I Concurso de relato filosófico Red española de filosofía, SEPfi, Gredos, Pálido Fuego, Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

465participaciones

I Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 18 de abril al 4 de junio

Periodo de votaciones: del 5 al 25 de junio

Fallo del Jurado: el 13 de julio

Ver instrucciones y bases

La caperucita roja y la tercera edad 

La Caperucita Roja, ha inspirado muchas versiones, pero no recuerdo ninguna versión que dignificara a la abuelita, se me ocurre que hay un punto de honor en esta historia, y que si alguien la hubiese versionado tomando en cuenta este aspecto, no habrían tantos abuelitos deambulando solos por las calles, excluidos del seno familiar, en...

Tu puntuación:

53

997

La vida entre culturas 

No podemos juzgar una cultura desde otra, pero ¿existen derechos que se encuentran por encima de la identidad cultural? Difícil respuesta e imposible certeza. El debate lo encontré, bien resumido, en la correspondencia habida entre dos mujeres que se creían muy distintas y que a mí me resultaron semejantes. Querida mujer occidental: Me llamo Nazareth...

Tu puntuación:

102

321

La Vida Prestada 

Otoño envuelto en un velo de niebla. No obstante, el vapor zarpó con temeridad, sin rastro de aflicción por dejar la tierra firme. Penetré en el interior, en una amplia zona destinada a pasaje, parcamente decorada, si no fuera por los paños de terciopelo rojo adamascado que flanqueaban las ventanas. Tomé asiento e inicié un...

Tu puntuación:

103

562

Sobre el bien y el mal 

Eduardiñuu

30/05/2017

El otro día me encontraba hablando con algun conocido mio cuando cierto comentario capto especialmente mi atención. Este venia a decir algo referente a la existencia, o mas bien a la inexistencia ,del bien y el mal. En ese momento lo deje pasar,pero el pensamiento se quedo en mi mente un tiempo. Decidí pedir opinión...

Tu puntuación:

52

146

Adiós, Alicia 

Esa noche se me antojaba larga, como la lluvia que iba y venía. Yo ordenaba los vasos en el estante cuando la puerta se abrió y él, temblando, se sentó en la barra. – ¡Viejo! Dame un café bien caliente; estoy empapado. ¡Qué raro, la tasca desierta! – -¿Quién va a venir con este tiempo?...

Tu puntuación:

116

315

Juventud, un tesoro y algo más 

Harto, pues de tu fatídica arrogancia, Que del sol emana lucidez, Cual jazmín que pierde la esperanza, Bajo tu extraña avidez. Puño y letra, sudor y sangre, Penetra el arte, mártir tocante, Lagrima alegre de risa burlona, Desciende por mi piel, al descubierto, Luna arrogante, mundo incierto, Espina cruel de la noche, Alaba el dúo...

Tu puntuación:

39

222

Dicen… 

Naiara Sánchez

01/05/2017

Muchos van de que escriben… ¡Cómo si pudieran escribir! Otros van de que filosofean… ¡Cómo si pudieran pensar! Es fácil escribir sin comas, sin tildes, sin prosas. Es fácil escribir ideas, es fácil crearlas. No cualquiera tiene imaginación pero todo el mundo sueña con algo. No todo el mundo tiene talento, pero todos pueden hacerlo....

Tu puntuación:

46

171

Ensayo sobre la crítica del juicio moral 

Desde hace ya bastante tiempo, es que, se viene hablando en diversos lugares del mundo acerca de las libertades individuales y colectivas de las sociedades y los seres humanos, es por esto que muchos han salido a las calles para exigir a los gobernantes se respeten nuestros derechos básicos, y que el estado garantice el...

Tu puntuación:

36

1248

El castillo 

Sem Rodriguez

07/05/2017

Sentir. Es desolador cuando en una sola palabra cargamos tanto significado. Y es que es imposible que tal carga sea manifiesta en todos los escenarios. De ahí, que cada persona le dé un valor propio, y más finito, según los andares de la vida. Pero sentir hace referencia a algo mucho más grande. Es la...

Tu puntuación:

38

181

Forma de entender mi propia filosofía. 

¿Qué es la filosofía? – ¿Quizás el arte de vivir la vida? Unos intentan vivir una vida tranquila, trabajando lo necesario para mantenerse y si tienen familia obtener el dinero necesario para sacar adelante a los suyos. Después de trabajar lo que se les exige, su filosofía consiste en dedicar las horas libres en sus...

Tu puntuación:

68

340

El tiempo inmóvil 

EL TIEMPO INMÓVIL Vosotros, que miráis el firmamento, no creáis a los sentidos que son mentirosos exaltadores de la apariencia. Los elementos del universo no son el espacio, el tiempo y la materia. El espacio solo es nostalgia sentida de seres antiguos, que empeñados en frecuentarla y desaparecidas hoy sus vidas, hicieron de la melancolía...

Tu puntuación:

45

332