I Concurso de Noticias del Futuro Muy Interesante 2050 Noticias del Futuro

Convocatoria cerrada

455participaciones

I Concurso de Noticias del Futuro Muy Interesante 2050

Ver bases
×

30-07-2015 Publicado fallo del jurado sobre los premiados: ver aquí

Ver instrucciones y bases

VACUNA TECNOLÓGICA 

La cura que salvará la sociedad. Un grupo de científicos de la más prestigiosa Universidad de China, primera potencia mundial, ha desarrollado una vacuna contra la enfermedad que más atemoriza al planeta: la tecnoadictitus. Tras años de trabajo e investigación, así como numerosas y exhaustivas pruebas realizadas sobre ellos mismos (esta peligrosa enfermedad no afecta...

Tu puntuación:

59

175

El jardín del Edén 

En el día de ayer, gracias a varios meses de esfuerzo de nuestros científicos y, como no, a la ayuda inconmensurable de nuestros compañeros robóticos vigilando todo el proceso de crecimiento, culminó el proyecto de jardín que ya ha pasado a conocerse como el nuevo Edén, con algunas especies vegetales recuperadas y aún otras en...

Tu puntuación:

72

192

LA SEGURIDAD MUNDIAL PUESTA EN JAQUE POR UN HOLOGRAMA (SOCIEDAD: VIDA COTIDIANA EN EL FUTURO) 

30 de junio de 2050 «Jamás pensamos que esto podría llegar a pasar», así iniciaba Edward Johnson, Secretario de Defensa de Estados Unidos, el primer Comité de Crisis Internacional desde la reestructuración de la Unión Europea de 2016. Junto a él, para gran sorpresa de los asistentes, se encontraban los principales dirigentes de Toogle Inc.,...

Tu puntuación:

157

497

El Territorio Libre Asociado Lunar, incluído en la lista de paraísos fiscales. 

LCR34

25/06/2015

La conocida como Colonia Lunar, oficialmente  territorio libre asociado lunar (TLAL), acaba de ser incorporada a la lista de paraísos fiscales según publica la OCDE en su última actualización.  La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) denunciaba ayer que el territorio bajo jurisdicción TLAL incumple los estándares internacionales de transparencia e intercambio...

Tu puntuación:

64

187

El último océano del mundo, extinto 

La gran sequía que ha padecido nuestro planeta a lo largo de estos 15 años ha acabado con el océano pacífico Tras el agotamiento de la última reserva de petróleo en 2028, el agua ha sido y es el combustible más codiciado. En seguida, los grandes magnates pasaron a ser dueños de este nuevo oro...

Tu puntuación:

55

147

Analogía(Sociedad: vida cotidiana en el futuro) 

A las diez y veinticinco, un martes de noviembre, el Dr Livingston Pla, el que fuera el último hombre analógico del mundo, era despedido con honores , en el tanatorio de las Bases del Cielo español. Después del desastre nuclear del 2035, media Europa fue condenada a vivir en las alturas, en gigantescas naves llamadas...

Tu puntuación:

50

209

GIRO HISTÓRICO EN EL MUNDO DE LA ROBÓTICA: ¿PODEMOS CONFIAR EN ELLOS? (Tecnología y Ciencia) 

Las acciones de SENIORS SOLUTIONS se desploman, tras el accidente ocurrido con uno de sus productos estrella: “Alex el robot de compañía”. Este ambicioso proyecto comercializado por la conocida empresa, fue lanzado al mercado hace apenas un año bajo el lema “Alex te cuidará siempre”. Su aspecto humano y la extraordinaria variedad de sus expresiones...

Tu puntuación:

62

155

EEUU "pierde los papeles" del ciberespionaje (Sociedad: vida cotidiana en el futuro) 

David Ortega

15/06/2015

EEUU lleva utilizando la excusa del terrorismo para proteger sus actuaciones desde la política aplicada por el ex-presidente George Bush tras el 11M. La última vez que la hemos escuchado ha sido en 2050, del actual presidente, para proteger el espionaje realizado por la NSA (Agencia de Seguridad Nacional), a través de los robots de seguridad sobre la...

Tu puntuación:

54

143

Mantener el envejecimiento de la población se hace insostenible 

Más de dos mil millones de personas en el mundo han cumplido los sesenta en  el año 2050. De la misma manera que contribuyen a que la sociedad tenga grandes ventajas por la ayuda que prestan en la base familiar también hacen que sea insostenible la atención sanitaria que muchos deben recibir al tener necesidades...

Tu puntuación:

65

226