Los granitos de tierra
El polvo es un problema hereditario, se transfiere incansablemente hasta que algún valiente se dedica a recogerlo, esta es la historia de cómo inició el trastorno.
club de escritura Fundación Escritura(s)-Fuentetaja
625participaciones
II Concurso de relato filosófico Admisión de originales: del 7 de enero al 25 de febrero
Periodo de votaciones: del 26 de febrero al 21 de marzo
Fallo del Jurado: el 12 de abril de 2019
El polvo es un problema hereditario, se transfiere incansablemente hasta que algún valiente se dedica a recogerlo, esta es la historia de cómo inició el trastorno.
Fotógrafo Diego Arroyo«El coraje es una historia de amor con lo desconocido.» Osho La ventana está fría, mis manos recorren cada surco del cristal empapado por la llegada del invierno. El calor de mi cuerpo se desvanece mientras miro el firmamento por el alargado batiente. Las nubes me impiden observar las estrellas con total precisión,...
Lobo aúlla a la luna y a las hembras de larga melena. Bebe la vida sentado y saborea cada trago. Lobo no cree en Dios, cree en sus colegas. Comenzó a llamarse Lobo en la facultad. Estudió que Aristóteles definía al hombre como aquel animal que habla, y le divertía pensar que su falta de...
Reflexión sobre los cultivos Los espacios resultan insuficientes para que todos ejerzamos al mismo tiempo y libremente nuestro sentir y parecer. Hay menos suelo fértil que el que se requiere para cumplir con la expectativa de lo que todos quisiéramos cultivar lo que fuerza buscar y llegar a acuerdos y ordenamientos que hagan posible la...
«Hay tres cosas que cada persona debería hacer durante su vida: plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro». -José Martí Desde que publiqué mi libro, mucha gente que no sabe quien fue el autor de la frase, ni las raíces de la misma en la cultura islámica me ha dicho que empecé...
INDICACIÓN: Las partes del texto subrayados indican sueños. El relato tiene subdivisiones que permiten lecturas diferentes. Primera forma de hacer la lectura: orden cronológico. Segunda forma de hacer la lectura 5, 1, 10, 2, 4, 11, 9, 12, 3, 7, 8, 6 ¿Cómo actuar en un duelo a muerte con el Diablo? ¿Dónde está el infierno? Una mujer derrota al Diablo. En su travesía por el infierno decide perdonar la deuda del maligno. Esta es una historia que va más allá del bien y el mal, donde la pérdida de las pertenencias, incluso emocionales conlleva a conseguir la libertad. Se da una búsqueda de la verdad en un mundo mágico que pone a prueba la realidad. Sin embargo, el lector deberá preguntarse: ¿el infierno es diferente a la realidad?¿que haría yo en lugar del protagonista? ¿acaso soy libre?
Exhausto llegué a casa, luego de mi jornada como Profesor de Literatura, lancé mi maletín sobre un sillón y en el otro desparramé mi agotada humanidad. -Hola familia. Fue mi advertencia de llegada, esbozada sin saber si alguien escuchaba. -Hola amor, ya estoy contigo. Escuché decir a mi esposa desde otra habitación. Su tierno abrazo...
La mayor parte de nosotros le tiene miedo al caos. Sin embargo parece que si no es a partir de él nada sucedería. Cada cambio social, cada transforación en neustra casa, cada nueva relación nos sumerge en el caos que siempre creemos temporal y siempre tenemos la esperanza de volver al orden. ¿Somos animales que...
Pensé en tirarlo por la ventana, en un arranque de sicosis creativa. El pinche caracol, mirándome desde su cómoda figura de obelisco. Alguna vez fue el refugio de un ser viviente, pero ahora solo existe para ser crítico de mi desastrosa poesía hipster. Se que detesta mis trabajos progresistas y que finge desinterés cuando me...
ANHELO, LUZ DE FONDO Ayer, a la puesta de sol, tuve un pensamiento: en él entraban muchas inquietudes viendo praderas verdes y frondosas; mares bordeando playas de arenas finas; acantilados que la naturaleza resolvía; animales en su hábitat en armonía, y uno de los mayores anhelos: que las armas fueran sustituidas por flores. Y para...
¡Estaba muerta por supuesto! Y no es que hubiera una intensa y hermosa luz, ni arpas, ni familiares o amigos esperando mi llegada. Simplemente mi cuerpo estaba ahí tirado, hecho añicos. Lo miré sin comprender que estaba fuera, y para cuando me percaté, fue ya imposible volver a él. Miré arriba, hacia la autopista, en...
Desperté sobrecogida cuando los primeros rayos del sol incendiaron la pared blanca de un fulgor dorado que me llamaba insistentemente al recuerdo. Basta a veces un solo rayo de luz para que uno se vea proyectado hacia lo profundo, hacia el centro donde mora la quietud fértil; para apercibir, como primera fase de inmersión, una...