II Concurso de relato filosófico Fundación Escritura(s), Talleres de escritura Fuentetaja, Filosofía&Co y Editorial Gredos (RBA)

Convocatoria cerrada

625participaciones

II Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 7 de enero al 25 de febrero

Periodo de votaciones: del 26 de febrero al 21 de marzo

Fallo del Jurado: el 12 de abril de 2019

Ver instrucciones y bases

¿LOCURA? 

Ágata más que consumir días los degustaba despacio, de una manera tan apacible que solo estar a su lado, mirándola en sus gestos, para ella tan lógicos y cotidianos, llenaba mis bolsillos de bolitas de paz. El resto de la semana me la pasaba intentando dosificar estos tesoros, pero cuando llegaba el miércoles, víspera de...

Tu puntuación:

47

177

Fin 

Mariana

22/01/2019

Quizás no lo esperamos. ¿Estará retrasado? Como un laberinto sin salida con preguntas y respuestas. Todos se inquietan al pensar en el fin. El fin, interrupción de un proceso, momento en que deja de ocurrir. Cuánta imaginación nos increpa al enfrentarnos con esta despiadada palabra. El fin, hace pensar en aquello que no quisiéramos tomar...

Tu puntuación:

39

165

Reflexiones de una ventana 

Estaba sentado al borde del alfeizar balanceándome hacia adelante y hacia atrás, hacia el pasado y hacia el futuro, con mi pequeña espalda apoyada sobre el vidrio en algunos momentos y totalmente suspendida en otros. Lo único que hacía era observar, observar como lo hace un niño que todavía nada ha visto, en el cual...

Tu puntuación:

36

82

El primer recuerdo 

Liu liu

12/02/2019

Siempre me he preguntado si el primer recuerdo de nuestra existencia influye, de algún modo, en nuestro modo de ser. Mi primer recuerdo es de cuando tenía 4 años, quizá menos, y lo que recuerdo es sentirme mejor fuera que dentro, lejos que cerca de casa. Mi primer recuerdo es una mezcla de frío de...

Tu puntuación:

28

95

TIEMPO 

El paso incontrolable e irracionalmente constante de los minutos, las horas, los días, semanas, años,… acompañando nuestras vidas, primero hacía delante con esperanzas, ilusiones, sueños, proyectos, sin tener nunca alguna garantía de acertar en nuestro propio pensamiento, en nuestro recorrido, para luego , no se sabe el momento concreto, ir hacía atrás, intentando vivir más...

Tu puntuación:

79

117

«Laus obscuritatis de veritatis luce» de Dadirucso Persarum 

Pablo Vera Vega

25/02/2019

¡Divina claridad! ¿Quién eres que por doquier se te busca y espera? ¡Oh, divina claridad! Será prudente encomendarme a ti. Sea mi discurso a ti ajustado. Convenga en ti mi decir. Es bien sabido, lo dijo el maestro, que los discursos están emparentados con aquellas cosas que explican. ¡Te valga esto como súplica, oh luz!...

Tu puntuación:

57

166

Procedimientos de una autobiografía 

Alfredo A. Díaz

09/01/2019

«<<Soy la herida y el puñal>>: tal es nuestro absoluto, nuestra eternidad» Emil Ciorán ¿Mi nombre dices?, pues mi nombre, el nombre, no sirve de nada, esa cosa no soy yo ni sos vos. Nadie, ni vos ni yo lo elegimos. Y si lo hemos aceptado ha sido sin darnos cuenta que habíamos bajado la...

Tu puntuación:

72

419

Hombre de ninguna lugar 

Martín Pineda

12/02/2019

Un hombre que reconoció que la vida es hermosa, cuando no hay nadie que se acuerde de él. No perteneces aquí, sí su mismo país lo considera un forastero, sentado en una parte de la tierra. Va creciendo espiritualmente,en sus manos, lleva arte crea historias que llegan al corazón, soñando haciendo planes y volar a...

Tu puntuación:

38

162

Evasión 

Las circunstancias de la vida a veces vienen como vienen y no podemos hacer nada para evitar que así sea en caso, de que dichas circunstancias, sean contrarias a nuestros deseos. Las ostias que te da la vida tienes que saber esquivarlas, pero para aprender a hacerlo te tienes que comer algunas. Llegué a pensar...

Tu puntuación:

69

101

Volare 

Ara Molina

25/02/2019

El primer suelo que conoció mi huella, ironías del destino, fue un sótano. Un trastero convertido en hogar gracias a un camastro, un barreño de hojalata, una mesa camilla con brasero, un infernillo y un geranio. Era cuánto contábamos mi madre y yo para hacer de la vida un lugar mejor. Lo mínimo imprescindible para...

Tu puntuación:

80

221

LA MUERTE ENAMORADA 

“Ella Juega Sola” Sus ojos veían una sensible niña, la niña veía a un monstruo adulto. Oneida Pérez F. Para Frida Kahlo el cuadro representaba su monstruo «La poliomielitis”, en esta historia su significado es otro… La Muerte se dejaba seducir por esa ciudad cosmopolita. Una ciudad que se vendía ante el mundo como la...

Tu puntuación:

91

501

La incoherencia humana 

La Voz

16/02/2019

Desde que tuve consciencia me pareció que no era de este mundo o que era adoptada como muchos lo piensan, pero la peor parte fue que la gente me parecía muy tonta. Ahora se que no había más tonta que yo, puesto que aprendi que la vida se ve desde la perspectiva y experiencia personal,...

Tu puntuación:

51

337