II Concurso de relato filosófico Fundación Escritura(s), Talleres de escritura Fuentetaja, Filosofía&Co y Editorial Gredos (RBA)

Convocatoria cerrada

625participaciones

II Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 7 de enero al 25 de febrero

Periodo de votaciones: del 26 de febrero al 21 de marzo

Fallo del Jurado: el 12 de abril de 2019

Ver instrucciones y bases

Mi Voz 

Meri Sanchez

11/02/2019

Tengo una guerra entre mi voz y mi razón. Mi voz me motiva, me dice que me anime, que sueñe, que salte. Mi razón me llena de estadísticas y de miedos; en donde no puedo dudar, en donde si me equivoco voy a fracasar…cuando quieras huir del murmullo, cuando quieras oír tus deseos, cuando te...

Tu puntuación:

42

87

Tanatorio 

Angel Manrique

16/02/2019

Ahora que estoy muerto poco importa que siga pensando en el maldito libro. Desde que empecé a currar en el tanatorio y leer a Sartre, me preguntaba muy a menudo por el sentido de la existencia. No es un chiste fácil. Verán: mi madre, concejala del municipio, me consiguió ese trabajo por mi poca afición...

Tu puntuación:

74

185

El Hombre Loco 

Josef Iriarte

24/02/2019

Daniel25 y Marie23 se encontraron más allá de La posibilidad de una isla. Tiempo atrás, cada uno por su cuenta partió en busca de una hipotética comunidad neohumana. Lo más importante de lo que sucedió después queda contado en estas pocas líneas.

Tu puntuación:

62

112

OLVIDO 

Maribel

12/02/2019

OLVIDO Parto en breve, bueno en realidad hace ya tiempo que emprendí el viaje, me voy ligera de equipaje como diría Machado, no comprendo qué me está pasando pero no hay marcha hacia adelante, solo hacia atrás. Tú me hablas, me mimas, me peinas, me pintas y me pones guapa, sabes que siempre fui muy...

Tu puntuación:

95

628

borrador 

Lucy

22/02/2019

Llevaba años, viviendo en aquella portería, desde la conserjería los observaba a todos ; sus reacciones, sus actitudes a la hora de enfrentarse a una situación adversa.. «¡je!» adversa en su cabeza enferma, pensaba. Su A. D. N. emocional modificado distorsionaba su visión y sus emociones las dominaban sus defectos de carácter. Su egocentrismo y...

Tu puntuación:

34

79

La ciudad del abandono 

Hemos habitado estas ruinas por décadas. Los muros erosionados, las esteras que parcialmente cubren nuestras cabezas, el viento que se agazapa por nuestras calles cual ratón a través de un laberinto. Deambulamos de aquí para allá, entre una casa y otra, con la pequeña expectativa de hallar algún alimento aún no perecible. Nuestros rostros son...

Tu puntuación:

62

142

Siglo XXI 

Tras casi una hora de oír divagaciones varias, Amanda Keen decidió levantar la mano para exponer la suya. Con ella intentaría abrir algunos ojos, transmitiendo su pensamiento sobre el mundo que nos rodea. Un mundo descuidado, por el cual sentimos negligencia y lástima al mismo tiempo. Y sus palabras textuales, fueron así: -Somos íntegros viajeros,...

Tu puntuación:

119

298

A quien corresponda 

Chica SinGracia

25/02/2019

Le encerraron y torturaron de tal forma que se volvió loco, perdió el control y del mismo modo fue juzgado; por más que buscó el sentido de su vida, acabó ahogándose en un mar profundo al que llamaban realidad.

Tu puntuación:

73

159

LA VIOLENCIA 

Claudio Seman

26/01/2019

Violencia y razón. Ese es el binomio que nos caracteriza a los humanos. Todos hemos nacido y crecido en medio de actos violentos. No ha habido una sola época de la humanidad en que la violencia no haya jalonado su derrotero. Este hecho debe hacernos pensar en nuestra esencia, alguna vez definida solo como racional....

Tu puntuación:

44

135

El final de Nadie 

Isaac Freire

18/02/2019

… Anda vamos, saltemos al abismo. ¿No quieres? ¿Por qué no quieres? Quieres seguir en esta vida que hasta ahora ha sido absurda. Anda, vamos. Toma mi mano y huyamos hacia el bosque; es quizá, otra forma de morir. Salta. Saltemos. Prometimos ir juntos a la estación final. Anda. Mira el horizonte que nos llama,...

Tu puntuación:

39

178

El transcurso irrelevante 

Era un día cualquiera en una ciudad cualquiera. Federico Pinto se subió en la penúltima estación y su pensamiento le hizo un gesto como quien tiene treinta y una al mus. Habían estado caminando separados un rato y no se habían dicho nada hasta ahora. El tranvía estaba tan lleno que perdía pasajeros cual bolsa...

Tu puntuación:

189

284

La leyenda del tiempo. Distopía tecnológica 

Victoria Cohen

19/01/2019

Lo que aquí se cuenta es la leyenda del tiempo, un tiempo muy lejano, tanto que acaso nunca fue, un tiempo tan presente que está siendo sin dejar nunca de ser por ser presente, un tiempo tan novedoso que aún no es… Siempre decimos que el tiempo es relativo, el contenido de la experiencia vivida...

Tu puntuación:

60

215