II Concurso de relato filosófico Fundación Escritura(s), Talleres de escritura Fuentetaja, Filosofía&Co y Editorial Gredos (RBA)

Convocatoria cerrada

625participaciones

II Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 7 de enero al 25 de febrero

Periodo de votaciones: del 26 de febrero al 21 de marzo

Fallo del Jurado: el 12 de abril de 2019

Ver instrucciones y bases

¿Quién Piensa ? 

Observa el mar, mi cielo, que el es capaz de contar toda la creación en un instante si te sumerges en el . fíjate bien, no es el caracol el que te traerá el sonido de su inmensidad ,es el simple viento que ha recorrido tantas montañas mezcladas con lágrimas y risas de todos los...

Tu puntuación:

40

106

Mujeres 

Míriam López

04/02/2019

Coincidiendo con el día de la mujer, precisamente vi una película relacionada, Telma y Louise. Ya la había visto antes, pero esta vez, después de muchos años, me fijé más detenidamente en el comportamiento sobretodo de Telma. Ésta, mujer casada con un tío que la trata fatal, sometida, ninguneada, se atreve a cambiar. Tal vez...

Tu puntuación:

31

106

Tierras Numinosas 

Abel Viotti

05/02/2019

Rutilaban las estrellas en la negra cúpula que se extiende por encima de mi cabeza casi de piedra, mis huesos se pusieron duros y el culo se adormeció; miraba el este con ojos de pescador, arrebujándome bajo las pieles de búfalo, frente a las ascuas del fuego. Cuando la mañana se presentó, rosada y fresca,...

Tu puntuación:

69

106

La negación lógica del operador 

Despertó asustada y acalorada. Otra vez había tenido el mismo sueño que noches anteriores la hizo saltar del lugar de reposo. Y digo sueño con todo el derecho que precisa una distinción como esa, pues despierta lo deseaba casi como la enfermedad desea al enfermo para reproducirse. Esperaba la oscuridad o cualquier instante en el...

Tu puntuación:

35

106

“Del cerebro al yo» 

Hace poco enviaba a los amigos a través de mi celular el apotegma: «Tal vez sea eso lo que realmente cuenta, llegar a lo más profundo del sentimiento humano, a pesar de las evidencias», idea hallada en el libro de Paul Auster “La invención de la soledad”. Y es que como señala el periodista polaco...

Tu puntuación:

24

106

La frase 

El Pueblo contaba con unos veinte mil habitantes. Corrían los años setenta. La convulsión social se constataba más en la capital. De cualquier manera las noticias llegaban; de que habían sido capturados algunos guerrilleros, de que se habían instalado medidas prontas de seguridad, de que las fuerzas armadas se estaban haciendo del poder y de...

Tu puntuación:

55

106

La pintura 

Paola R.A.

15/02/2019

Desinteresada y sola por los despoblados rumbos de mi existencia. Mi vida era la vida plana de una pintura mala. Estaba aprisionada aunque no me sabía atrapada. ¿Cómo hubiese podido sentirme así sí el único saber que poseía era el de existir? Siempre bajo la misma realidad absurda, limitada a la vez por todo y...

Tu puntuación:

39

105

Manuel ensaya sobre filosofía 

La vida tiene sentido si vivimos para ella. Vivir para la filosofia es angustia para el ego. Las respuestas duelen mas que la duda. Preguntarme es ese callejón sin salida, y la oscuridad que nos traga. Pero si hablo de vida. Abrir los ojos, responde todas las preguntas y nos dejas también sin ellas. Vida...

Tu puntuación:

48

105

De ti 

Comencé mi infancia creyendo que la vida era compleja, maravillosa y puramente sorprendente. Así era yo, nunca sabrías lo que podía salir de mi cabeza. Quería ser grande, grande espiritualmente, no depender de otro, sino de mí, de mis pensamientos, de mis acciones. Era libre, creaba y resolvía mis propios problemas. Era yo contra yo,...

Tu puntuación:

36

105

El anhelo 

​Un retrato sobre el anhelo filosófico, para los que habitamos sumidos entre el atisbo de verdad y la duda, como un aguijón inconsolable.​

Tu puntuación:

54

105

El destello 

Ar

11/02/2019

Bien hay en las esquinas de los mundos nuestra ánima, decíase el que divagaba mientras con sus sábanas et discutíase todas las mañanas endenantes de juzgar el pesar, endenantes de juzgarse al propio. Bien hay en toda cama un sentido para el sueño et bien cierto es que del grant engeño de los cielos et...

Tu puntuación:

44

104