VI Concurso de Historias de familia Fundación Escritura(s) y Talleres de escritura Fuentetaja

Convocatoria cerrada

321participaciones

VI Concurso de Historias de familia

Ver bases
×

Admisión de originales: del 13 de enero al 31 de marzo

Periodo de votaciones: del 1 al 26 de abril

Fallo del Jurado: el 28 de mayo

Ver instrucciones y bases

HISTORIAS DE FAMILIA 

CLD

26/03/2020

Me enfrento ante una sonrisa singular, quizá porque no lo es. La curvatura de la boca, ligeramente desplazada hacia la izquierda, auspicia minúsculos destellos de sarcasmo, de burla y sátira disfrazados de inocencia. Al igual que los ojos, oscuros y profundos, la mueca desdeñosa se enfrenta al espectador retándolo silenciosamente en ese lejano evento detenido...

Tu puntuación:

38

111

GIGANTES DE PIE 

Una historia es todas las historias a la vez, en esta obra llamada GIGANTES DE PIE es dondedescribo los orígenes de mi familia en la Provincia de Entre Ríos, y su vida posterior en Tierra del Fuego atravesada, todo el tiempo, por los vaivenes de la industria. Relatando como un amigo que he venido a...

Tu puntuación:

24

72

Miguel tenía unos amigos…!!! 

Los protagonistas de la historia que contaba mi abuela… Era un hermoso día de primavera. Un sábado por la tarde y la familia salió a pasear. Mi abuela Ana estaba apurada por llegar a la plaza del pueblo porque iba a encontrarse con su amiga Nemita. Hacía tiempo que no se veían. Nemita había tenido...

Tu puntuación:

89

182

borrador 

Esta es la historia de una mujer que hace todo lo posible por el bienestar de sus hijos y comienza de la siguiente manera . La Familia Matute esta familia estaba conformada por 6 miembros: Angela (madre),Oscar (Padre),Eliza,Marie,Jose,David(hijos). Angela era una madre soltera que desde muy joven tuvo hijos (14) ya que a esa edad...

Tu puntuación:

21

124

COMENZAMOS CON LA PATA IZQUIERDA 

Llegué a mi primera familia a los dos meses de edad con un moño rojo en el cuello, como obsequio para un niño en su cumpleaños numero nueve, quien se puso muy feliz al conocerme, comimos torta y jugamos a la pelota, por la noche me permitió dormir en su cama mientras su madre la...

Tu puntuación:

101

301

No se supo, ni se sabrá 

Juan Gallo

15/01/2020

Redocinda Lareu (o Lareo) GarcíaNació 26 de Diciembre 1899Su visa para Argentina se emitió el 13/10/1919Llegó a Bs As el 29/10/1919. (Este audio fue grabado hace ya mucho tiempo) Cuando Redocinda – mi abuela- descendió del buque que la trajo a América en octubre de 1919, ignoraba que décadas más tarde, sus palabras inspirarían este...

Tu puntuación:

51

752

El niño de las Manitas frías. 

Landa

23/02/2020

No recuerdo muy bien el horario, pero sí, que era pasada la media noche del martes doce de noviembre, cuando recibí el llamado del teniente de la unidad de inteligencia de la policía provincial. -“¡jefe, señor, espero no molestarlo a estas horas, pero, lo necesitamos ya mismo en calle Ayacucho a la altura 1.120!” -¿Usted...

Tu puntuación:

56

157

Te coso los labios a tiempo 

-Te coso los labios a tiempo -me dijo. Su ira siempre a flor de piel no conocía límites. El sonido de la llave en la cerradura le delataba. Sin pedir permiso entraba en nuestras vidas y se quedó, aunque entonces no lo supiéramos, para siempre. Ahora está lejos y sin embargo, aún puedo ver como...

Tu puntuación:

282

803

Secretos y silencios 

Hugo Rizzo

04/03/2020

Si algo tienen las familias, es lo que evoca el titulo de este articulo (siempre se ha dicho que los trapos sucios se lavan en casa), este tipo de proverbios de algún lugar siempre salen, rozando con la verdad ironica. El nació de una madre que escondió en su embarazo, mientras el vientre crecía, fajada...

Tu puntuación:

25

47

Dieciséis de enero 

Respira profundo y bota. Inspira y relaja. Las murallas comienzan a ceder y el porvenir a recaudar su sitio. Adelante y hacia atrás, despierto en el pasado y soy el presente y somos el futuro todavía ausente. Lo que canta el bosque afuera lo repite el viento y así le menean a la luna la...

Tu puntuación:

48

126

Un vuelo de esperanza 

Ana Gimena

30/01/2020

Corría 1922. En China transitaban el año del perro, animal del cual se exaltan ciertas características. Por ejemplo, aseguran, que los nacidos bajo su influencia son confiables, tiernos, protectores, colaboradores y útiles a su entorno. El mundo asistía, absorto, a las maravillas del creciente y sorprendente Séptimo Arte. El cine, aunque mudo y sin colores,...

Tu puntuación:

62

115