II Concurso de relato filosófico Fundación Escritura(s), Talleres de escritura Fuentetaja, Filosofía&Co y Editorial Gredos (RBA)

Convocatoria cerrada

625participaciones

II Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 7 de enero al 25 de febrero

Periodo de votaciones: del 26 de febrero al 21 de marzo

Fallo del Jurado: el 12 de abril de 2019

Ver instrucciones y bases

Libre 

Hernando Orozco

12/01/2019

Una convicción me despertó al amanecer. Comenzaría una nueva vida en esta ciudad y ya estaba preparado para ser libre, para volar. Soltaría el caparazón que me lastraba y me hacía sentir cada día como una larva que repta en su caverna de basura, con miedo de quedar atrapada al estrecharse la salida. Haría lo...

Tu puntuación:

138

262

sin mi pelo¡¡¡ 

Paloma Ayala

11/02/2019

Me desperté como todas las mañanas con una diferencia todo se quedo en la almohada… allí estaba inerte y sin vida, después de cuatro años sigo echándolo de menos y me sigo lavando la cabeza y secando detrás de la oreja como si mi pelo húmedo estuviera pegado a ellas….. Ahora sales a la calle...

Tu puntuación:

36

67

Lo difícil que es la vida. 

basado en los problemas sociales, he notado a mi corta edad con una vida difícil la cual me ha tocado con tan solo 14 años de edad actualmente, he razonado con mi compañera que no me traiciona la soledad porque debido a la ausencia de mi padre cuando tan solo tenia un año de edad...

Tu puntuación:

32

919

La Pluma 

The_Owl_Writer

20/02/2019

Tan sólo era una pluma. Una frágil y ligera pluma. Una pluma a la que una leve brisa puede mover a su antojo, allá a donde quiera la cambiante corriente que vaya, arriba y abajo, a derecha e izquierda, haciendo remolinos. Esa pluma a la que nadie se molesta en apartar de su camino porque...

Tu puntuación:

62

243

HISTORIA DE LA MARSOPA QUE BAILA CHARLESTÓN 

Leonel Pérez M.

12/02/2019

HISTORIA DE LA MARSOPA QUE BAILA CHARLESTÓN (Final interrumpido por hambre) Un tema claro en su estructura evitará meses de trabajo disperso. Escribir es un arte, más amigo de la ciencia que del arte mismo. En la ciencia, como en la literatura, la búsqueda no es error sino esencia del método. La literatura es amiga...

Tu puntuación:

54

827

borrador 

John Diaz Peña

28/01/2019

ESPERANDO Poco importaba si era de noche o si el sol calentaba hasta los huesos, el rescatado de los pesares y de los dilemas de la sociedad, viajaba aturdido, de regreso a casa, pero sentía no hacerlo, ya había saboreado y abrazado lo que tanto criticaba sonrisas y lagrimas atrás, tanto que no se sentía...

Tu puntuación:

37

80

La patria del general 

El general Martín Ocaña aparta zancudos con una mano. La otra sostiene el revólver ya vaciado de su letal carga. A su alrededor yacen los hombres. Unos parecen roncar como niños tras haber jugado, a otros les zumban las moscas que a los muertos acuden. Martín Ocaña mira al argentino, su mejor amigo, y le...

Tu puntuación:

59

126

Cuestiones de valía 

Joa Quin

12/02/2019

Hablando, como ha debido ser siempre, sin suponer afectos ajenos, sin valerme de algo por alguien. Como diría Cioran, siendo ese maldito yo. Digo, considerando que al parecer aun no me he liberado de ciertas cosas, afectos, tiempos e ilusiones; que he sido un fiel falócrata. He supuesto afecto duradero de quienes advirtieron quererme. Como...

Tu puntuación:

36

71

La Villa 

-Si continúan de esa manera, sus ojos ya no verán, sus oídos ya no oirán, sus bocas no hablaran, y sus espíritus este mundo abandonaran!- Así el viejo que todas las mañanas se ponía a predicar a la entrada de la Villa levantaba a los habitantes, quienes tras preguntarse quien es el que hacia semejante...

Tu puntuación:

44

137

PÁGINA EN BLANCO 

La maga

25/02/2019

Toda palabra recorre la suerte, o la desgracia de someterse las letras a mezclarse de la forma que anhelen. ¿Quién elige cómo, cuándo y dónde se unirán? Más importante aún, ¿Por qué se deslizan de tal manera hasta desembocar en una expresión que se desvive por ser pronunciada? ¿Por qué no se atreven a delinear...

Tu puntuación:

97

185

Mi maleta color rojomorado 

A finales de julio había renunciado ya a mis cinco “trabajos inestables” que tenía hasta el momento. ¿Cómo puede uno entonces renunciar deliberadamente a un “trabajo inestable”? Les había pedido a mis padres que se encargaran de “Pepinillo”. Mi perro pastor belga. No siendo de muchas palabras, sólo mi mejor amiga Katia, mis padres y...

Tu puntuación:

54

177

La danza de la señora Xiang 

Mike Papa

10/01/2019

—¿No se le ha ocurrido nunca pensar —dijo— que la civilización es muy peligrosa?—¿Peligrosa?Esta observación revolucionaria sorprendió grandemente al señor Satterthwaite.—Si. No hay válvulas de seguridad. AGATHA CHRISTIE,La sombra en el cristal La pierna derecha de la señora Xiang se balanceaba sobre el taburete azul. El inspector Torres observaba su danza silenciosa mientras el chop...

Tu puntuación:

126

743