II Concurso de relato filosófico Fundación Escritura(s), Talleres de escritura Fuentetaja, Filosofía&Co y Editorial Gredos (RBA)

Convocatoria cerrada

625participaciones

II Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 7 de enero al 25 de febrero

Periodo de votaciones: del 26 de febrero al 21 de marzo

Fallo del Jurado: el 12 de abril de 2019

Ver instrucciones y bases

DIALELO 

Lana Oros

29/01/2019

Como puede, embute algo de ropa en una maleta pequeña. Saca tres fajos de billetes escondidos bajo las baldosas, guarda uno en la entrepierna y el resto en los zapatos. Revisa que esté el pasaporte en la billetera. Cada minuto que pasa, se asoma impaciente a la ventana. El taxi no llega. La llamada que...

Tu puntuación:

267

505

El mito de la caverna digital 

Lara Vesga

25/02/2019

Un wisephone, versión ultra avanzada del smartphone, explota. Su dueño decide explorar la vida más allá de la pantalla de un dispositivo. En ese viaje y a través de esa búsqueda inconsciente, encuentra algo sorprendente.

Tu puntuación:

135

189

Ser madre 

Lau Romo

11/02/2019

Alguna vez te preguntaste si serías buena madre o padre?? No lo creo, en todo caso, yo nunca lo hice. Simplemente te enamoras, te casas y al tiempo empiezas a sentir que te gustaría tener un bebé para convertiros en una familia. Al menos así me pasó a mí, nunca me preocupó estar preparada para...

Tu puntuación:

21

72

¡El sentido, en la vida! 

Laura nunca imaginó que al morir su abuelo ella recibiría un legado tan especial que la marcaría el resto de su vida. Todo empezó con la búsqueda de la misteriosa libreta. Con la ayuda de su padre, Laura poco a poco irá revelando una a una las enseñanzas filosóficas que su abuelo atesoró en esa...

Tu puntuación:

37

79

Perdiendo el tiempo 

Laura Cobisa

19/01/2019

Cada noche se dormía pensando en lo maravilloso que sería tener la hipoteca pagada. Podría hacer tantas cosas… Comprar un coche nuevo, viajar al extranjero, comer en restaurantes caros, ahorrar un poquito, e incluso cambiar de piso y tener una nueva hipoteca. Una mañana, le despertó el sonido de un mensaje en el móvil: «Enhorabuena,...

Tu puntuación:

51

183

El Experimento 

“Cuando nacemos, la Vida Una nos impregna; la conciencia cósmica es manifiesta. Nada tiene nombre ni etiqueta, todo es contemplación en movimiento. Poco a poco, comienzan a introducirse palabras, la mayoría sin sentido rellenando y tapizando la mente, evitando que quede un espacio de conciencia pura. Letra tras letra, unión de vocales y consonantes formando...

Tu puntuación:

250

861

borrador 

Leah Zeinsteger

22/02/2019

CIUDAD Arboles que se yerguen brillantes, impávidos, colosales, y un ejercito de insectos ruidosos, parpadeantes luciérnagas, hormigas laboriosas, pájaros dormitantes en concierto a veces melodioso otras veces graves son las notas que emiten… Arboles con ojos brillantes, azules, rojos, amarillos, blancos, verdes, parpadeantes, indecisos. Sus ojos estáticos en la lejanía con ocasionales pestañeos en la...

Tu puntuación:

40

61

HUSMEANDO EN MI INTERIOR 

Leny

23/02/2019

El escrito titulado " Husmeando en mi interior", refleja los trastornos psicológicos por los que atraviesa una mujer víctima de la violencia. En bajo esta situación donde el ser, el existir y el vivir conforman una triada en la cual se mueve nuestra protagonista. Así mismo la lectura del relato nos invita a indagar desde nuestro interior... ¡Soy yo la que decide cómo sentirme! ¡Soy yo la que decide a quién y cómo amar! ¡Soy yo la que decide cómo verme! ¡Soy yo la que decide quererme! ¡Soy yo la que decide cómo quiero vivir mi vida! ¡Soy yo la que decide cuándo parar! ¡Soy yo la que decide!... ¡ESA SOY YO!

Tu puntuación:

42

145

Pristina 

Algo anda mal en los procedimientos. ¿Te avergüenza nuestra especie? Algunos filósofos han propuesto que la conciencia es un estorbo y que merecemos la extinción. Aquí se propone una solución corporativa a tanta angustia y reflexión incesante, para que nunca olvides que siempre habrá alternativas por inventar.

Tu puntuación:

85

149

HISTORIA DE LA MARSOPA QUE BAILA CHARLESTÓN 

Leonel Pérez M.

12/02/2019

HISTORIA DE LA MARSOPA QUE BAILA CHARLESTÓN (Final interrumpido por hambre) Un tema claro en su estructura evitará meses de trabajo disperso. Escribir es un arte, más amigo de la ciencia que del arte mismo. En la ciencia, como en la literatura, la búsqueda no es error sino esencia del método. La literatura es amiga...

Tu puntuación:

54

681

QUIEN TOCA TU ALMA ES QUIEN TE QUIERE. 

Lesby Figueredo

12/01/2019

Quién toca tu alma es quién te ama. Es cierto que en camino de nuestra vida, encontramos muchas personas que se tropiezan en nuestro destino, en muchas ocasiones esa persona vienen a nuestras vida, para darnos lección de vida, otras para abrigar nuestra alma cuando en verdad la necesitamos. Algunas personas son como estrellas fugaces...

Tu puntuación:

69

3591