V Concurso de Historias de familia Fundación Escritura(s), en colaboración con Talleres de escritura Fuentetaja

Convocatoria cerrada

465participaciones

V Concurso de Historias de familia

Ver bases
×

Admisión de originales: del 7 de septiembre al 10 de diciembre

Periodo de votaciones: del 11 de diciembre al 9 de enero

Fallo del Jurado: el 31 de enero de 2019

Ver instrucciones y bases

Las horas contadas 

Para los pocos transeúntes que recorren esa calle a esas horas, el cartel no induce a error. El establecimiento está cerrado, aunque en la oscuridad de la noche pueda verse una débil luz en su interior, señal inequívoca de que el relojero se encuentra trabajando en la trastienda, su taller. Sin embargo, eso no impide...

Tu puntuación:

286

755

El tío librero, fantasma y comunista 

Hugo Noboa

16/09/2018

Hace muchas lunas apareció en mi habitación, iba descalzo, con una lampara en su mano izquierda y un libro abierto en la derecha. Me dio un breve consejo y desapareció en el umbral de la puerta. No alcancé a preguntarle sobre su otra vida. Cuentan que lo han visto también en algunas librerías de barrio...

Tu puntuación:

177

754

Historia de una fotografía 

Las fotografías, al igual que la música, nos ayudan a recordar e incluso a vivir momentos de los que no fuimos protagonistas. Escribí esta historia con la certeza de que podría compartir esa imagen que durante años me fascinó, pero llegado el momento la dichosa foto no ha aparecido. Dice mi madre que el amigo...

Tu puntuación:

305

753

UNA NOCHE CUALQUIERA 

VITRALES DEL ALMA

06/10/2018

Cabalga su caballito amarrando la vida. Antonio le llamaban. ¡Vestigios de sangre con olor a hielo! ¡Vestigios de hielo con olor a sangre! Pasadas las diez de la noche, la puerta se cerró a nuestras espaldas y el aire denso presagió horas eternas. Era un cuarto de cuatro por cuatro metros, paredes blancas y amplio...

Tu puntuación:

59

751

Mi tío José 

Diego Durán

27/09/2018

A mi tío José le llamaban el Bautista porque tenía la costumbre de rebautizar lo que le apetecía. Hablaba como le daba la gana, y lo mismo decía “ojos comidos” que “uñas tristes”. Y no sólo eso, sino que incluso podía decir “la Pepita, foscardita, le mantucarreó un trancantó en toda la bobachufa que le...

Tu puntuación:

175

750

Retrato familiar en rojo 

Javier Reiriz

12/09/2018

Amanece en las afueras de la gran ciudad, que no es poco. Mientras el sol emerge por el horizonte marcando el inicio de un nuevo día, un gallo deja suspendida en el aire su diáfana copla, despreocupándose, tal vez de forma intencionada, de lo que sucede en los dominios de su ínfimo reino. Para Antonio,...

Tu puntuación:

216

729

Hatem 

Laila Arcas

09/11/2018

Miré las cosas que me quedaban de él, como piezas de un rompecabezas que ya nunca podría completar. Destacaba el carnet de estudiante de medicina en España, los poemas sobre Palestina, un telegrama y una de las pocas fotos que teníamos juntos. Tal y como yo lo veía (o como yo lo quería ver), el...

Tu puntuación:

94

716

Nostalgia 

Atalanta💫

15/09/2018

Cada noche, desde mi ventana, contemplo como la luna cubre el parque que hay frente a mí casa con sus reflejos violeta. Entonces bajo a dar una vuelta por el parque. Los guardias ya me conocen, para ellos soy la loca que se abraza a los árboles. Hoy no voy a bajar, estoy triste, revisando...

Tu puntuación:

134

689

Desequilibrios 

Walden Supertramp

24/11/2018

Por la forma de dirigirse a ella por teléfono jamás hubiera imaginado que hablaba con su hermana, ni que cuando dijo: “ese hombre se ha gastado mucho dinero en ti y en mi” estuviese hablando de su padre. Parecía que hablaba de negocios y no de familia. Lo deduje más tarde, cuando se dirigió a...

Tu puntuación:

314

673

Tiita, deja de leer Los niños tontos. 

— Tiita, deja de leer Los niños tontos de Ana María Matute y hazme un poco de caso, cuéntame lo de tu abuelita y el campo. — Uf, tengo la cabeza con el relato de El Niño al que se le murió el amigo y no sé cómo me va a salir. Hoy te lo...

Tu puntuación:

210

668

HOMENAJE 

Desde pequeños, los primos escuchamos atentos las historias familiares que nos contaban nuestros tíos y padres, con la intención de que no se olvidaran; sobre todo, las relacionadas con Tarapacá, que fue territorio peruano perdido durante la Guerra con Chile en 1879. Mi abuelo nació en 1865 y era peruano y tarapaqueño (o viceversa), hasta...

Tu puntuación:

72

652

La tía Ana 

Fueron los veranos más felices, los de antes de La Bomba. Mi hermana y yo corríamos entusiasmadas de una ola a otra ultimando los detalles de nuestra próxima obra de teatro y mi madre, erguida y replegada sobre la toalla, se deshacía en confidencias que la tía Ana trataba de capturar a golpe de acuarela....

Tu puntuación:

181

641