II Concurso de relato filosófico Fundación Escritura(s), Talleres de escritura Fuentetaja, Filosofía&Co y Editorial Gredos (RBA)

Convocatoria cerrada

625participaciones

II Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 7 de enero al 25 de febrero

Periodo de votaciones: del 26 de febrero al 21 de marzo

Fallo del Jurado: el 12 de abril de 2019

Ver instrucciones y bases

LA RATA Y EL AGRICULTOR 

Jeaf Partur

16/02/2019

Aquel día había amanecido grisáceo, oscuro y con pequeños ventarrones de agua que caían directamente sobre la ropa. Era un nuevo día, dónde aquel ser humano tendría el valor de ir a inscribirse a la universidad, para formar una carrera como agricultor, pero el día estaba demasiado gris y solitario para su aventura. Entre las...

Tu puntuación:

57

150

​El tiempo de los cabeza hueca. 

Ton Cas

24/02/2019

Se encontraba Rafa en el salón de clases sumergido en una profunda turbulencia, algo así como una crisis existencial. Escrutaba el viento con una perseverancia inaudita y con unos pensamientos totalmente tontos, admiraba su mano, su cabello lacio, se miro el el espejo, el salón estaba vació, admiro sus ojos, su nariz y su boca....

Tu puntuación:

54

150

Proverbios del alma 

La soñadora

17/01/2019

Cuando hago volar mi imaginación, vuelvo al lugar de partida. Me siento capaz de cruzar el mar embravecido con alguien que ya pasó por allí. Construyo castillos de arena que se caen con el viento porque asi es la ley de la física. Las montañas llegan a las nubes y éstas las protegen de los...

Tu puntuación:

41

149

PROMESA DE PUREZA 

Carmen Perez

14/02/2019

A través de los visillos de la ventana de la sala la vemos sentada en el sofá, cortándose las uñas de los pies. Viste camisón deforme, la maraña de pelo la lleva recogida en una coleta para que no moleste. A media altura del cuarto flota una nube de nicotina que podemos masticar y sobre...

Tu puntuación:

49

149

El poder de las emociones 

Ana BL

22/02/2019

Cuando comienzas a darte cuenta de lo que tienes a tu alrededor, a ser consciente, a sentir con todos tus sentidos, comienza una nueva y ansiada etapa. De repente, sin saber cómo, ni por qué, levantas una piedra y encuentras la oxidada llave de ese cofre del tesoro que creías cerrado para siempre. Esa llave...

Tu puntuación:

29

149

Cuando amanece 

Con cada amanecer, crece la lucha. Mi filosofia de vida consiste en creer que toda persona, que todo ser tiene un lugar en este mundo. Que toda vida tiene un final fijado en un calendario que desconocemos, pero que ha de ocurrir hagamos lo que hagamos. Bello vivir en paz, tranquila la conciencia, esquiva la...

Tu puntuación:

69

148

Parada del metro 

Abro los ojos y miro la hora en el móvil, son las seis y media de la mañana y tengo que levantarme, no tengo ninguna notificación. Echo una mirada al otro lado de la cama y no veo a nadie, solo la sombra que crea la pantalla de mi móvil al estar encendida. Casi como...

Tu puntuación:

91

148

Las aventuras inefables de Ismael Void 

Julio Arteaga

25/02/2019

Hay lugares tan lúgubres y estrechos que ni el lenguaje se atreve a recorrer. No por miedo ni por precaución, sino solo por incapacidad. Y así estamos, nos vemos arrojados al régimen desértico de la palabra; dónde a tientas encontramos un oasis que resulta insuficiente ante una sed insaciable. Ismael Void no era un chico...

Tu puntuación:

110

148

Duda Existencial : Apáñate como puedas 

Alma Poetizada

21/01/2019

Estoy en el proceso de la llamada «búsqueda interior», pues lo exterior ya lo conozco, y tiene demasiadas etiquetas impostadas por una sociedad bastante hipócrita además de tóxica, yo la primera, que ha caído en esas fauces capitalistas que te hacen la vida más agradable o menos, según veas el vaso medio lleno o medio...

Tu puntuación:

70

147

¿Inquilino, invasor o dueño? 

¿Confiamos en nosotros con sinceridad? Quizá de noche nuestra percepción de lo real decae hasta límites excesivos. Después de un diálogo casi interminable con los sucedáneos respectivos del día a día ¿Qué nos queda? El descanso no es admitido como una actividad cotidiana y la introducción total del reposo puede ser un exabrupto de la...

Tu puntuación:

62

147

Los caminos del creador 

Ponto

20/02/2019

Cuando el día parecía languidecer sin provecho y cuando menos lo esperaba, tomé súbita consciencia de un símbolo que nunca antes había sido descifrado. Me persuadí de la poderosa alegoría del arpa, esbozada por Goethe durante el viaje a Italia. No había reparado, en efecto, sobre el poder semántico de dicha imagen. Al encontrarse en...

Tu puntuación:

79

147