Migrar: historias desplazadas Diputación de Huesca, Visiona y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

481participaciones

Migrar: historias desplazadas

Ver bases
×

Admisión de originales: del 2 de marzo al 4 de mayo

Periodo de votaciones: del 5 al 31 de mayo

Fallo del Jurado: el 19 de junio

Ver instrucciones y bases

UNA PLAGA QUE DEVORABA TODO, HASTA LA VIDA 

Esta sensación, un vacío que no se llena nunca. El vacío del aire, de las montañas, de los ríos y más profundo y doloroso, el vacío de los míos. ¡A mí me despertaron los gritos!, al principio pensé que era una pesadilla, después esperé que fuera una pesadilla y, por último, desee con todas mis...

Tu puntuación:

103

206

Neo-inmigración 

El tiempo encerrado en el pequeño contenedor tenía efectos nocivos en su mente. La oscuridad, el frío, la imposibilidad para moverse y sobretodo el silencio, mermaba su cordura. El sentimiento de soledad se hacía más grande, de nada le servía saber que estaba rodeado de gente, si al final todos estaban aislados, sin poder verse...

Tu puntuación:

66

206

Cincel testimonial 

Mateo López

31/03/2020

Maldito pitido. Así no hay quien trabaje ¡Se lo había dejado bien claro! – ¡He dicho que no se me moleste! ¡Tengo un discurso que practicar! – Pero ministra, es… ¡Oiga! ¡No se le ha dado permiso aún para entrar! ¡Quién irrumpe así! ¡Semejante desfachatez! ¡Ja! Le está costando lo suyo mover la puerta. Pues...

Tu puntuación:

74

204

El estudio de Luis y Asociados 

Abrió la puerta de vidrio lentamente, como si el cansancio que tenía lo cargara sobre su espalda. Una vez adentro de la oficina, cerró la puerta, pero sin llave. Se sacó la bufanda, los guantes, el tapado y el gorro de lana y los colgó sin método alguno en el perchero de pie, que con...

Tu puntuación:

123

202

VIAJE ESPERANZA 

Angel Giovannetti

13/04/2020

           A pesar que ya estaba todo decidido, se aferró fuertemente al ancla de sus raíces creyendo que modificaría su destino. Así quedó tras un manto de lágrimas, mirando como el puerto de Génova se iba perdiendo en el horizonte…y ante lo nuevo, no se resistió más. Soltó lentamente las cadenas, giró...

Tu puntuación:

130

200

Solo lo imprescindible por favor 

Bea

19/04/2020

He heredado las orejotas de mi abuelo Pedro, no hay duda. Lo pienso cada vez que veo esta fotografía en la que aparece junto a sus compañeros de fábrica, en un pueblo de Alemania imposible de nombrar —porque el alemán no es un idioma, es una infección bucal que lo llena todo de letras y...

Tu puntuación:

140

197

Coltán, esclavismo y prostitución. 

Edu

21/04/2020

Aiyo salió de la chabola donde vivía con su familia. Un chamizo con las paredes de un conglomerado de barro y piedras, y un tejado fabricado con hojas de palma seca. Aiyo, Jugaba con su hermana, Lewa (Bella). Cinco años después Aiyo tenía once, y su hermana diez. A lo lejos, entre la selva, veía...

Tu puntuación:

60

192

Resituación 

Jess

09/04/2020

Marta se acomodó en el sofá con su café y su libro. Era su costumbre favorita desde que se habían mudado a un piso con algo de luz en Aldgate-east. Le encantaba remolonear en el sofá hasta que Eva se despertaba (siempre después que ella) y se hacía un hueco en sus pies y ambas...

Tu puntuación:

138

191

CUANDO SALÍ DEL PUEBLO 

Cuando yo salí del pueblo, hace la friolera de cuarenta y ocho años, me topé con Aniano, el Cosario, bajo el chopo del Elicio, frente al palomar de la tía Zenona, ya en el camino de Pozal de la Culebra. Y el Aniano se vino a mí y me dijo: “¿Dónde va el Estudiante?” Y...

Tu puntuación:

48

191

Nos fuimos 

Fer Mallea

03/05/2020

Después de pensarlo y sin ganas, lo decidimos. Teníamos que irnos. Recién casados y con un bebé de un año. Parecía que alguien nos jugaba los goles en contra, nos preguntábamos por qué. Si me lo hubieran preguntado antes diría que jamás, que ni loca me iba del país. -Pase lo que pase, me quedo,...

Tu puntuación:

109

190

Venezuela, Ola migratoria del siglo XXI. 

La migración ha sido una conducta no solo de las aves, sino también humana. Durante el siglo XX muchos países europeos experimentaron la migración forzada, dada por acontecimientos como: La Primera Guerra Mundial, donde se trasladaron más de siete millones y medio de europeos, entre los que se destacan alemanes, polacos y griegos siendo estos...

Tu puntuación:

54

190