Migrar: historias desplazadas Diputación de Huesca, Visiona y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

481participaciones

Migrar: historias desplazadas

Ver bases
×

Admisión de originales: del 2 de marzo al 4 de mayo

Periodo de votaciones: del 5 al 31 de mayo

Fallo del Jurado: el 19 de junio

Ver instrucciones y bases

MAGERIT, FUEGO SOBRE AGUA 

I Todos pudimos ver que se adentraba el invierno. Ahogándonos despacio la estrecha intimidad herida, frío tapiando las ventanas, campos, calles con la niebla, cortinas de humo, nieve. Entre el silencio y el miedo vimos cerca la mentira. Venía tan cansada por caminos intuidos de hielo, muerta de escarcha. Labios tan morados su disfraz que...

Tu puntuación:

60

80

El amanecer de las raíces 

Las hojas del árbol empezaban a secarse, poco a poco se fueron pudriendo las raíces. Esas que habían perdido por el camino los refugiados. Raíces que no podían germinar al fin, para poder crecer libres, sin miedos, sin temores, ni pánico. Sin perder el valor, tantas vidas se encontraban ahora en tierra de nadie, les...

Tu puntuación:

60

134

La extraña 

Kathe Botero

17/04/2020

En un abrir y cerrar de ojos te encuentras en otra acera, en otra calle, en otro barrio, con otras personas, y tratas de recordar ¿Qué pudiste haber hecho para terminar en aquel lugar? Con aquel olor desconocido, ansiosa por conocer, pero temerosa de no encajar, de lo que has dejado atrás y del incierto...

Tu puntuación:

54

122

Con la casa a cuestas 

mada

17/04/2020

Cristina tenía dos meses. Iba envuelta en una toquilla azul heredada y traía hambre bajo el brazo. Aquella nueva boca les hizo emigrar. Como en la posguerra, la foto en blanco y negro reflejaba la tristeza de aquellos cinco viajeros: un Sinca blanco, las maletas atadas en la baca y tres mil pesetas en la...

Tu puntuación:

79

118

Una maleta de cartón 

Blusbroder

17/04/2020

Esta es mi historia de emigración. Es la historia de mis padres marchando del pueblo a Madrid y después a Francia para dejar atrás una España empobrecida de boina y ronzal. Son recuerdos de mi remota niñez emigrante que me han acompañado siempre. Mi madre y sus hermanas emigraron a finales de los años cincuenta...

Tu puntuación:

94

238

Ninón 

«Pagí, mejoj ciudad der mundo», decía siempre con nostalgia Ninón sentada a la barra de El Mundial con sus piernitas cortas colgando de la butaca giratoria. Sí, sí, – se reía Pedro desde detrás de la barra- : «la mejoj der mundo». Esa sorna mataba a Ninón, que furiosa soltaba toda clase de improperios en...

Tu puntuación:

110

158

Movilidad exterior 

María Martín

17/04/2020

Camino al aeropuerto, un espejismo: el asfalto encharcado de reflejos azul cielo. ¿Quién no fantasea con cuarenta grados de puro bochorno?. Naves industriales y rent-a-cars a la derecha, arbustos secos y salineras a la izquierda. Furgonetas de taxis pirata pasaban en arsenal, ganándose el estío a grito de, «¡hijos de puta!, ¡ya os quemaremos los...

Tu puntuación:

51

84

Alicante 

Rocío Indie

17/04/2020

Soy de Madrid, pero de una sola generación, la mía. Mi madre sevillana, mi padre asturiano, y yo, de Madrid. ¿Quién vive en cualquier otro sitio que no sea Madrid? ¿Quién trabaja en otro sitio que no sea Madrid? Así era yo. El ombligo del mundo. Infancia, casa pequeña, colegio de monjas. Adolescencia, casa pequeña,...

Tu puntuación:

85

179

Ser yo la migración de mi vida 

Silvia Bentolila

17/04/2020

Desierto del Sinaí; año 2017: Mi nombre es Silvio García y me acaban de preguntar cuál es mi fecha de nacimiento. La verdad que no he sabido muy bien qué responder así que he contestado con otra pregunta: ¿Cuándo, la primera o la segunda vez que nací? Siempre lo tuve bastante claro, quería cruzar el...

Tu puntuación:

69

181

Fraccionado Conjunto 

Diana Prince

17/04/2020

¿Como he llegado hasta aquí? ¿Cuantas veces muchos de nosotros nos hemos preguntado esto? Existen múltiples combinaciones de circunstancias que te arrastran a otras latitudes, el proceso es tan intenso que en el momento que tienes tiempo para ponerte a pensar, ya es otra tu realidad. Entonces resuena en tu cabeza: ¿Que me trajo a...

Tu puntuación:

69

83

EL MAL SABOR DE LA DESPEDID 

                            EL MAL SABOR DE LA DESPEDIDA.                                        Bueno, Barato y Bello           Durante los años 60, 70 y 80 se hizo...

Tu puntuación:

51

88

La tierra se mueve, el hombre también… 

VERUSKA SANAHUJA

17/04/2020

Dicen que la tierra nunca muere, otros dicen que el llano se desvanece entre edificios, sin embargo, los que migran son los que se convierten en esa tierra… porque aun en la distancia su aroma a leña no se desgasta, el calor tropical cubre su pecho, el barro no abandona sus pies, los cayos siguen...

Tu puntuación:

53

137