Migrar: historias desplazadas Diputación de Huesca, Visiona y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

481participaciones

Migrar: historias desplazadas

Ver bases
×

Admisión de originales: del 2 de marzo al 4 de mayo

Periodo de votaciones: del 5 al 31 de mayo

Fallo del Jurado: el 19 de junio

Ver instrucciones y bases

La máquina de hacer mapas 

Herrero Rodrigo

02/05/2020

La Isa hablaba distinto cuando me contaba las historias de su familia. Como con más ganas. Una tarde nos pasamos por la casa de su Tía y entre las dos estuvieron relatando toda una serie de historias y sinvivires de la genealogía de la Isa. Todo aquello daba para escribir una saga entera de venturas...

Tu puntuación:

79

138

Mi amada María( en memoria de mi querido bisabuelo) 

siempre a tu lado

04/05/2020

Castel del Ferro, Andalucía- España, 1875 Esa noche el mar estaba tranquilo y el cielo estrellado.  Un barco atracaba en las costas y Rafael Rodríguez Fernández junto a sus dos hijos mayores cargaban unas cajas. Aquello era el fruto de muchos meses de trabajo sin descanso: aceitunas, pimientos morrones, nueces, almendras y aceite de oliva....

Tu puntuación:

101

232

Ave o árbol 

Andrea Bergareche

04/05/2020

Echar raíces, como si fuésemos un árbol. Plantado en tierra fértil, regado con las lluvias de invierno y las lluvias primaverales, con las primeras tormentas de otoño. Agarrándonos al suelo, haciéndolo nuestro. Tratando de resistir cada empujón del viento, el pasar de las estaciones, del tiempo. La realidad es que no somos árboles aunque necesitemos...

Tu puntuación:

121

125

Castillos de vida 

Buenos Aires, 1983. Leonardo levantó la copa, me miro y con una sonrisa exultante dijo: – ¡Por una fructífera relación comercial! El camarero se había mostrado muy servicial. Tenía el pelo cano y lucía con dignidad un chaleco blanco y una pajarita negra desgastados. Me di cuenta de que me observaba de soslayo, como con...

Tu puntuación:

71

243

«Recuerdos» 

Raúl Barrios.

16/03/2020

A veces uno escribe como queriendo plasmar su obra sobre el ras del cielo. Me ha pasado que he querido robarle la tinta más azul al infinito, solo para describir el perfume de un amor imposible. He querido robarle a una estrella su fulgor para presumirle en sus noche solitarias. He querido fervientemente robarle la...

Tu puntuación:

63

66

La lechera en el Desierto de Arizona 

Mañana llegamos, eso nos dice el coyote; Juan creo que se llama. No he puesto mucha atención al nombre para no tener que recordar ni eso, ni su cara, ni su asqueroso olor cuando todo acabe. Solo un día más y cruzamos, y ya estando del otro lado, seré otra y mi suerte será otra...

Tu puntuación:

174

582

El perro no entra en la valija. 

Bochi Rutigliano

19/03/2020

El tema de tener un dibujo para siempre en mi cuerpo me producía escalofríos. La piel mutilada, impresa, castigada por una aguja cargada con tinta no era una experiencia que quería dejar ingresar en mi vida. Pero sucedió que en el colegio todos se estaban tatuando. Romina, la chica cool del grupo, se hizo un...

Tu puntuación:

131

389

QUERÍA SER GITANO O CARACOL, GAVIOTA O VELERO, AMBULANTE VENDEDOR, VAGABUNDO O MISIONERO… ( “Porque me duele si me quedo, pero me muero si me voy…” -M.E.Walsh- / “No nos iremos nunca. El cielo en todas partes no es igual…” -Eladia Blásquez- / “No soy de aquí, ni soy de allá…” -Facundo Cabral- / “Linyera soy… No tengo norte, no tengo guía…” -Antonio Tormo- 7 “Navegar é preciso, viver nao é preciso…” -Fernando Pessoa – Caetano Veloso- ) 

Ed Caverníloco

19/04/2020

Poder viajar, recorrer el mundo.Vivir en una casa rodante o en un carromato.Ser un eterno trashumante de los caminos.A los quince, papá me consiguió un trabajo de cadete en la agencia de viajes de un amigo.Circunstancialmente, favorecía la concreción de mis sueños.Mi labor me convirtió en nómada a escala.Debía andar por todas partes.Compañías de aviación...

Tu puntuación:

79

235

La tierra se mueve, el hombre también… 

VERUSKA SANAHUJA

17/04/2020

Dicen que la tierra nunca muere, otros dicen que el llano se desvanece entre edificios, sin embargo, los que migran son los que se convierten en esa tierra… porque aun en la distancia su aroma a leña no se desgasta, el calor tropical cubre su pecho, el barro no abandona sus pies, los cayos siguen...

Tu puntuación:

53

139

Al otro lado del Atlántico 

Carmen era una mujer joven y fuerte. Ello le había permitido hacer frente a la reciente muerte de su esposo, gran constructor de barcos en Bilbao. Por el derecho Foral vasco la fortuna pasaría a manos del primogénito varón de la familia de su marido, por lo cual ella quedó en la calle, sin un...

Tu puntuación:

56

69

Patera 

Joan Bosch

28/04/2020

Ese ojo de niño que lo mira todo con la pupila fija. Lleva el resto de la cara tapada con una especie de capucha que alguien, quizá su madre, ha improvisado con un pedazo de tela basta y sucia para protegerle de ese sol abrasador que convierte la lona en fuego del infierno. Avanzan. Despacio,...

Tu puntuación:

87

106

Clase de Geografía Humana 

Micaela Quesada

03/05/2020

CLASE DE GEOGRAFIA HUMANA   Expongo en este medio, como me han pedido, una de las últimas clases que impartí en el Instituto de Educación Secundaria donde trabajaba hasta mi inesperado despido. CAYUCO   El cayuco es una canoa de fondo plano construida por el vaciado de un tronco de árbol, a veces un tronco de palmera,...

Tu puntuación:

146

397