II Concurso de Historias del trabajo Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

427participaciones

II Concurso de Historias del trabajo

Ver bases
×

Admisión de originales: del 12 de marzo a 12 de junio

Periodo de votaciones: del 13 de junio al 13 de julio

Fallo del Jurado: el 31 de julio

Ver instrucciones y bases

Peones y Cabrones 

Vientos del Sur

13/05/2017

La cinta rodaba lentamente mostrando un desfile de cajas interminable, en una jornada eterna de diez horas nocturnas. Después giraban sin fin esperando a ser completamente envueltas con un vestido film ajustado en una plataforma giratoria, donde finalmente brillaban como divas, para luego ser llevadas en un palé a un camión donde las colocaban delicadamente,...

Tu puntuación:

92

221

Ciudad Maldita. 

victor zapata

30/03/2017

Sentado en un banco en medio de la avenida, descansando quizas – ¿quien sabe? – se encontraba un sujeto que había abandonado todo tipo de humanidad, ahí observando a la gente que caminaba ajetreada hacia sus trabajos, muchos lo miraban, el se fumaba un cigarrillo y se reía de la cotidianidad de todos, día a...

Tu puntuación:

33

176

El Cerrajero 

Hernan Hermida

02/06/2017

Habia un cerrajero en algun pueblo de un rincon del mundo..era conocido por su sabiduria y poder abrir todas las puertas con sus llaves. Un dia llega un hombre a su negocio en busca de su trabajo.. el hombre entro y dijo usted es el mejor cerrajero del pueblo me dijeron.. el viejo cerrajero mirandolo...

Tu puntuación:

47

290

Crónica marxiana 

Crónica marxiana Pero la servidumbre es autoconciencia. G.W.F. Hegel, Fenomenología del espíritu. “La inflación acabará por esclavizarnos”, leyó Raúl en los titulares del día. – ¡Opositores de mierda! -exclamó-, y dejó junto al periódico los veinte pesos –propina incluida- del café que siempre tomaba para ir a la oficina. Casi al salir escuchó que el...

Tu puntuación:

61

158

MI PEPA 

¡¡¡ MI PEPA !!! ¡La ociosidad es la madre de todos los vicios! ¡El que algo quiere, algo le cuesta! ¡Haz bien y no mires a quien! ¡El trabajo dignifica a las personas! Eso me decía mi Pepa, ya se fue hace muchos años, pero la sigo recordando todos los días, y todas sus cosas...

Tu puntuación:

55

256

Fotoperiodismo 

Imagen de Kevin Carter En este magma, donde ya no hay tiempo ni espacio, solo aquí puedo intentar comprender el por qué. Nací en mil novecientos sesenta, en Johannesburgo, Sudáfrica. ÁFRICA, un continente devastado por el hambre, las enfermedades y los conflictos armados. Sin ir más lejos, mi propio país, era un país dividido por...

Tu puntuación:

89

209

A través de las olas… 

María Marí Roig

12/05/2017

Deambulo en el muelle sin objetivo ni proyecto. Vacío. Con las voces de mi madre y hermanos reprochándome que me fuera: “ hijo, entre todos saldremos adelante” “es un viaje demasiado arriesgado”. Somos siete hermanos. Mi padre falleció de tantas borracheras. La crisis nos dejó sin trabajo y me siento responsable de la familia. Finales...

Tu puntuación:

86

411

Suena un compás por tarantos 

Son las nueve de la noche y en la calle se puede oír un zapateao limpio, que atraviesa la ventana de un pequeño local de Sevilla convertido hace años en una escuela de baile. Joaquín, el maestro, marca con su bastón el compás por tarantos. Los pies de Lorena dibujan cada tiempo con fuerza, sin...

Tu puntuación:

107

508

Uno en veintitrés 

Debe ser mediodía, la única franja horaria en la que los rayos de sol apuntan directo a la ventanilla de la cabina. Acabo de darle el cupón a Felipe y, al sacar las manos y mantenerlas unos segundos fuera, las últimas falanges de mis dedos se han calentado un poco. En cualquier estación del año,...

Tu puntuación:

85

234

La Envidia 

Una perra no sabe que es una perra. Tampoco sabe que tenía cinco hermanos, ni que mi padre los metió en un saco al nacer y los mató a porrazos contra la tapia del corral. Tiene el lomo gris, casi azul, la cabeza y las patas blancas y solo puede empinar una oreja porque la...

Tu puntuación:

123

362

lamentableMente 

Amanda Smidth

02/04/2017

Desde la ventana de su despacho, el doctor Mauro contempla a sus pacientes, dispersos por el jardín. El jardín de los enajenados, de las miradas ausentes, vacías, como si no hubiese nadie detrás de esas pupilas, de los tarados, de los que no encajan. A pesar de su agnosticismo se siente un Dios. Desde un...

Tu puntuación:

139

391