III Concurso de Historias de la calle Talleres de escritura creativa Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

682participaciones

III Concurso de Historias de la calle

Ver bases
×

Admisión de originales: del 7 de diciembre al 12 de marzo

Periodo de votaciones: del 13 de marzo al 12 de abril

Fallo del Jurado: el 30 de abril de 2018

Ver instrucciones y bases

Y todos morían. 

En esa linea del horizonte había una historia eterna por cada noche, cuentan que hubo monstruos en esa calle, que los ladrones de sangre fría abundaban y que ahí todos morían. Andaban ambos, solos, en el andén obscuro suspirando la neblina del callejón oxidado, uno venía hacia el norte, contando estrellas muertas y el otro...

Tu puntuación:

145

587

El soneto del emigrante 

Eva García

11/03/2018

Frío, un frío que ciega, que duele, que te hiela. Un frío que hiere y sigue el compás de tus pasos mientras avanzas por una solitaria calle de piedra. Casi el mismo frío que desde dentro un día te removió, y te hizo abandonar tu propio hogar, buscando la calidez de otro que te hiciera...

Tu puntuación:

78

585

Astillas 

e

27/12/2017

El bazar chino «Casa Lui» sonríe al nuevo día. No sabe que afuera la Navidad despierta, bosteza, estira sus brazos fríos sobre el asfalto. Mientras cae, la mesilla de madera de pino culpa a la fecha de este aire raro que la envuelve, tontorrón, pegajoso, respirado tan dentro de la gente. Está cayendo al vacío...

Tu puntuación:

102

576

Historia de una huérfana adolescente 

Frío, mucho frío. El hielo congela mis huesos. La nieve hunde mis pies; y, sin saber muy bien hacia qué dirección dirigirme. Es 24 de Diciembre y son las 20:30, a estas horas la mayoría de las personas están con la familia cenando, cantando villancicos, … Y yo, huérfana y hambrienta ando sin rumbo alguno....

Tu puntuación:

22

573

UN DÍA CON SU ASESINO 

Aquel año, además de negro carbón, los magos de oriente fueron benévolos y a Eusebio le habían traído su primer balón, con el que jugaba en un parque solitario. Corría y corría detrás de su pelota pero, para que aquel juego fuera más emocionante, necesitaba de un contrincante digno. Y su deseo se materializó: un...

Tu puntuación:

198

565

Chocolate caliente 

Como todos los domingos había salido temprano de su apartamento para ir a tomar una taza de chocolate con porras. Ese era su premio, endulzarse las mañanas. Los domingos le gustaba dejar a su marido con las niñas y dar un paseo en solitario hasta casa Aranda, donde servían el mejor chocolate a la taza....

Tu puntuación:

201

561

Los dueños de la calle 

El Pecas, el Veneno, el Minero, y alguno más con apodos singulares, no creo que nadie fuera de su entorno familiar más cercano supiera realmente cuales eran sus nombres verdaderos, todos los demás era así, por sus nombre de guerra, como los conocíamos. Eran los dueños de la calle, sobre todo de noche, en una...

Tu puntuación:

120

556

Rosalía y Matilde 

Sixto GS

28/12/2017

La que fue la nueva zona de moda, el lugar donde viven los gais de media Galicia y la marcha es más divertida, hace no tanto era una esquina. Había barro y escaleras en Rosalía de Castro. Esta calle, que hoy presume de moderna, era el patio de atrás de la zona noble de Vigo,...

Tu puntuación:

83

555

Limosnas 

No conocía su origen y tampoco buscaba su destino. Para ella existir era sobrevivir y, en la calle,esto no era poca cosa. Cargaba con su nombre, le hubiera gustado llamarse Morena pero le asignaron “Ramona”. La adultez la había asaltado tan cruelmente como la vida: con manchas carmesí entre sus piernas. Ocultó su estado con...

Tu puntuación:

131

539

Ella y él 

Él caminaba bajo un sol abrasante de febrero buscando un sitio de hospedaje en Valledupar. Provenía de un pueblo ilusorio, fantasmal. Donde la brisa levantaba polvaredas enceguecedoras y los burros andaban a la bartola, dueños de su voluntad. Llevaba una catadura vulcanizada por el esplendor de la luz solar y un aire de ensimismamiento que...

Tu puntuación:

132

539

Historia de un gran amor 

Manuel Ibarra

07/02/2018

Con ojos llenos de lágrimas Julián Castro lee aquellas líneas de la carta que escribiera doce años atrás y cuya primera intención fue hacerla llegar por correo a su cuñada Emilia. No puede evitar que la nostalgia embargue su alma al recordar los años de infancia en la escuela de aquel pueblo de la sierra...

Tu puntuación:

22

538

GUAYAQUIL SE RECONCILIA CON EL ARTE URBANO. 

Valiente Valiente

06/02/2018

GUAYAQUIL SE RECONCILIA CON EL ARTE URBANO POR ARIANA MUÑOZ El arte es un componente de la cultura, es transmitir ideas, emociones, valores. Arte es sinonimo de capacidad, habilidad, talento, experiencia, es una visión al mundo. Entonces hablaremos de la visión del arte en la ciudad de Guayaquil la Perla del Pacifico. La ciudad de...

Tu puntuación:

20

536