La dialéctica del amo y el esclavo
Versión libre, en forma de relato breve, de las primeras páginas del cuarto capítulo de la Fenomenología del espíritu de G.W.F. Hegel.
166participaciones
Admisión de originales: del 7 de enero al 25 de febrero
Periodo de votaciones: del 26 de febrero al 21 de marzo
Fallo del Jurado: el 12 de abril de 2019
Versión libre, en forma de relato breve, de las primeras páginas del cuarto capítulo de la Fenomenología del espíritu de G.W.F. Hegel.
¿El mundo es… o yo? – se preguntó Juan. – ¿Seré yo una porquería de persona? El mundo fue y será una porquería, ya lo sé En el quinientos seis y en el dos mil también… ¿Estaba en lo cierto la letra de la canción? La duda lo carcomía. No sabía que decisión tomar. Hacía...
Al parecer el mundo ha evolucionado tanto que, el amor ya parece esquivo, sólo unos pocos aprecian el sabor de unas palabras, el olor de un beso y el color de un abrazo. Recuerdo que, cuando era pequeño las clases en el colegio nos gustaban más sí íbamos en sudadera, porque podíamos hacer cosas que...
En la penumbra de mi desvelo recorro mis vivencias de un día agitado. Después de casi un mes vuelvo a escribir. Me encuentro con una angustia horrible, congoja, desilusión… todo mezclado. No se, me siento cansada de luchar contra el viento, la marea, el ser humano o de mi misma. Me pregunto ¿Qué quiero en...
“El individuo ha luchado siempre para no ser absorbido por la tribu. Pero ningún precio es demasiado alto por el privilegio de ser uno mismo”- Friedrich Nietzsche Tengo tantas cosas en mi mente, que no sé por dónde empezar, pero al leer esta frase mientras navegaba por internet me hizo recordar a mi época de...
Rutilaban las estrellas en la negra cúpula que se extiende por encima de mi cabeza casi de piedra, mis huesos se pusieron duros y el culo se adormeció; miraba el este con ojos de pescador, arrebujándome bajo las pieles de búfalo, frente a las ascuas del fuego. Cuando la mañana se presentó, rosada y fresca,...
Abran su corazón y den la bienvenida al profeta del amor, que trae la nueva buena. No viene hablar de un DIOS verdadero y único; viene hablar que DIOS es la unidad, desde los minerales, plantas, animales, humanos formamos un todo. Donde el humano es un administrador consiente y no un explotador sediento. No habla...
Sabía, y le pesaba, que estaba envuelto, ensordecido, aturdido. Y caer vagamente en nociones espiraladas de la vida le resultaba molesto, poca posa, y hasta a veces perturbador. Preguntarse si acaso le sirviera leer una novela mal escrita era una de las tentaciones con que se estorbaba, al punto que le resultaba indiferente si caminar...
Violencia y razón. Ese es el binomio que nos caracteriza a los humanos. Todos hemos nacido y crecido en medio de actos violentos. No ha habido una sola época de la humanidad en que la violencia no haya jalonado su derrotero. Este hecho debe hacernos pensar en nuestra esencia, alguna vez definida solo como racional....
Una convicción me despertó al amanecer. Comenzaría una nueva vida en esta ciudad y ya estaba preparado para ser libre, para volar. Soltaría el caparazón que me lastraba y me hacía sentir cada día como una larva que repta en su caverna de basura, con miedo de quedar atrapada al estrecharse la salida. Haría lo...
-¡No! ¡Duele! -Si no lo hacemos te vas a morir. Sintió que el choque del desfibrilador hacía saltar su cuerpo un palmo sobre la camilla y el dolor, como de un rayo que la hubiera quebrado, la paralizó de la cabeza a los pies. (Notemos, claro, que ese diálogo es imposible. Si ella pudiera hablar...
Giró la Avenida de los Reyes, dejando atrás la Plaza del Mercado, y se adentró por el callejón de Tove. Al fondo, un edificio abandonado que debió haber vivido sus mejores tiempos hace muchos años se erguía envuelto de una espesa niebla que le daba un aire misterioso y fantasmagórico. Hrolleif se detuvo frente a...