Relatos sobre la despoblación ViSiONA (Diputación de Huesca), Talleres de escritura Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

354participaciones

Relatos sobre la despoblación

Ver bases
×

Admisión de originales: del 24 de septiembre al 19 de noviembre

Periodo de votaciones: del 20 de noviembre al 19 de diciembre

Fallo del Jurado: el 11 de enero

Ver instrucciones y bases

Allí, aquí y lo que depare el futuro 

Miguel Blanco

10/10/2018

El pueblo siguiente al de mis padres no era lugar de paso; había que ir adrede hasta allí para llegar allí. Por una vereda que acababa en un callejón sin salida, un fondo de saco tras la última casa. Después, nada. Allí no existía un más allá. Desde su casa, media hora entre chopos por...

Tu puntuación:

93

167

El viejo edificio 

En los vericuetos de mi memoria se alojaba casi inadvertida una canción. Un aviso comercial en la televisión despertó en mí recuerdos de hace décadas, de cuando la aguja rayaba suavemente el negro vinilo y el tocadiscos cobraba vida. El viaje imaginario me llevó a recorrer en mi mente las calles de mi antiguo barrio,...

Tu puntuación:

82

167

CAPRICHO CELESTIAL 

Marlac-Uj quiso para sí la próspera Alpurisi Longa y se la pidió al Gran Maruy, el Todo-Lo-Es. Este no le dijo nada porque se encontraba en trance creador, pero su aura acusó un ligero parpadeo de contrariedad. Entendió entonces el alpidio que debía esperar, y se retiró, atravesando veloz, los vapores de la Gruta Calda....

Tu puntuación:

50

167

La única compañía 

Noemi Flores

10/10/2018

Es un infortunio que la ciudad esté a unos escasos 40 kilómetros de ahí y que Emma siga sentada en la orilla de lo que alguna vez fue una parcela de maíz, exhalando el color dorado de las hojas y su fruto regado por el piso, inerte, seco, sin nadie que lo trabaje ni siquiera...

Tu puntuación:

65

164

Tras Sueños 

Llegué por la mañana, en un día nublado, el cielo estaba cubierto de gruesas y extensas nubes grisáceas y blanquecinas, debajo, el camino de terracería parecía menos accidentado, y a los lados, lo que antes eran campos de cebada y trigo, ahora sólo son altos pastizales. No hay ovejas ni pastor, ni caballos se miran...

Tu puntuación:

113

164

Recordar 

Todo había comenzado una mañana como aquella con el repicar de las campanas de la iglesia que permanecía vacía desde hacía más de 2 décadas. El tañer de las campanas inundó el silencio y aquellos que habían decidido permanecer en las cercanías de aquella comarca no supieron qué sentir. En el pueblo se respiraba una...

Tu puntuación:

100

162

¿Ciclo o Destrucción? 

Había sentido lo serio de la despoblación tantas veces que ya no sabía si, ella habitaba sóla enel mundo o si era el mundo el que la obligaba a habitar en él. Con 87 años a sus espaldas, dos hijos y una nieta, Trinidad había visto caer las sociedades más estructuradas, los pueblos más utilitarios...

Tu puntuación:

92

162

Campesino. 

Labrando libertad. Labrando olvido. Como un hombre de la tierra. Mis sueños de polvo los fermento con el líquido de mis entrañas. Labrando libertad. Agarro un agujero y lo convierto en abismo. Caigo. Como un halcón, en picada. Sobre el fruto de mi lozanía. Labrando libertad. Desespero hay veces. Grito sin ser oído. Para adentro....

Tu puntuación:

93

162

Vida 

La vida nos cambia, nos sorprende, nos sacude obligándonos a rectificar para aprender lecciones una y otra vez. Quedarme y luchar o irme y de igual manera luchar. Abandonar la costumbre y los afectos, las conversaciones con lo más amado, la sonrisa de mi madre y las cenas compartidas de mi padre. Mi hogar con...

Tu puntuación:

93

160

Pinares ¡Cómo os recuerdo! 

jose Ares Mateos

24/09/2018

Al ver sobre el litoral tantas edificaciones, me pregunto cuáles serán las razones para matar y talar árboles centenarios que expandieron sus raíces por esos bellos rincones de los litorales vírgenes. Mansiones como atalayas entre los verdes pinares o entre robustos eucaliptos para descansar a gusto con vista a los bellos mares, están rompiendo el...

Tu puntuación:

62

159

Lo que queda en pie 

Deja el coche a la sombra, junto a lo que antiguamente era la venta. Al activar el cierre automático, el bip del mando a distancia resuena con una estridencia casi impúdica, grotescamente moderna en la soledad reseca del páramo. Se da cuenta de que es un gesto inútil: nadie va a venir a robarlo. En...

Tu puntuación:

106

158

Para ti Hermano 

Marihel Machado

17/10/2018

¿Por qué salir huyendo? dejando todo al tirano, entregando lo que por derecho y ley divina nos pertenece, ¿Por qué abandonar? Si estas a tu tierra arraigado, estarías cediendo tu vida a voluntades ajenas sin sentido, llenas de crueldad desmedida, y si en lugar de partir, me quedo sumergida en ti, entregando mi último aliento...

Tu puntuación:

91

157