II Concurso Historias de Familia Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

374participaciones

II Concurso Historias de Familia

Ver bases
×

Fundación escritura(s) EN COLABORACIÓN CON Talleres de escritura Fuentetaja y filmin

 

Ver instrucciones y bases

Futuro perfecto. 

Carmen Carro

06/01/2016

Reconozco en ti rasgos familiares: los incisivos bien separados, las cejas finas, los ojos claros y una mirada triste, muy triste. Una mirada que cargamos en la familia como un presentimiento, una especie de pena congénita que sin saber por qué se instala en uno a la vez que el apellido. La rama Masedo de...

Tu puntuación:

93

428

Memoria 2.0 

Inés Perdomo

10/01/2016

Mi nombre es memoria, soy un amplio espacio cargado de imágenes, palabras, actos y contactos.  Contacto, es precisamente eso lo que me está faltando. En un principio solo me alimentaba de estímulos recibidos por la piel, ese extenso órgano del cuerpo humano que recibe información continua.  Luego empezaron a aparecer las imágenes, las palabras y...

Tu puntuación:

129

427

FRÍO 

estela moreno

08/01/2016

Creía que me habías abandonado. Era muy de mañana cuando me despertó un trajín de idas y venidas, de susurros, de movimiento de muebles. No me atrevía a salir del montón de mantas que cubrían mi cama. Era mucha mi curiosidad por ver qué pasaba pero el frío y el miedo me dejaban tan quieta...

Tu puntuación:

77

427

El Muro 

Ana Coupbeau

10/01/2016

Esta historia solo dura cinco minutos. Es simple, desde afuera puede parecer incluso nimia, sin ningún interés. Una persona que espera, en eso se resume la historia, cinco minutos que a Cristina le parecieron horas. “No va a venir” empieza a pensar. Tenía miedo, ¿había hablado realmente con Clara? No lo sabía, en ese momento...

Tu puntuación:

124

426

¿Qué fue de la tía Margara? 

Julia Bosch

08/12/2015

—Buenos días señores pasajeros; les habla el comandante… — ¡Que encanto! —pensé. La voz firme pero amigable y hasta paternal del piloto, me hizo sentir tranquila, reconfortada y es que,  a pesar de que siempre intento obviarlo, debo reconocer que me da pánico volar. Me acurruqué en mi asiento y bajé la bandeja, como una...

Tu puntuación:

82

425

El milagroso miedo de la Coronela 

Supe que se había muerto La Coronela, porque escuché el llanto de sus cinco hijas desde el otro lado del patio;  estaba merendando en casa de una vecina un trozo de pan en el que habían untado aceite espolvoreado con azúcar. Aquella fue la primera vez que oí hablar de la muerte; yo tenía casi...

Tu puntuación:

131

419

Relatos de Familia. Aquel breve recuerdo 

Confiaba en mi padre, el podía cambiar el mundo. Era digno, honesto, justo y poderoso. Desde la terraza de casa observábamos como pastaban las ovejas y frente a nosotros se erguía orgullosa la sierra madrileña. Eran tiempos en los que al colegio íbamos andando y los perros nos esperaban para acompañarnos a casa a la...

Tu puntuación:

78

419

Retales 

Gemma March

07/01/2016

Ayer, ante una carta añeja, volví a pensar en mi amiga Inés, y en muchas otras cosas, y en cómo me gustaba ir a su casa, solo porque allí olía a caliqueño. De su padre, que trabajaba en el banco, decían que era “todo un señor” porque llevaba sombrero y tenía los pelos del bigote...

Tu puntuación:

143

419

Valentina 

Valentina medía 1,55 m. Es posible que decidiera no crecer más cuando se quedó huérfana de madre con 7 años y tuvo que hacerse cargo de su casa. Cuidaba de su padre que se instaló en la tristeza y en la taberna, donde ella tenía que ir a buscarle casi a diario. No podía dormir...

Tu puntuación:

73

415

La abuela Violeta 

Rita Olmos Luna

02/12/2015

El olvido es la carcoma de nuestra memoria que segundo a segundo, incansablemente, va horadando nuestros recuerdos infantiles. Quizás por ello siempre me han gustado las historias contadas o leídas. Recuerdo, cuando era niña, las mañanas de los sábados en casa de mi abuela Violeta Arbós. Era un ritual repetido que me fascinaba. A las...

Tu puntuación:

86

413

Un paese lontano 

San Chirico Raparo, un nombre grabado en mi corazón. No se porqué pero ahí quedo guardado. Mis abuelos italianos lo nombraban como su punto de partida, pero nunca me relataron nada de su paisaje, sus calles, de la familia que allí quedo; quizá como una forma de auto-protección para evitar el dolor del desarraigo. Siguiendo...

Tu puntuación:

85

407