II Concurso-taller de Historias de la calle Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

230participaciones

II Concurso-taller de Historias de la calle

Ver bases
×

Admisión de originales: del 12 de diciembre al 13 de marzo

Periodo de votaciones: del 14 de marzo al 13 de abril.

Fallo del Jurado: el 3 de mayo de 2017.

Ver instrucciones y bases

LA CASA 

Paqui Cayo Gil

22/12/2016

A veces paso por delante de la casa. Siempre veo a una niña sentada en el umbral de la puerta. Es una niña pequeña de cabello negro y rizado y sonrisa inocente. A medida que me aproximo, la figura de la niña se desvanece. Es entonces cuando me doy cuenta de que la niña no...

Tu puntuación:

140

500

ARIEL SIN ANDREA 

Es una pequeña ciudad al oeste del gran Buenos Aires, en Argentina. Como toda ciudad tiene su centro comercial y su punto de encuentro en un gran mástil ubicado en la confluencia de las dos avenidas importantes de este lugar. Por ese sitio pasan habitualmente miles de personas que van apuradas, ya sea a sus...

Tu puntuación:

73

2581

¡Farola! 

Con una fuerza descomunal, la barra de hierro oxidado fue silbando en el aire hasta impactar de lleno en las espinillas de Lucas. Apretó los labios y contuvo las lágrimas como pudo. – Pero tío, ¿qué haces? ¡Déjanos ya! – Le grité yo al ogro, que con sus lentos movimientos buscaba nuevos herrajes con los...

Tu puntuación:

358

510

El jardín 

En otros tiempos, había un lugar sembrando alegría bajo los rayos del sol. En otros tiempos, había unos árboles tan inmensos y altos que abrazaban el cielo. En otros tiempos, había unas flores tan llenas de colores que perfumaban la brisa. En otros tiempos, había unas fuentes con el agua tan fresca que seducía a...

Tu puntuación:

120

588

EN LA CIUDAD HANSEÁTICA 

Y se encontraba allí, mirando la stephanotis floribunda del jardín del colegio a través de la reja, con su flor aún cerrada, también conocida como jazmín de Madagascar. Eso le había explicado el jardinero. Muchos turistas, incluso ella, pensaban que la bellota era un fruto. María se hace preguntas acerca del destino de los niños...

Tu puntuación:

133

431

Cuesta de los lavaderos 

Desde la casa del tío Piroñas a los lavaderos no había más de veinte metros de tierra descuidada y ortigas. Un solar devastado por el que los parroquianos atravesaban en su idas y venidas las noches de los fines de semana al encuentro de unos cortos de verdejo barato que calentaran las primeras horas de...

Tu puntuación:

151

872

Reflexión de una tarde eterna 

Lázaro González

13/01/2017

Y qué pequeño es ese arrogante espacio que creamos, donde somos autócratas en los sentimientos, donde vive el egoísmo de lo mezquino que entregamos y pedimos como si de un sacrificio se tratara, donde vamos regando nuestra frágil semilla en la búsqueda de un ser llamado alma gemela, que no es mas que una utopía...

Tu puntuación:

79

418

Decadente travesía. 

He caminado estas calles que no son mías, recogiendo escombros y buscando exhaustivamente entre la podredumbre algún elemento comestible. Cae la noche provocadora, un perro me persigue, los colores difuminados, las formas sin equivalencias recorren mi cabeza, creo, estoy seguro que huelo a bazuco, lo más bajo de la cocaína, lo más alto de la...

Tu puntuación:

106

255

El barrio 

A. G. Santás

07/01/2017

El viejo bar itxaso se calentaba con rabia al sol. Pese al nombre ( mar, en euskera ) allí, a más de treinta kilómetros tierra adentro, el olor del salitre y la brisa marina eran poco más que ecos de viaje estival, pelota y toalla de playa. Pero daba el sol y los ya viejos...

Tu puntuación:

95

545

Una mujer estupenda. 

Xavier Sainz

22/12/2016

Está allí. Como cada día, a la misma hora. Casi siempre en la plataforma final del H6, el bus que recorre la Ronda. Derecha, firme, ausente. Algunas veces, pocas, sentada. El recorrido por la ciudad nos permite de veinte a veinticinco minutos de compañía.La miro con discreción, tímidamente y sin ánimo de ofenderla con mis...

Tu puntuación:

103

946

Éxodo del Siglo XXI 

Mi calle no era la más bonita, ni la más grande. No rebosaba comercios, es más, no tenía ni uno. Tampoco bares. Por no ser no era ni una calle. Era un plaza y entre sus límites me vio crecer y no solo ella. En los pueblos el aire mueve los visillos de las cortinas...

Tu puntuación:

82

242

Una bomba en tiempos de paz 

Quim Maristany

25/01/2017

Marcado por una niñez atecnológica y siendo hijo de costumbres antiguas (papuchi), siempre he tenido fijación por lo viejo y escaso que queda en este mundo… Sin capital para acceder a los pasteles isabelinos o al coleccionismo del original, me conformo siendo una hurraca del óxido con diógenes pedigrí; y digo esto para ayudar a...

Tu puntuación:

121

500