Semillero de historias de cuarentena Fundación Escritura(s) y Talleres de escritura Fuentetaja

Convocatoria cerrada

1206participaciones

Semillero de historias de cuarentena

Ver bases
×

Plazo de envío de las participaciones (hasta un máximo de 3) hasta el 1 de mayo (hemos ampliado el plazo)

Plazo para puntuar y comentar a los compañeros hasta el 5 de mayo

Ver instrucciones y bases

No todo está perdido. 

Gemma Saiz Aguado

21/03/2020

Anda suelto como tantos otros criminales. Me quedo en casa porque no quiero encontrarme con él. Han puesto carteles con su cara y su modus operandi. Y la verdad da mucho miedo. Me asusto y me quedo en casa. Me gustaría rebelarme a ratos, creerme invencible..pensando que corro más que él que no me atrapará....

Tu puntuación:

49

127

Salvación 

Sassenach

24/03/2020

Hasta la tragedia puede ser material para el humor. Y cuánto mejor que así sea. La muerte es menos dramática. La enfermedad. El divorcio. El chisme. Pero vayamos a ponernos un poquito serio. Esta cuarentena nos volvió más sociables pero con aquellos que conviven a diario. ¿Es fácil pedir por favor a mi hermano para...

Tu puntuación:

5

127

Encima de las estrellas del océano… 

Landa

19/03/2020

Voy a ser clara y directa, porque creo que estas serán mis últimas palabras, no creo que podamos continuar sobreviviendo, no después de haber perdido a mi padre, quien resguarda la puerta de nuestro alojamiento peleándose con todos afuera, pero, no se escuchan más sus gritos, mi madre se encuentra toda lastimada, sangre por todas...

Tu puntuación:

20

126

Naufragio colectivo 

Timur Galasov

04/04/2020

Estoy en un naufragio, estamos en un naufragio en nuestra isla-terraza buscando la salida. ponemos cartelitos de sos o hacemos hogueras pero el naufragio es de todos así que nadie puede rescatarnos y suena música y salimos a aplaudir para aliviarnos pero seguimos flotando a la deriva. Unos hablan con el gato o con un...

Tu puntuación:

14

126

Enmascaradas 

Mon Galb

23/04/2020

La muerte estaba fuera, disfrazada de besos, caricias y abrazos. Tenía miedo a encontrársela y salió con la máscara de la soledad.

Tu puntuación:

8

126

Primavera y poesía confinadas 

Gabriel

22/03/2020

Hoy los versos caen del cielo en forma de lluvia fina. Desde mi ventana el día es gris. El edificio de enfrente representa un cuadro cubista: líneas rectas y fondo ocre con cinco hileras de ventanas grises.Todas cerradas. Monotonía rasgada por una mujer vestida de azul asomada a una ventana abierta. Los árboles están desnudos...

Tu puntuación:

38

125

Las palomas de la plaza 

Arcadio

27/03/2020

Las veo desde la ventana de mi casa. Juntas, organizadas en grupo alargado, como discutiendo el plan de una revuelta. Desacatan los dos metros de distancia entre una y otra (de inmediato recuerdo que la medida no aplica para ellas; a la libertad del vuelo, ahora se le suma la de poder abrazarse cuando quieran)....

Tu puntuación:

19

125

El lenguaje de la estrella. 

Wilberth

22/03/2020

Fuera de mi ventana hay una estrella. De día desaparece, pero sigue allí, por la anoche cobra vida y me cuenta todo lo vivido. Es allí cuando empieza tan desgarrador cuento. Me dice que ya no hay más tráfico, el cadáver abre su agujero y se entierra en la miseria y la soledad, los semáforos...

Tu puntuación:

7

124

Cuando amanezca 

Y cuando luzca el sol mañana y esto llegue a su fin ¿Habremos aprendido algo? Habremos aprendido que la salud y los nuestros es lo verdaderamente valioso, que lo superfluo es eso, intrascendente y volátil, como la brisa fresca en la mañana. Valoraremos un café, un helado, una puesta de sol, una rosa en primavera....

Tu puntuación:

9

124

Soy Leyenda 

—¡Norberto te haz vuelto loco!, ¿Por que estás arrojando la comida por la ventana? —Es una estrategia Blanca. —¿Estrategia? ¡Y además tienes gusanos y bichos en el tarro conservero! —¡No Blanca!, ¡No los tires! —¿Y que pretendes que haga con ellos? ¿Que me los coma? —Sí. !Pero Blanca no hagas una bronca de aquéllo!, por...

Tu puntuación:

28

124

Cuando seamos verano – Tríptico pandémico I 

Ana Mastines

23/03/2020

Y si aún estamos los dos y es verano Si cuando el aire esté quieto y mojadoy los papeles volados. Si nos miramos, si nos hablamos,si estas magnolias no crecen en vano Si cuando el aire esté suave y templadoy nos envuelvan sus hilos dorados. Si respiramos, si nos buscamos, si nos tocamos con dedos...

Tu puntuación:

17

123