III Concurso de Historias del trabajo Talleres de escritura creativa Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

402participaciones

III Concurso de Historias del trabajo

Ver bases
×

Admisión de originales: del 12 de marzo a 11 de junio

Periodo de votaciones: del 12 de junio al 11 de julio

Fallo del Jurado: el 31 de julio

Ver instrucciones y bases

Las muelas cagadas de los cucuteños. 

J. Daniel Escobar

28/03/2018

“¿Y después qué vas a hacer?”, preguntó Diógenes. Ojalá pudiera amarrar mis palabras, y alejarlas de mis ideas, escapar éxitosamente del trágico contexto de mi pequeño mundo. No me interesa en absoluto, de verdad no le encuentro chiste a esta ciudad, la gente anda y anda con los zapatos chibiados de la avenida sexta, moviendo...

Tu puntuación:

50

312

Renuncias 

Nunca pensé que llegaría a esto. Siempre he procurado vivir con los pies en el suelo, y aun así… No recuerdo cómo ni cuándo dejé de ser el joven idealista que lo tenía todo claro. El mundo real fue limando actitudes, frenando ímpetus, abriendo los ojos, poniendo “cada cosa en su lugar”. Ahora, años después...

Tu puntuación:

112

424

Servicio de Emergencias, ¿buenas tardes? 

Lili Maya

28/03/2018

El despertador sonó varias veces, por fin lo apagó y se levantó de la cama, se arregló y salió de casa. Era su primer día de trabajo y no quería llegar tarde, no tenía ninguna idea de sus funciones en ese Centro de Emergencias. Lo único que recordaba es que varias veces había llamado a...

Tu puntuación:

40

268

Eugenio Benavides 

Había salido a almorzar como de costumbre a las 14:30 de la tarde. Arrastrando la parte de abajo del pantalón como de costumbre que de costumbre se le arrastraba. De costumbre así también, caminó sin preocupación y obligó sin piedad a los puños de sus pantalones, como diría un alguien, a barrer y encerar cada...

Tu puntuación:

37

158

Un sábado en la vida 

Laura Bech

28/03/2018

Caty movió un donut sobre el mostrador de vidrio hacia dónde estaba María y ella, sin ver bien al hombre que entraba, lo regresó a su compañera. Inventaron esa contraseña cuando en la cafetería eran tantas empleadas que no tenían tiempo de aprenderse los nombres y se llamaban por el país del que provenían. Cuanto...

Tu puntuación:

30

147

última generación 

Fidel, como cada día, se dirige temprano al trabajo y aunque es negocio propio jamás fue descuidado en puntualidad ni en disciplina, antes al contrario, pues se es más esclavo siendo empresario y empleado a un tiempo que trabajador por cuenta ajena. Tiene una empleada, bien entrada en años, llamada Elvira, que trabaja en la...

Tu puntuación:

148

630

Hasta la muerte. 

Jhoi Páez

28/03/2018

Tenía muchas ganas de dormir, apenas y podía seguir viendo las letras borrosas en el computador. Detestaba con el alma que nadie se tomara la tarea de enviarme a casa tras ver mi estado, pero al parecer a los demás les daba igual ayudar a la chica que trabajaba casi por doce horas sin parar...

Tu puntuación:

55

149

LA PLANTA DE LA ARMONÍA 

Aarriba Marqui, aarriba Marqui…ya salioel solcitooo… Cantaba Mónica, mientras exprimía la naranja con una mano y con la otra bajaba el fuego de la hornalla para que no hirviera la leche. Marquitos se resistía a levantarse. Ella no pretendía ser brusca, pero el tiempo apremiaba. Por fin logró calzarle el guardapolvo a cuadros verdes, lavarle...

Tu puntuación:

205

931

El planchón 

Héctor González

28/03/2018

El helado desierto de noche nos acerca a las estrellas; las aleja el sol a medida que va iluminando el espacio… 7:30 de la mañana, el turno termina… cansancio en el rostro de los mineros. Somnolientos salen de la mina, mientras afuera hay un amanecer plomizo, vestido aún de brumosa camanchaca. Buenos días, buen día...

Tu puntuación:

45

264

Derecho a trabajar, derecho a vivir una ciudadanía plena. 

trabajo realizado con base y conocimiento. – echó que pasó en Bolivia. Al amanecer mujer, indígena, pobre sale de su «hogar» (lugar sin condiciones para ser habitado), hacia su puesto de venta ubicado en una zona conocida y transcurrida por transeúntes, siendo discriminada y humillada en el camino hacia su trabajo. Aún con frío, inseguridad,...

Tu puntuación:

33

98

Julio Campusano 

Julio Campusano fue un hombre sabio. Nacido y criado en los campos de La Serena, fue un personaje icónico en esta pequeña ciudad. No sabía leer ni escribir y su voz se parecía a un murmullo bajo y profundo, casi ininteligible. La tierra era lo que él conocía: sus texturas y colores; sus olores y...

Tu puntuación:

51

195

Mi trabajo soñado 

Shiroyasha

27/03/2018

Cuando era pequeño siempre decia quiero trabajar en el trabajo de mi papá pero ahora que ya soy grande (tengo 10 años) digo yo quiero hacer algo nuevo algo grande no quiero estar en el aburrido trabajo de mi papá. Ya he intentado de todo pero nada me llama la atención he intentado ayudar a...

Tu puntuación:

36

478