Relatos sobre la despoblación ViSiONA (Diputación de Huesca), Talleres de escritura Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

355participaciones

Relatos sobre la despoblación

Ver bases
×

Admisión de originales: del 24 de septiembre al 19 de noviembre

Periodo de votaciones: del 20 de noviembre al 19 de diciembre

Fallo del Jurado: el 11 de enero

Ver instrucciones y bases

Humanos 

Arkella Granados

11/10/2018

Humanos, llenos de emociones, sentimientos, vamos evolucionando paso a paso, algunos despertamos antes que otros y es por eso que estamos aquí en este mundo para crecer y explorar nuestro interior y exterior. Hemos llegado a este mundo a crear y al pasar los años producir cosas practicas que nos hagan la vida más fácil....

Tu puntuación:

67

135

Septiembre ha terminado 

Betz Burton

26/10/2018

‘Vamos al pueblo’ Mamá da comienzo a las vacaciones con la frase más deseada del año. Las palabras resuenan en las paredes de la casa. Sonrío y salto de la cama ante la promesa de un nuevo verano de diversión. Las maletas se agolpan en el maletero y en el techo del coche, aguardando el...

Tu puntuación:

93

135

Mamá Alberta 

En esa tarde de primavera hacía demasiado calor. Alberta estaba allí, sentada en una mecedora, detrás de la ventana llena de polvo, observaba a la calle solitaria. Parpadeaba muy lentamente, aprovechando cada segundo, recordando. Sentada, meciéndose, veía en la calle a los niños, jugando a la pelota, escuchaba sus carcajadas. Se divertían Alberto, Julio y...

Tu puntuación:

74

134

Progreso contra consenso 

Pepe

11/10/2018

Nunca el anonimato y el aislamiento fueron el mejor camuflaje para sobrevivir en el mundo devorador de otros mundos. Los civilizados no tientan al sentimentalismo al momento de aniquilar a quienes abusan de diferentes, de ser diferentes a la globalización: puedes ser indígena pero debes consumir coca cola y pizzas; ser hippie pero comprar ropa...

Tu puntuación:

60

134

Luna de miel en Río 

Marta Alía Frade

16/11/2018

Habíamos tardado en llegar a Río: la carretera se descolgaba en curvas imposibles peligrosamente hacia el precipicio. Contuvimos la respiración hasta el fondo del valle; tras el terrorífico descenso, subimos hacia unos montes pelados y desiertos. Hasta que apareció un letrero, Ayuntamiento de Río, y luego otro: Cerniza… Sonoro topónimo, con sus dos zetas, tan...

Tu puntuación:

96

133

¿Qué tiene el pueblo que no tenga la ciudad? 

Lulalu

12/11/2018

Cuando saben que eres de pueblo, a todos les vienen las mismas preguntas “¿pero que tiene el pueblo que no tenga la ciudad?”, “¿cómo podéis vivir ahí si no hay nada?” … Pues no señores, nuestro pueblo puede presumir de tener algo que no tiene la ciudad: el encanto y cercanía de sus gentes, la...

Tu puntuación:

71

133

Recuerdo 

Recuerdo Recuerdo caminar por estas calles que forman mi ciudad, ir de la mano de mi madre hacia mi colegio, jugar en las plazas y aprender a utilizar una cámara tomando las fachadas de las casas antiguas y los rostros de los ancianos al caer el sol. Viví en una tierra de oportunidades, esa que...

Tu puntuación:

59

133

Por qué vienes a verme ahora que estoy moribundo? 

Luciana Pelayo

18/11/2018

¿Venís a verme ahora que estoy moribundo y vos estás viejo?¿Después de tantos años, viviendo lejos de mí por tu “supuesta” comodidad?¿Por qué mandas a tus nietos a ver mi agonía? Te he dado todo, puse en tus manos la tierra de mis entrañas para darte de comer ¿No te regalé incontables mareas, para llenar...

Tu puntuación:

75

132

Soledad y Silencio 

Vidal muñoz

07/10/2018

Por la ventanilla, nubes y sombras sobre los campos ahora lustrosos tras las lluvias del invierno. Grandes charcas a los lados de la carretera en las que se ven algunos patos y se adivinan coros de ranas al atardecer. Vacas y ovejas felices por la abundancia de un invierno generoso rumian con parsimonia ajenas a...

Tu puntuación:

80

131

MIGRACION CAMPESINA 

sonia mendoza

02/10/2018

La migración es un fenómeno natural en el reino animal. Es un evento que ocurre por distintos motivos en el ser humano. En el caso de la población de las rancherías es porque en el campo en México los campesinos no tienen ningún beneficio de seguridad social no existen las condiciones de vida necesarias para...

Tu puntuación:

53

130

Cobardía sin fronteras. 

Ana Paulina

13/11/2018

Existen dos tipos de personas, los que llevan consigo la resistencia y los que se desvanecen ante un problema. Mi abuelo me decía que el padre de su padre, en su juventud, era minoría quien se dejaba derrotar y justificaba su cobardía con «No hay empleo», eran pocos los que dejaban atrás los recuerdos y...

Tu puntuación:

73

130

La Calle Caracas 

Claudia Martelo

19/11/2018

-Oiga señor, lo que vayan a hacerle allá adentro, se lo hago yo por viente mil pesos- el joven de ojos grandes y cabello negro ensortijado abordó a Jaime en el parqueadero mientras el cerraba la puerta del baúl de su carro y sacaba su maletín con el computador. No se de que hablas, le...

Tu puntuación:

97

130