Migrar: historias desplazadas Diputación de Huesca, Visiona y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

481participaciones

Migrar: historias desplazadas

Ver bases
×

Admisión de originales: del 2 de marzo al 4 de mayo

Periodo de votaciones: del 5 al 31 de mayo

Fallo del Jurado: el 19 de junio

Ver instrucciones y bases

Legalmente muerto 

Gonzalo Rivera

14/04/2020

Hincado con una cuerda al cuello. Con el cañón de un AR-15 en la nuca y un miedo enorme por morirme. Así comenzó a desplazarse mi historia. Ese día decidí irme para siempre. Me habían torturado tres días para obtener una información que no tenía y al final, cuando supieron lo que yo sabía desde...

Tu puntuación:

75

168

El día que conocí a Sadat 

Malorie

04/05/2020

« – Sólo se conocen bien las cosas que se domestican —dijo el zorro—. Los hombres ya no tienen tiempo de conocer nada. Lo compran todo hecho en las tiendas. Y como no hay tiendas donde vendan amigos, los hombres no tienen ya amigos. » El Principito, Antoine de Saint-Exupéry Hace cuatro años, me fui...

Tu puntuación:

86

167

Ninón 

«Pagí, mejoj ciudad der mundo», decía siempre con nostalgia Ninón sentada a la barra de El Mundial con sus piernitas cortas colgando de la butaca giratoria. Sí, sí, – se reía Pedro desde detrás de la barra- : «la mejoj der mundo». Esa sorna mataba a Ninón, que furiosa soltaba toda clase de improperios en...

Tu puntuación:

110

167

Marx 

Marisa Tarantino

25/04/2020

Las historias que me contaba mi madre solían transcurrir en su infancia. Eran una infinidad de recuerdos de España, de la guerra civil, del viaje en barco y de los primeros años en el país. Pero este relato en particular fue el que mejor se grabó en mi memoria infantil; como una gema entre tantas...

Tu puntuación:

69

166

DE CASAS, HOGARES Y AFECTOS 

Ángela llegó a la casa. Teresa abrió. Era temprano. El bebé aun dormía mientras su madre se iba a trabajar. Ángela también trabajaba. Allí, con las tareas domésticas. El bebé lloró y ella se acercó a la cuna. El bebé vio su cara. Sonrió tranquilo. Ella también. Lo cogió, lo meció, le cantó. Lo cuidaba...

Tu puntuación:

69

166

1946 

-!Ya casi estamos en casa, Luz!- exclama una y otra vez Bernardo, emocionado al ver el rimero de luces que cae colina abajo. Entretanto, su mujer y sus dos hijos en el asiento trasero del taxi, dormitando. Atrás veintitrés años en «el Uruguay» que se dice pronto y se vive rápido. Luz que se despierta,...

Tu puntuación:

79

166

Emigrar para vivir 

Marce

13/04/2020

Traigo conmigo un montón de emociones. Nunca tuve un registro tan fuerte de ellas como cada vez que vengo a esta plaza. Me di cuenta tras pasar los años que es un momento para mí misma, donde puedo reflexionar, agradecer y recordar. Ya pasaron ocho años desde que dejé Buenos Aires y siempre que me...

Tu puntuación:

52

166

«NADA» 

Todavía no sé porqué estoy escribiendo sobre ella, pero es que no me la puedo sacar de la cabeza. Aquella mirada perdida, aquellos ojos turquesa que parecían esconder mil historias y algunas muy tristes. Ocurrió hace solo unos días cuando volvía del aeropuerto a mi casa de la capital, donde vivo en un precioso ático....

Tu puntuación:

88

165

Mil costumbres raras 

Jorge Becerra

05/03/2020

Muy a las seis de la mañana Mario se levantó; estaba sudando pues había dejado la calefacción prendida toda noche. Se le olvidó que estaba a 5 grados bajo cero y se dirigió a la puerta del balcón para tomar aire. Quedó paralizado del frío que percibió en su nariz y ahora obstruía su cerebro,...

Tu puntuación:

65

164

Movimiento perpetuo 

Nacho Cañas

29/04/2020

Coincidieron en un humilde mercado. Allí, los olores se fundían con los sabores creando una sinestesia de placeres para los sentidos. Congeniaron de una extraña manera, cuasi profética, luchando contra viento y marea, contra natura se diría. Dos criaturas de procedencias tan lejanas y distintas que se unieron a pesar de todo. Dicen que cualquier...

Tu puntuación:

61

164

AZURRA 

Ana NAVONE LLERA

20/04/2020

En el año 1850, en el cantón italiano Tessino, Suiza,  vivía una familia de apellido Lucchini. Mientras tanto Argentina, extremo sur de América, había abierto las puertas a la inmigración, con el lema de Alberdi: “gobernar es poblar”. Azurra Lucchini en el vientre de su madre, partió en un buque desde su lugar de origen hacia...

Tu puntuación:

74

163

Colombia el «desplazamiento forzado» sigue vivo. 

Cristian Silva

24/04/2020

En el contexto de la violencia contemporánea en Colombia, más de seis millones de personas se han visto forzadas a desplazarse dentro y fuera del territorio nacional, abandonando sus hogares, sus tierras y territorios, sus bienes, sus costumbres, sus comunidades y sus formas de vida. A pesar de ser un hecho poco visibilizado a nivel nacional, de...

Tu puntuación:

43

163