I Concurso de Noticias del Futuro Muy Interesante 2050 Noticias del Futuro

Convocatoria cerrada

455participaciones

I Concurso de Noticias del Futuro Muy Interesante 2050

Ver bases
×

30-07-2015 Publicado fallo del jurado sobre los premiados: ver aquí

Ver instrucciones y bases

Hallada vida en el espacio exterior (Tecnología y ciencia) 

Enrique Arnaiz

13/06/2015

El pasado 13 de Mayo la IASA confirmó la existencia de vida extraterrestre. Por si la noticia no fuese ya lo suficientemente interesante, no se trata de “simple” vida bacteriana. La comunicación emitida por Nie Yang nos da una idea de lo que han podido observar los tripulantes de la nave Expedition: “Una forma de...

Tu puntuación:

63

340

Queremos parir, queremos morir (salud) 

ATRIA MIER

01/06/2015

Viernes, 3 de mayo de 2050. Esta madrugada, cientos de miles de personas han marchado en múltiples ciudades, desde Maputo a Jakarta, Caracas, Ontario, Boston, Barcelona, Quito, Sidney o Bombay entre otras al grito de “queremos parir, queremos morir” La marcha coincide con la muerte del neo-biólogo Klaus Infinite, en su casa de Camberra por...

Tu puntuación:

59

191

Androide compartido. (Sociedad: vida cotidiana en el futuro) 

En una esperadísima sentencia, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha decretado que la atribución de la custodia y el establecimiento de un régimen de visitas  de un androide de compañía forma parte del derecho a la vida en familia reconocido en el Convenio Europeo de Derechos Humanos. El Tribunal Supremo español rechazó la...

Tu puntuación:

52

130

‘Camino a la inmortalidad’ irrumpe en la campaña electoral (Tecnología y ciencia) 

Alejandro Little

24/06/2015

Las reacciones de los partidos de la oposición a la emisión del reportaje ‘Camino a la inmortalidad’ <ver aquí> no se han hecho esperar. La portavoz de la progresista Alianza Unida Occidental hizo hincapié en “el incumplimiento sistemático de promesas electorales”, mientras que la derechista Primer Mundo criticaba la “falta de moral y principios” del actual ejecutivo. Infiltrado durante meses en...

Tu puntuación:

105

257

En el túnel hacia África, se encuentra la Atlántida (Tecnología y ciencia) 

Desde hace milenios se han postulado cientos de hipótesis de donde pudo estar ubicada esta enigmática isla. Los antiguos textos de Platón, Estrabón o Plinio el Viejo discutían la viabilidad de su existencia, sus posibles localizaciones y proponían diversas hipótesis sobre su desaparición. Estudios de principio de este milenio ya la situaban en la Península...

Tu puntuación:

113

191

No, robot (Sociedad: vida cotidiana en el futuro) 

   «Un robot, un voto». Esta es la contundente propuesta que ayer formuló el presidente del Sindicato Mundial de Robots, y que en próximos días será presentada en los diferentes parlamentos nacionales.   Están por todos lados. Forman parte de nuestras vidas. Llevan a nuestros hijos al colegio, trabajan en las fábricas, regulan el tráfico,...

Tu puntuación:

71

238

HOLOGRAMAS ELECTORALES 

Manuela Dilemás

13/06/2015

Enero 2050 La compañía  Whopper  ha presentado en el salón Tecnológico del espacio, un  nuevo dispositivo con el  que pretende revolucionar el panorama político.  Se trata del “lie hologram” que estará en el mercado en la próxima primavera.  Más ecológico, más cercano y más barato dijeron sus creadores durante la presentación. “Hemos observado –dijo el...

Tu puntuación:

53

160

A.M.O.R 

David Calvo

20/05/2015

Todas son bellísimas. Y las hay a miles, quizás decenas de miles. Montañas de cuerpos de plástico y fibra de carbono formando cordilleras que amenazan con colapsar en cualquier momento. “Nadie las quiere, sólo nosotros”, comenta Luis Vigil, gerente de la empresa Ex mientras me muestra la inmensa nave industrial que su firma tiene en...

Tu puntuación:

67

410

PRIMER TRASPLANTE DE RIÑÓN ARTIFICIAL (SALUD) 

  PRIMER TRASPLANTE DE RIÑÓN ARTIFICIAL  Un equipo médico de la Clínica Universidad de Navarra ha realizado con éxito el primer trasplante de un riñón fabricado enteramente de forma artificial. Se trata de una técnica completamente novedosa ya que utiliza las células madre del propio paciente para “sembrar” la carcasa artificial del órgano que se...

Tu puntuación:

66

224

Crean primer humano extremófilo (Tecnología y ciencia) 

25/junio/2050.  Un grupo de científicos acaban de crear el primer ser humano extremófilo, basados en la estrategia del Deinococcus radiodurans, una bacteria que es capaz de soportar altísimas dosis de radiación gracias a sus múltiples copias de su genoma y a sus rápidos mecanismos de reparación del ADN, se ha creado el primer ser humano...

Tu puntuación:

106

253