I Concurso Historias de la calle Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

397participaciones

I Concurso Historias de la calle

Ver bases
×

FALLO DEL JURADO

Acta del Jurado con los premiados y finalistas

Primer premio, dotado con 1000 euros, para Alfredo Darío Ruiz Martínez con “Pueblo negro”

Premio al lector más destacado, dotado con 250 euros, para Ramón García Pérez

Ver instrucciones y bases

Ginger y Fred 

Elena LU

07/04/2016

La neblina del río al anochecer apenas me permitía ver unos metros a mi alrededor. Solo podía divisar el reflejo de las luces de las casas del otro lado del puente, como lágrimas temblando en el lecho del Moldava. Volvía a casa dando un rodeo, escuchando cómo mis zapatos desgastados provocaban, en el húmedo empedrado,...

Tu puntuación:

186

332

Alma de feria. 

Marta Solanas

07/04/2016

Papá dice que cuando era más pequeña me perdí en la feria y que tardó mucho rato en saber dónde estaba. Me llamaba ¡¡Alma!! decía ¡¡¡Alma!!! muy fuerte. Me lo cuenta para que ahora vaya siempre agarrada de su mano. Aquel día que me perdí en la feria habló con todo el mundo. Preguntó a...

Tu puntuación:

108

332

ESPERANZA 

En el inicio de la década de los años 60, todas las calles de todos los barrios  se parecían entre sí. Al menos, a mí, desde mi visión infantil, así me lo parecía. Pero en mi barrio, uno de tantos que habían sido castigados por los estragos de la guerra civil, pensaba que tenía que...

Tu puntuación:

115

331

LAVALLE 150 

Griselda Bosi

06/04/2016

Lavalle 150   Volví al lugar donde nací después de muchos años. Es domingo, la ciudad duerme, mi deseo de ver el barrio, no. Camino hacia allá, el mismo recorrido de cuando regresaba a mi casa luego de una mañana en la escuela. Estoy cerca de la esquina de la Espiga de Oro, siento el...

Tu puntuación:

154

329

Hija del Sol 

Franco Nicolas

10/03/2016

En el aire habrá resonado un acorde de Spinetta o un dios barajo bien las cartas, entre tabaco y cervezas mi cráneo estaba sobrio y no podía hablarle a pesar de que en su mirada impertérrita había manifestado claras palabras de claros hechos, vasos de vino bailaron con nosotros, allí había poesía, una poesía que...

Tu puntuación:

89

328

Plaza Mayor 

Carmen Espada

07/04/2016

Entre los vecinos del pueblo, de cuyo nombre no quiero acordarme (para que no resbale por mi rostro esa amarga lágrima que da la felicidad perdida), el pasatiempo favorito es pelearse. No importa el motivo, están aburridos y eso les da «vidilla». Es en la plaza mayor, que el nombre se las trae, como se...

Tu puntuación:

88

328

Pacita 

María Nieto L.

07/04/2016

No llegaban a la veintena las viviendas que el callejón albergaba: Isabel II no era más que un estrechísimo istmo de interior que abrazaba Puerta Nueva y la Magdalena, con cal y adoquines. Aquella calle era una suerte combinatoria de dinteles color albero, zócalos de piedra y ropa escamondaíta saliendo por la ventana. Geranios y gatos compartiendo...

Tu puntuación:

208

327

Recuerdos de una vida 

Veinte años. Hacía veinte años que no pasaba por allí. Era tan distinto… Todo había cambiado. De las tiendas que había cuando era niño solo quedaba el pequeño bar del señor Gregorio, ahora regentado por sus hijos. ¡Cuantos refrescos había tomado allí mientras su abuelo jugaba al mus! Y allí estaba. Su edificio. Su casa....

Tu puntuación:

110

327

Mi calle, en el recuerdo 

  Cuando alguien me preguntaba el nombre de mi calle, al decírselo, hacía una mueca de asombro burlón, sin decidirse a ningún comentario. Su equívoco significado hacía dudar entre la ironía y el respeto. Calle de la Pasión, así se llamaba la calle donde viví mi infancia yi juventud. Cuántas veces la recorrería sin pensar...

Tu puntuación:

74

326

Angelitos negros y demonios. 

Esta historia  podría ser la de un bar,como el que esta debajo de mi casa regentado por una familia búlgara, o la del mesón gallego que da la vuelta a la esquina…Pero no,esta historia va a ser sobre los cientos de personas de raza negra que hacen un trabajo de gorrillas de 8 a 20...

Tu puntuación:

67

325

"El Guasa (Watshapp) y lo cotidiano" 

Reina Gozalbo

29/02/2016

Parece que este elemento ha formado parte siempre de nuestras vidas, pero no es asi, ahora no podemos estar sin él, y nos perdemos tantas cosas, pero también ganamos otras, paseamos por las calles ensimismados en la tecnología, como autómatas, hemos llegado a tal punto que estamos perdiendo el sentido de la cordialidad, ese buenos...

Tu puntuación:

81

325