II Concurso de relato filosófico Fundación Escritura(s), Talleres de escritura Fuentetaja, Filosofía&Co y Editorial Gredos (RBA)

Convocatoria cerrada

625participaciones

II Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 7 de enero al 25 de febrero

Periodo de votaciones: del 26 de febrero al 21 de marzo

Fallo del Jurado: el 12 de abril de 2019

Ver instrucciones y bases

La cena de los monstruos 

Francisco Jariego

25/02/2019

El terrible Grendel dirige unas palabras a los asistentes al banquete de bienvenida de la reunión plenaria de la asociación. Entre ellos se encuentran los monstruos más destacados de todas las áreas del conocimiento. Al día siguiente, deberán elegir al que liderará la asociación durante los próximos mil años.

Tu puntuación:

180

747

El libro del manicomio 

Enterré a mi hermano en el loquero, residente eterno del lugar, con un libro que escribimos con los locos y las pastillas acumuladas que escondimos desde que regresó enfermo. Mi hermano , hermoso loco con sed de pájaro, en uno de sus vuelos mojó sus alas y tiritó de frío por días. Cuando finalmente lo...

Tu puntuación:

29

83

Espanto de aves 

Pablo Giordano

22/01/2019

El gris en la luz del mediodía al fondo del pabellón del psiquiátrico en ruinas explica la oblicuidad de los aleros de tejas. Hay algo artificial en el vuelo de las palomas rozando las cornisas tras los ventanales. Regreso la atención al cuarto: sobre la cama “el Diablo” arroja cartas al sombrero con la mirada...

Tu puntuación:

55

183

El envés de hoy. 

Un mes desde la partida de Querubín Rosas y su familia. Dos días sin fósforos, dos días sin fuego. Supe iluminarme de la luna, supe alimentarme de la montaña, supe pedir ayuda; hoy no sé animarme. El sol ya arriba y yo todavía sobre estos pellejos de cabra. Empecé a confiar en esa voz tan...

Tu puntuación:

50

308

Principio de incertidumbre 

Pilar Pérez

12/02/2019

«¡Hogar, dulce hogar!». Abrí la puerta y me dejé caer dentro después de un largo día de trabajo. Colgué el bolso en el perchero, al lado de… «¿y esa chaqueta?». Extrañada, me dirigí a la cocina a beber un vaso de agua. «¿Quién se ha comido mi cena?», pensé al ver los platos sucios en...

Tu puntuación:

63

266

La noche del sabio 

Igor Mortecino

11/01/2019

Cuenta una vieja leyenda en mi pueblo que al final de la montaña, en la mera cima, vive un viejo sabio. Todo aquel que pueda llegar hasta él, tiene derecho a preguntarle cualquier cosa. Ya que sabe todas las respuestas de esta vida y de las que vienen. Esa misma noche alisté un macuto con...

Tu puntuación:

99

921

Anoche tuve un sueño increíble 

Johanna Rodriguez

22/01/2019

¡Anoche tuve un sueño increíble! Soñaba que volaba, soñaba que era libre, soñaba que rompía con todas las limitaciones del hombre porque en ese momento yo era el dueño del cielo. Era feliz porque sentí lo que era huir de los problemas, huía de mi madre como lo hizo mi padre un día. En conclusión,...

Tu puntuación:

67

424

Las Flores del Infierno 

Rebeca Dahl

18/02/2019

INDICACIÓN: Las partes del texto subrayados indican sueños. El relato tiene subdivisiones que permiten lecturas diferentes. Primera forma de hacer la lectura: orden cronológico. Segunda forma de hacer la lectura 5, 1, 10, 2, 4, 11, 9, 12, 3, 7, 8, 6 ¿Cómo actuar en un duelo a muerte con el Diablo? ¿Dónde está el infierno? Una mujer derrota al Diablo. En su travesía por el infierno decide perdonar la deuda del maligno. Esta es una historia que va más allá del bien y el mal, donde la pérdida de las pertenencias, incluso emocionales conlleva a conseguir la libertad. Se da una búsqueda de la verdad en un mundo mágico que pone a prueba la realidad. Sin embargo, el lector deberá preguntarse: ¿el infierno es diferente a la realidad?¿que haría yo en lugar del protagonista? ¿acaso soy libre?

Tu puntuación:

25

393

​Manta sucia (alegoría). 

Mr Loss

21/01/2019

Hace un frío mortal. Las aceras están congeladas y un viento gélido, implacable, te golpea la cara. Encuentras en el suelo una manta sucia que en principio te provoca rechazo y repugnancia. Tiene manchas que parecen provenientes de fluidos humanos, incluso parece oler mal. Pero el frío es tan terrible que el instinto de supervivencia...

Tu puntuación:

69

105

La incoherencia humana 

La Voz

16/02/2019

Desde que tuve consciencia me pareció que no era de este mundo o que era adoptada como muchos lo piensan, pero la peor parte fue que la gente me parecía muy tonta. Ahora se que no había más tonta que yo, puesto que aprendi que la vida se ve desde la perspectiva y experiencia personal,...

Tu puntuación:

51

337

Todo o nada 

Estès Ervy D'Or

08/01/2019

Muchos relatos cosmogónicos comienzan igual, por algo será… En este al principio era nada. Pero nada no era esta noción estática que hemos heredado como conciencias. Su mismo funcionamiento o una falla (nunca se supo) la terminó transformando. Algo comenzó como un «disturbio» que insistía, mejorando o decayendo a cada oportunidad y propiciando de manera...

Tu puntuación:

54

240