Migrar: historias desplazadas Diputación de Huesca, Visiona y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

481participaciones

Migrar: historias desplazadas

Ver bases
×

Admisión de originales: del 2 de marzo al 4 de mayo

Periodo de votaciones: del 5 al 31 de mayo

Fallo del Jurado: el 19 de junio

Ver instrucciones y bases

borrador 

Manchego viajero

19/04/2020

                                          La migración de la vida   Esta historia como tantas otras, es una historia de desplazados, de migraciones, forzadas o forzosas, no habla de pateras, pues no vienen del otro lado del mar. Nace como tantas historias,...

Tu puntuación:

48

83

La habitación número 6 

Katherin Osorto

15/04/2020

Ella, inocente, piel morena, ojos marrones que destilaban ausencia, perdida en el abismo de la soledad ignoraba las miradas absortas que la rodeaban tratando de penetrar su mente y averiguar que pensaba. Tenia miedo de lo que iba a suceder era su primer viaje a una ciudad nueva con gente que aún no conocía, claro...

Tu puntuación:

57

82

LACERANTE ORFANDAD 

LACERANTE ORFANDAD Estoy aquí sentada, delante de un ordenador sin estar segura de si quiero hablar del confinamiento o de la migración. El confinamiento me invita a participar en un concurso literario y ya decidida, opto por la migración. Pero no sé qué historia contar sobre ella. Si rebusco en el pasado, toda mi familia...

Tu puntuación:

69

82

CUANDO LO PEOR ES LO MEJOR 

Elena Marroig trabajaba de secretaria en un Buffet de arquitectos, pero con la llegada de la crisis, Carlos Conesa y Emilio Vallés tuvieron que cerrar el despacho. Elena residía en un acogedor apartamento en una céntrica zona de Palma. Llegó el fatídico día en que tuvo que embalar sus cosas. Estaba detrás de lo que...

Tu puntuación:

59

82

Mi gran día interrumpido por una noticia 

Gustavo Adolfo

03/05/2020

Hoy el día mas feliz de mi vida , el día en donde que el trabajo desaparese , para un hermoso viaje, en el cual creí que seria en autobús , pero mi perspectiva me falla y mis pies se arrepienten , mi curiosidad crese , durante el viaje veía cosas nuevas que para un niño de...

Tu puntuación:

35

82

Cuarentena. 

La Font.

15/04/2020

Cuarentena. El otoño de 1860 era particularmente frío, como si quisiera anunciar un invierno aún más frío. En el puerto de Génova, familias enteras por un lado y hombres solos por otro, se amontonaban para subir al barco, como si el hecho de trepar antes significara acortar el viaje a América, su destino soñado. Abajo,...

Tu puntuación:

70

81

Marchó a la guerra 

Felipe F. Cózar

15/04/2020

“El 4 de Diciembre de 1937 marché para la guerra. Alejandro.” Cuando terminó de grabar estas palabras con su cuidada caligrafía sobre el tablón de la puerta del hórreo, Alejandro sopló la gubia, la limpió con cuidado y descendió la escalera. Luego se dio la vuelta y permaneció observando silencioso durante largo rato su obra,...

Tu puntuación:

79

80

Habibi 

Las estrellas en Lesbos brillan con una intensidad que echaré mucho de menos cuando vuelva a Madrid, cuando mire al cielo y busque su tímido resplandor. Aquí, sin embargo, iluminan lo suficiente para que todos estemos sentados frente al mar, con cajas de pizzas que se pasan de unos a otros, con idiomas que se...

Tu puntuación:

54

79

No me baje usted aquí, compae 

Desde el andén los tengo controlaos, amigo. Mire usté que se hasen ver con el tricornio y el capote, mírelos usté. El mes pasao me llegó la vuerta en Castellón, que ya casi estaba llegando. Pues ná, qué malaje, que en el Sevillano de vuerta me tuve que montar. Hoy no me he traio ni...

Tu puntuación:

60

79

Déjame volar 

Chigüey

16/04/2020

En mitad de un campo de olivos andaluz vivía Luna, de piel clara y pelo moreno. Con su mandil en la cintura de cuadros, golpeaba la ropa con su pala de lavar de madera. Tatareaba canciones para que los días parecieran menos eternos. Su marido Juan se semblante serio, barba frondosa siempre llegaba tarde y...

Tu puntuación:

63

78

El migrante infinito 

Chupeta

15/04/2020

Yo fui uno de los afortunados, de esos emigrantes con buenas condiciones. No fui emigrante por necesidad, ni forzado por guerras o hambrunas, persecuciones, ideas políticas o desgracias similares. Yo elegí ser emigrante por un afán desesperado de conocer mundo que desarrollé desde muy pequeño. Por una voz interior que me pedía sin cesar conocer...

Tu puntuación:

40

78