I Concurso de relato filosófico Red española de filosofía, SEPfi, Gredos, Pálido Fuego, Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

465participaciones

I Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 18 de abril al 4 de junio

Periodo de votaciones: del 5 al 25 de junio

Fallo del Jurado: el 13 de julio

Ver instrucciones y bases

El conjuro de los filósofos 

El conjuro consistió en un giro hacia el silencio. La atención se abrió a la escucha. El espectáculo se fue disipando. La escena perdió empaque. La trama cesó. Los significados se revelaron simulación y apariencia. Confusamente, me percibo en el interior de una profunda caverna. En la distancia adivino un haz de luz. Entre la...

Tu puntuación:

358

737

Aurly 

La bella Aurly observaba por la ventana que daba al patio interior, su precioso pelo ensortijado jugaba con la suave brisa y sus agraciados ojos verdes se deleitaban con la belleza de las flores. Ensimismada no se percató de la presencia de él, hasta que la sujetó suavemente por la cintura y le dio un...

Tu puntuación:

38

171

Las piezas del mundo 

El mundo se descompone en piezas que no tienen por qué encajar: es lo que pasa cuando se suicida tu padre y, además, eres un niño. Cuando, conforme pasa el tiempo, se piensa que el suicidio es lo más probable por mucho que lo niegue tu madre. Porque ella se dedica a negarlo toda la...

Tu puntuación:

114

417

Perplejidad 

Nací junto al mar. Allí viví los decisivos años que marcarían mi trayecto vital. Un mar fuerte, cambiante. Cambiante e inquietante, como la vida. ¡Cuantas veces me identifiqué con él!. En mi adolescencia, muchas veces, eran el murmullo y azote de las olas, los que respondían a mis preguntas. Esas preguntas que nunca me atrevía...

Tu puntuación:

82

204

Transcripciones 

Aloña Bakartxo

31/05/2017

Y…escribir. El problema siempre está en cómo escribir. ¿Síndrome del papel en blanco? No, de la mente en blanco. Cabeza blanca. La jodida estructura. La sutileza de la estructura. Siempre la estructura. Y la importancia que tiene no es banal (banal, vaya palabreja…), sino diametralmente opuesta, esencial (nota: palabras diametralmente opuestas; palabras en círculo; círculo...

Tu puntuación:

54

421

Digresiones 

Diego Durán

31/05/2017

Tengo delante un café humeando en su taza y, sobre la barra, el periódico abierto entre mis manos. “El café de Facundo, el mejor del mundo” es su lema. Miro las noticias como el que mira un tren pasar. Se suceden como los vagones, una tras otra, pero en este caso sin ninguna ligazón. ¿Sin...

Tu puntuación:

75

398

el sentido de vivir 

carlos sanchez

31/05/2017

Entre tanto ajetreo el devenir de la vida, valdrá la pena vivir por vivir? mas con todo en este mundo el ser ya no es ser pues porque se pierde el ser al querer ser. entre tantas riquezas que hay en esta mundo, cual escoger? y tanta pobreza que existe al final de la vida...

Tu puntuación:

47

208

Mi amada 

Guillermo Zazueta

31/05/2017

Todo comenzó con un beso, uno frio, de esos que enmascaran despedida, que claman la distancia. Al ver mis manos congeladas me di cuenta que siempre pidieron el rose con las tuyas, una caricia, que curioso… ¿no es así? El más pueril calor que invadía mis extremidades al tenerte cerca, esa sensación húmeda en ellas...

Tu puntuación:

25

143

Epifania 

Gozo de la paz del a independencia de juicio. Disfruto de la independencia de la entrega sin compromiso. Comprometo mi juicio solo a lo que siento y deseo. Deseo sentir que quiero decir lo que quiero y siento. Siento gozo, siento paz. Siento…

Tu puntuación:

46

232

Vacío que completa. 

Las experiencias,son meros recuerdos, cada intransigencia o acierto cometido,no es mas que un eco en el devenir de los días. Así, una conexión dendrítica, un intercambio de sustancias, pueden producir una amargura, un desasosiego, un placer, o una alegría, que no tienen que ver con el momento que se vive, ni el entorno circundante. ¿Cuantos...

Tu puntuación:

32

121

Pide perdón o perdona 

Johana Lopez

31/05/2017

Aquellas viejas heridas no la permitían avanzar, estaba varada y no lograba entender el motivo; creía que todo lo que había pasado ya pasó y que ya no la afectaban en ningún aspecto de su presente, pero era evidente que estaba equivocada. Todos en algún momento han herido y los han herido también, los seres...

Tu puntuación:

49

166

Alma negra 

Santiago Botero

31/05/2017

Y fue así entonces,como aquel pobre hombre,recluido y cabizbajo en su propia mente,decidió esconder su pena y miseria como un inocente niño asustado se resguarda tras las sabanas de la cama ante los posibles ataques de su monstruo imaginario, en la obscuridad de su alma,donde nunca nada ni nadie podría encontrarlo y lo mas importante,...

Tu puntuación:

59

123