II Concurso de relato filosófico Fundación Escritura(s), Talleres de escritura Fuentetaja, Filosofía&Co y Editorial Gredos (RBA)

Convocatoria cerrada

625participaciones

II Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 7 de enero al 25 de febrero

Periodo de votaciones: del 26 de febrero al 21 de marzo

Fallo del Jurado: el 12 de abril de 2019

Ver instrucciones y bases

El vicio 

David Álvarez

20/02/2019

Se podría decir que siempre he sido un tipo bastante vago y, precisamente por eso, lleno de planes indeterminados. Pero no recuerdo, más allá de los últimos dos años, haber estado siempre acosado por un cansancio insuperable, y claro, rezumando ideas y proyectos de carácter abstracto. El cansancio es un compañero de viaje desagradable, pero...

Tu puntuación:

70

262

La noche del sabio 

Igor Mortecino

11/01/2019

Cuenta una vieja leyenda en mi pueblo que al final de la montaña, en la mera cima, vive un viejo sabio. Todo aquel que pueda llegar hasta él, tiene derecho a preguntarle cualquier cosa. Ya que sabe todas las respuestas de esta vida y de las que vienen. Esa misma noche alisté un macuto con...

Tu puntuación:

99

920

la vida y la muerte 

canserbero

25/02/2019

la muerte es lo unico seguro se que mueras en el presente o en el futuro sera muy duro pero imposible si dudo juro que no hay salida cuando has tenido muchas vidas perdidas que por tu culpa perdieron la vida pero sigue en el mundo sin rumbo me undo en la melancolia dia a...

Tu puntuación:

52

96

Vigilia 

¡Bienvenido! -Dijo el presentador-. ¿Tú también estás aquí para descubrir el misterio, verdad? El misterio de la vida. Pero yo estaba desorientado después de tanto vagar dando tumbos, y las luces me cegaban ¿El misterio de la vida? La vida no tiene ningún misterio. Apagué el televisor y me froté los ojos; la mueca falsa...

Tu puntuación:

42

304

Rafangún 

Rafangún agonizaba de sed. La laguna que abastecía al reino era ahora un inmenso y seco polvorón. Por fortuna, el rey había tenido una brillante idea para acabar con la sequía, por algo era el rey. Reunió a los campesinos y les habló con esa voz engolada que ponen los reyes cuando van a decir...

Tu puntuación:

197

471

Cassirer, el olvido y el registro patrimonial. 

Juan Gomez

10/02/2019

La meta es el olvido. Yo he llegado antes. (“Un poeta menor”) (Jorge Luis Borges. En “El oro de los tigres”) Sólo una cosa no hay. Es el olvido. (…) Y todo es una parte del diverso cristal de esa memoria, el universo; (…) (Jorge Luis Borges. “Everness”) En la página 151 de la edición...

Tu puntuación:

60

152

Volver a vivir 

Mónica García

25/02/2019

Paula estaba sentada, como tantas veces a la misma hora, mirando al horizonte. El mar lucía sereno, imperturbable y dotado de una inmensidad que casi paralizaba. Hacía escasos minutos que el sol había hecho acto de presencia, dibujando el cielo con los tonos naranjas y rosados más bellos que había visto jamás. En realidad, recordaba...

Tu puntuación:

132

309

El ser y el seré… 

Pepe Del Rincón

08/01/2019

Pasamos la vida, buscando nuestras verdades. Unos no la encuentran, no queda otro remedio que refugiarse en la meditación y en la reencarnación para asumir que habrá otra oportunidad. Hay otros que creen haberla encontrado, y es éste el peor estado, pues pasan la vida engañados por sí mismos, creyendo que siguen un camino lleno...

Tu puntuación:

130

224

Perpetuum mobile 

Al parecer estaba condenado a soñar todas las noches con aquella hermosa melodía. Era una pieza magistral de avanzada composición y de una enigmática estructura que jamás pude referenciar de lo conocido por mi oído. Si Bach era lo más alto que llegó el ser humano en cuanto a música, en mi sueño estaba presenciando...

Tu puntuación:

91

457

Desencuentro del yo 

Lali Agüero

15/02/2019

Temblorosa ella estaba mirando las luces relámpagueantes de la ciudad, no sabe en qué calle se encuentra, pues perdió el sentido de la coherencia y comienza a girar en círculos. No hay referencias de donde algo empieza y culmina. Un frío congela la punta de los pies hasta la omóplatos, fija en un mismo eje,...

Tu puntuación:

61

107

Quién soy. 

Susan

19/01/2019

Para escribir se necesita inspiración, o al menos eso dicen. Pero, ¿es tan difícil realmente que la inspiración nos toque? A veces sentimos la necesidad de ser amados, vistos, escuchados, pero hoy, hoy yo sentí la necesidad de ser leída. Pienso que de alguna forma sería interesante contar una historia que, quizás sea similar a...

Tu puntuación:

51

348

Mirando atrás 

Edu

13/01/2019

El 13 de octubre de 1901 Pedro despertó con una sonrisa. Hacía muchos meses que no se despertaba feliz. A su lado su mujer, por la ventana comenzaba a entrar un poco de luz. Iba a ser un gran día al fin se sentía libre. Salió de la cama fue al baño, se lavó la...

Tu puntuación:

108

481