MIGRAR Venir o ir… ¡Qué más da desde el naufragio! Portadores de tanto amor de patrias que el mundo se hace nuestro, pero cuánto odio… en la desdicha separada, en las cumbres lejanas cuando pensamos que se han olvidado de nosotros. Tal vez sea cierto, no recordaron que nos regalaban un equipaje, el mismo para...

Migrar: historias desplazadas Diputación de Huesca, Visiona y Fundación Escritura(s)
481participaciones
Migrar: historias desplazadas
Ver bases
Admisión de originales: del 2 de marzo al 4 de mayo
Periodo de votaciones: del 5 al 31 de mayo
Fallo del Jurado: el 19 de junio
EL AVENTURERO
En la ciudad de San Carlos – Cojedes, Venezuela. Se encontraba un joven llamado Francisco que en su indomable corazón poseía un espíritu de valentía y aventura en su vida. Él quería para su vida una profunda total independencia, ya que convivía con su familia y se aburría de la rutina de los quehaceres familiar....
Escena: familia migrante
En Buenos Aires existen los PH. PH son las siglas de propiedad horizontal: propiedad con un pasillo que se mete en las entrañas de una manzana para abrir paso a cada uno de los hogares que la conforma. El PH donde vive mi abuela, Zulma Abeledo, tiene tres casas y un almacén que da a...
borrador
Tuve que migrar, tuve que abandonar el suelo que me vio nacer, el ambiente que albergó a mis sueños, a mis ilusiones, a mis anhelos, mis pesares, pero por qué? Que hice mal para merecer este penar. Quién me espera en otra parte de la tierra? Quién me espera, y qué me espera? Cómo voy a viajar?...
El regreso de Olegario
Tras otra mañana sin encontrar vacantes, Olegario se persuadió de que debía marcharse. Tenían razón sus padres: los jóvenes debían buscar su futuro en otras tierras. Ya eran muchos los que se habían ido a la ignota América, ninguno había regresado y poca correspondencia se había recibido de ellos (con indulgencia, se culpaba de esto...
CAMINO ESPERANZA
Yo, que vivía en las fronteras de mi sofá con un pasaporte que me concedía trasladarme a la cocina a por viveres para seguir matando horas frente al televisor, mientras esbozaba tranquilidad entre los bostezos que se perdían en los anuncios, jamás pensé en emigrar. sin embargo,un día cualquiera la vida te cambia para siempre...
El estudio de Luis y Asociados
Abrió la puerta de vidrio lentamente, como si el cansancio que tenía lo cargara sobre su espalda. Una vez adentro de la oficina, cerró la puerta, pero sin llave. Se sacó la bufanda, los guantes, el tapado y el gorro de lana y los colgó sin método alguno en el perchero de pie, que con...
LA MAR BRAVA
“Sudamérica nos necesitaba. Los trabajos rudos eran nuestros. Viajamos miles de millas desde el viejo mundo, nos retiraron de nuestras tierras y nos vendieron al mejor precio, es la historia de nuestros ancestros”, mi tío conversaba muchas veces conmigo y como buen sobrino le escuchaba. Pero nuestra historia se desarrollaba en chincha. Ciudad cercana a...
Crónicas acerca de la vida de un inmigrante: mi amigo Ganesh
Abro mi computador y en una de las redes sociales que frecuento me sorprende una solicitud de amistad.El nombre de la persona que la envia es Ganesh. Dudo en aceptarla. Finalmente me decido y lo incorporo a mi lista de contactos.Así comenzamos una serie de conversaciones «virtuales»,desde la Patagonia argentina directo a la India. Él...
Un día que se convirtió en consecuencia en los Infiernos de Dante
Suena el inclemente despertador, naturalmente esperado por un insomnio sostenido, nos arreglamos con la solemne alegría de un viaje de estudios a USA de nuestro más preciado cariño; todos nos levantamos con la certidumbre de algo, que si bien nos asustaba, también nos infundía orgullo y felicidad porque nuestro retoño, participaría en un viaje de...
zero
1998 :Víctor es profesor,estudió antes de la «revolución «, veinticinco años, alto, su abuelo europeo que llegó en el 45, sus amigos le dicen musiú o catire… Afuera hay un solazo tropical, Víctor cierra los ojos… Sonríe en sus pensamientos fué a Morrocoy…, Choroní a surfear…Playa Colorada , Puerto la Cruz, Juan Griego de aguas tibias...
Mirando a Sergio
Los tres eran argentinos, pero cuando los conocí no me pareció que él viniese del mismo país que sus amigos. Había una densidad en la presencia de Sergio –verdaderamente una pesadez mineral– que no tenían ellos, claros descendientes de italianos ágiles y buscavidas. Esa densidad lo convertía en materia prima, en suculento punto de referencia....