I Concurso de relato filosófico Red española de filosofía, SEPfi, Gredos, Pálido Fuego, Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

465participaciones

I Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 18 de abril al 4 de junio

Periodo de votaciones: del 5 al 25 de junio

Fallo del Jurado: el 13 de julio

Ver instrucciones y bases

La historia que nunca se deja de contar 

Mi padre me dijo una vez, que las personas que te hacen ver más allá de lo que tú mismo ves, son las personas que te harán ser más de lo que tú mismo crees que eres. En aquél momento no llegué a entender lo que significaba aquella frase, ahora, es el perfecto principio para...

Tu puntuación:

76

200

«ARMAGEDDON» 

Ángel Reyes

05/05/2017

“ARMAGEDDON” ¿Nunca te has preguntado porqué el ser humano tiene su paso por la tierra?, naces, creces, reproduces y … Una forma extraña de entender el significado de la vida pero es exitante en su propia naturaleza, cuándo ves el cuerpo de un recién nacido salir del útero de su madre, lloras y sientes una...

Tu puntuación:

49

251

Ditirambo 

Fue por casualidad que descubrí el concurso de relato filosófico. Una tarde de otoño, revisando mi correo electrónico, vi un e-mail de la facultad con anuncios varios. Normalmente descarto esos mails o los veo muy superficialmente y, esta vez, quiso el azar que fuera lo segundo. Me parece algo ingenuo aclarar que, al principio, ir...

Tu puntuación:

72

237

Reflexión sobre el Hombre y el Poder 

El primer milenio de era cristiana se destacó por grandes pestes, luchas de poderío, emperadores que hacían de la vida humana una miseria, abusos y aniquilamiento. El segundo milenio llegó a su fin, pero no fue más esplendoroso que el primero, éste arrastró desde sus inicios guerras en nombre de Dios, genocidios, pestes, conquistas, Inquisición...

Tu puntuación:

49

863

Muchos 

La calle León se ha guardado uno de los mayores inciertos de mi infancia. Jamás supe el porqué, pero al único que recuerdo al ver el capó del abandonado coche azul que adorna el lugar, es al cuerpo que, cada noche, se acostaba con una personalidad diferente. Sí. A este cuerpo le encantaba sentirse perdido....

Tu puntuación:

54

141

borrador 

David Almaraz

26/04/2017

Estrellas en el desierto ( Relato corto) Después de un par de horas de una entrevista de lo más peculiar la Sra. Mier y la Sra. Arendt parecían ignorar mi presencia. Se habían enfrascado en una discusión sobre una receta de sopa de pollo a la que cada una le otorgaba un origen diferente. Una...

Tu puntuación:

45

114

El Gran Genocidio 

Sergio Alonso

24/05/2017

Ha empezado el romanticidio masivo. Se ha declarado la anarquía referencial en la concepción del mundo. Todo es nuevo y tiene una única versión: La palpable, la última y contemporánea. Los tiempos pretéritos de las conjugaciones se han erradicado del vocabulario por no tener cabida en un mundo tan frenético. El presente es una vana...

Tu puntuación:

48

242

Cuestionando la existencia de Dios-RN 

Inés LL

06/05/2017

“Cuando ves el universo desde la perspectiva de un científico, parece que nos estuviera esperando”. Hay 15 constantes que tienen valores precisos, si tan solo una de ellas hubiese sido diferente, el universo no sería el que es. Científicos ateos y creyentes coinciden en la improbabilidad de esta coincidencia. El universo existe, es un hecho,...

Tu puntuación:

52

369

MUÑECOS 

El muchacho de pies grandes estaba sentado en la orilla de la playa, descalzo, y mirando al infinito con los ojos cerrados. Y una mujer que paseaba a su vestido de piel, se acercó y se sentó a su lado: «¿qué te pasa chico?», le preguntó. Y el muchacho le dijo: «nada». Ella se sentía...

Tu puntuación:

108

475

La mosca 

Max Estrella

04/05/2017

Descubrió que nunca moriría a los dos días de nacer. Era el 13 de agosto de 1909 cuando el faro encendido de un primitivo vehículo se la llevó por delante, y ella salió intacta de lo que para cualquier otra mosca habría significado una muerte segura e inmediata. La curiosidad infantil la llevó a probar...

Tu puntuación:

76

278

Me cago en la globalización 

María Moraga

20/04/2017

La globalización es una ilusión, lo admito me la había creído, me gustaba como sonaba, todos unidos, todos conectados, todos viviendo en una misma realidad, porque ya no hay barreras. Pero entonces en el mundo estalla una guerra, pero tu no estás recibiendo el gas, las bombas, los golpes, el abuso, eso sí, estás muy...

Tu puntuación:

44

149

Mi amada 

Guillermo Zazueta

31/05/2017

Todo comenzó con un beso, uno frio, de esos que enmascaran despedida, que claman la distancia. Al ver mis manos congeladas me di cuenta que siempre pidieron el rose con las tuyas, una caricia, que curioso… ¿no es así? El más pueril calor que invadía mis extremidades al tenerte cerca, esa sensación húmeda en ellas...

Tu puntuación:

25

143