse en su garganta. Mientras recoge...

Tu puntuación:

118

435

EL TREN 

Ramiro miró la hierba que se abría paso entre las piedras que se encontraban en medio de las maderas de los durmientes. El ramal se había cerrado. Trabajaba en una ferreteria, a cincuenta kilometros de su localidad. El tren lo llevaba. Ahora tenía que tomar un camino secundario de tierra, lo hacia en su ciclomotor,...

Tu puntuación:

93

433

―OBJETIVO: RESCATAR VIRGEN DE LAS ROCAS― 

Virgen de las Rocas es una aldea de la Serranía Cordobesa. En los 60, gozaba de 350 habitantes. Con los años, fue perdiendo su población. Les habla Rafael. Hijo de un matrimonio que vivió aquí hasta 1980. Mis padres marcharon a Córdoba. Mi madre guarda nostalgia. Ahorrando, decidí recuperar la casa natal. Qué ilusión. Una...

Tu puntuación:

87

433

El muro 

Dicen que el muro es la última barrera que nos queda contra la epidemia. Que nadie la puede controlar y qué ésta sólo morirá cuando hayan muerto todos los infectados. Que los médicos que sobrevivieron ya lo han intentado todo pero han fracasado y cada fracaso es una prueba innegable de que hay cosas en...

Tu puntuación:

170

427