II Concurso de relato filosófico Fundación Escritura(s), Talleres de escritura Fuentetaja, Filosofía&Co y Editorial Gredos (RBA)

Convocatoria cerrada

625participaciones

II Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 7 de enero al 25 de febrero

Periodo de votaciones: del 26 de febrero al 21 de marzo

Fallo del Jurado: el 12 de abril de 2019

Ver instrucciones y bases

Creador 

Raider

07/01/2019

Y cuando abrí los ojos por primera vez, me encontré con los tuyos, vi tus lágrimas brotar y fue entonces cuando comprendí que ya no había vuelta atrás, mi misión recién acababa de iniciar … – Sabes que siempre cumpliré tu Santa Voluntad, mas sin embargo, la Misión que me estás encomendando va más allá...

Tu puntuación:

132

580

La espiral del pensamiento 

alvaro garcía

21/02/2019

Perdido, abatido y sin poder emprender ningún camino externo, tomo valor y busco respuestas en mi interior. Me pongo de pie frente a esa puerta que me ha vencido tantas veces y que ha permanecido cerrada durante demasiado tiempo. Tomo valor y me dispongo a entrar al interior de mi mente y mis pensamientos en...

Tu puntuación:

37

179

DE VIDA 

ANHELO, LUZ DE FONDO Ayer, a la puesta de sol, tuve un pensamiento: en él entraban muchas inquietudes viendo praderas verdes y frondosas; mares bordeando playas de arenas finas; acantilados que la naturaleza resolvía; animales en su hábitat en armonía, y uno de los mayores anhelos: que las armas fueran sustituidas por flores. Y para...

Tu puntuación:

38

387

borrador 

Marco Vidoz

11/02/2019

Puede ser que tenga tinte de novela, puede ser… Pero me calumnia la fugacidad de nuestra era, me acorrala contra la pared y cuestiona mi sentir. Pero el miedo siempre fue presente, sin tiempo, sin agenda, siempre presente. No hay inicio sin su incierto final. No pretendo crear un cableado de eterna angustia o pesimismo...

Tu puntuación:

27

77

La fábula del perro, la tortuga y la mosca 

Al parecer a Jack lo habían abandonado hacía mucho tiempo, y ahora pasaba sus días durmiendo bajo las raíces de una enorme secuoya. Allí caían frutos sobre la hierba que hacía las veces de colchón y un arroyo de agua transparente descendía a trompicones entre los cantos rodados y el barro. Todo eso era cuanto...

Tu puntuación:

46

478

Ser o estar en Colombia 

Calaumar

11/02/2019

En Colombia no se pude ser porque no se respeta la tierra, porque hacen de ríos represas. La muerte se hace entonces deseable cuando contaminan el agua, cuando la sed se apodera de cuerpos queriendo dar fin a la vida para no cargar los sufrimientos que emanan de sentirla. Se puede ser mientras el brillo...

Tu puntuación:

57

125

EL VESTIDO DEL ALMA 

El vestido del alma Nuestro ser, nuestra esencia, lo que llamamos alma, aquello que nos caracteriza, también nace desnuda como el exterior. Éste, es cubierto con telas y zapatos que nos abrigan del frío, nos protegen y nos quitan el pudor que sentimos al no llevar ninguna prenda y mostrarnos desnudos. Pero…¿Qué abriga el alma?...

Tu puntuación:

77

317

Amor a una pluma en la arena. 

Paz Muñoz

16/02/2019

La vida es asquerosa, la vida es traicionera, la vida … la vida es la vida. ¿Un cuento? ¿Queréis que os cuente un cuento? Sí, pues os contaré el cuento de la paloma que quería volar y le cortaron las alas; y con su dolor, la paloma escribía en la arena con su pico, y...

Tu puntuación:

58

236

Complejidad simple 

Irenu

20/02/2019

Una pareja de ancianos paseaba con calma por los pasillos de la exposición. No se paraban demasiado en cada cuadro a pesar de que les gustaba lo que transmitían. Sin embargo, sí que se pararon al ver a dos chicas sentadas en un banco frente a uno de los cuadros. Primero se fijaron en el cuadro, pero no supieron discernir qué era aquello que lo hacía destacable frente al resto de cuadros. Se acercaron al comentario que había colocado, probablemente el encargado de la exposición, en la pared y leyeron:

Tu puntuación:

25

75

¿Obsolescencia? 

Héctor González

17/02/2019

Una hoja de papel sobre la mesa, un lápiz nervioso a su lado espera impaciente que venga la inspiración. – ¿Qué escribo? ¿Por qué? Mientras el lápiz, se mueve de un lado a otro en busca de las palabras precisas para plasmar en el papel. ¿Donde navega el marino? pregunta Jacinto mientras Hernán mira con...

Tu puntuación:

24

146