I Concurso de relato filosófico Red española de filosofía, SEPfi, Gredos, Pálido Fuego, Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

465participaciones

I Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 18 de abril al 4 de junio

Periodo de votaciones: del 5 al 25 de junio

Fallo del Jurado: el 13 de julio

Ver instrucciones y bases

Confesión 

Era domingo, acabábamos de comer y le digo a mi amigo: – Me apetece un Oporto. Me recuerda a los domingos en casa de mi abuela.– ¡Ay, mi abuela y sus paellas!-contesta mi amigo algo melancólico. Hubo un silencio– Marta, voy a confesarte algo ahora que nunca he contado a nadie en Madrid.– ¿De verdad?...

Tu puntuación:

55

179

Lluvia cerda 

Mara Blixen

04/06/2017

Me pregunto en qué afectará la lluvia al estado vital de una válvula de cerdo instalada en el corazón. La que tiene mi madre y que no pudo prestar a papá la mañana que murió. Además, les separaban exactamente 720 km. Ese día no llovió. Se hubiera echado a perder la uva. A mí me...

Tu puntuación:

149

546

VIDA 

Oscurece la verdad de lo que queremos, el ensueño de nuestros temores atormentan el ser y el ser de la nada simplemente se vuelve todo. Vida mía, vida del espíritu que acongoja todos mis miedos en un armario lleno de placeres. Y el placer renace a lo carnal, lo mental, lo inhóspito y banal de...

Tu puntuación:

43

122

Extravío. 

Me he despertado esta mañana en medio de un curioso caos, un desconcierto inminente, sorprendente y a la vez muy prudente. No sabía la hora, ni el lugar, ni la dirección, ni el motivo ni la razón de mi confusión. Desperté en mi propia habitación, la de siempre y era yo que, sin ningún extraño...

Tu puntuación:

47

193

SOFÍA SOBRE LA LLUVIA 

¿Sabéis ese instante en el que antes de que empiece a llover el aire se detiene y los sonidos se ahogan bajo el agua que aguarda entre las nubes? ¿Sabéis esa sensación de que los segundos se alargan y sólo se escucha el silencio? Los argumentos se diluyen inhibiendo su significado. Entonces, los sentidos se...

Tu puntuación:

105

847

CEREBROS MECÁNICOS 

Juan Bullón

25/04/2017

Domingo por la tarde en casa. Veo un clásico del cine del siglo XX junto a mi hijo. “La Naranja Mecánica” de Stanley Kubrick. La ultraviolencia de Alex y sus drugos, el lenguaje enigmático, la moderna escenografía, los distorsionados angulares de la cámara, las imágenes ralentizadas, el maquillaje y vestuario de Malcolm Mc Dowell, su...

Tu puntuación:

132

555

Una flor se abre paso entre la ciénaga. 

Federico Nahuel

05/05/2017

Pienso, me ensimismo; y reflexiones e imágenes me invaden. Llevo algún tiempo en este mundo. Lleno de conflictos, de sueños, de interrelaciones.¿Nuestro paso por aquí es efímero?¿Dejamos alguna huella?La muerte, ¿es el mayor límite de todos? Hace poco leí Siddhartha, que plantea que somos parte de un río, donde el agua corre, pero siempre está.Donde...

Tu puntuación:

27

176

La bondad vacia 

La relación humana data desde que el ser humano tomo conciencia que había unos seres, más o menos como ellos, caminaban, emitía sonidos guturales; y así, día tras día, año tras año, siglo tras siglo, hemos llegado a nuestros días. Y me hace pensar en como nuestra relación no se parece a la del animal...

Tu puntuación:

44

518

Mensaje de un suicida enamorado. 

Yo escribiría versos citados en la cima de aquella montaña si tú estuvieras realmente allí, de verdad que lo haría. Sé que no estás, así que nunca lo haré. Me conformo con mirar las estrellas y pensar en los buenos momentos que podríamos estar pasando. ¿Recuerdas aquel día en el que reímos tanto que me...

Tu puntuación:

39

158

El gato 

Iris Martinez

29/04/2017

Puertas cerradas y puertas abiertas, puertas con llave y puertas sin llave; pasillos iluminados y pasillos oscuros, pasillos cortos y pasillos infinitos. Frío y calor; calma y movimiento; una habitación con muebles y otra vacía; una ventana con cortinas y otra sin ellas. Un gato en lo alto de la escalera central mira a la...

Tu puntuación:

64

352

Transcripciones 

Aloña Bakartxo

31/05/2017

Y…escribir. El problema siempre está en cómo escribir. ¿Síndrome del papel en blanco? No, de la mente en blanco. Cabeza blanca. La jodida estructura. La sutileza de la estructura. Siempre la estructura. Y la importancia que tiene no es banal (banal, vaya palabreja…), sino diametralmente opuesta, esencial (nota: palabras diametralmente opuestas; palabras en círculo; círculo...

Tu puntuación:

54

423

La Casa de Nadie 

Alba Alvarez

08/05/2017

Me voy a presentar, mi nombre es Nadie. Como de costumbre, solía pensar en ser feliz, lo deseaba, cerraba los ojos en cada diente de león… En cada estrella fugaz. Pero si yo ya era feliz… Lo que sucedía es que no era consciente o mejor dicho no tenia las herramientas necesarias para tomar consciencia....

Tu puntuación:

49

167