II Concurso de relato filosófico Fundación Escritura(s), Talleres de escritura Fuentetaja, Filosofía&Co y Editorial Gredos (RBA)

Convocatoria cerrada

625participaciones

II Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 7 de enero al 25 de febrero

Periodo de votaciones: del 26 de febrero al 21 de marzo

Fallo del Jurado: el 12 de abril de 2019

Ver instrucciones y bases

28. 

Florencia E.

20/02/2019

Por fin sintió el viento en su cara. Su libertad. Tanto tiempo había anhelado salir de ese agujero frío y oscuro. Tanto tiempo padeciendo el cautiverio. Tantos años conviviendo con caras amenazantes, con miradas lascivas. Con la angustia propia de quien se sabe mortal. Tantos años tratando de tomar valor. Incontables fueron las noches en...

Tu puntuación:

56

214

Volare 

Ara Molina

25/02/2019

El primer suelo que conoció mi huella, ironías del destino, fue un sótano. Un trastero convertido en hogar gracias a un camastro, un barreño de hojalata, una mesa camilla con brasero, un infernillo y un geranio. Era cuánto contábamos mi madre y yo para hacer de la vida un lugar mejor. Lo mínimo imprescindible para...

Tu puntuación:

80

214

La leyenda del tiempo. Distopía tecnológica 

Victoria Cohen

19/01/2019

Lo que aquí se cuenta es la leyenda del tiempo, un tiempo muy lejano, tanto que acaso nunca fue, un tiempo tan presente que está siendo sin dejar nunca de ser por ser presente, un tiempo tan novedoso que aún no es… Siempre decimos que el tiempo es relativo, el contenido de la experiencia vivida...

Tu puntuación:

60

213

Mi filosofía de vida 

Si no fuera por la tristeza nunca conoceríamos la felicidad, sin miedo nunca habríamos aprendido a ser valientes. Es compleja la vida y confuso su día a día, intentamos hacer lo correcto en ella pero ¿Qué es lo correcto? ¿Cómo podemos aplicar nuestra propia voluntad sin ser egoístas? No podemos, pues en cada voluntad hay...

Tu puntuación:

47

211

Somos algoritmos 

Roman

25/02/2019

Hubo un tiempo, en el año 2049, en el que los seremos humanos habían olvidado lo que era la filosofía. Una amnesia colectiva había hecho perder la memoria sobre esa herramienta vital para la conciencia crítica y autónoma. Las personas ya no trataban de resignificar los conflictos, buscarle nuevos sentidos a las experiencias de la...

Tu puntuación:

88

210

Conspiraciones tras una sonrisa 

Camino a mi cafetería de preferencia, observe un joven en la esquina ataviado con un cartel que voceaba lo que decía: “sonríele a la vida” Después de caminar dos cuadras, la frase aun resonaba en mi cabeza “sonríele a la vida” repetía y repetía buscando un motivo y no es que sea mal agradecido, pero...

Tu puntuación:

60

209

EL ESPEJO DE ELIZABETH 

Sara Itatí Deym

28/01/2019

El espejo me mira. Gran espejo. Espejo barroco. Tus adornos se enroscan en círculos. Bordes mareados. Óvalo vertical en esta casa. Los volados bailan, es el viento que entra por entremedio de las maderas. El vestido blanco, las trenzas bien peinadas, enrolladas, ajustadas. Soy la de antes, virgen. La mesita ratonera soporta a la taza...

Tu puntuación:

61

207

Vivir en mi cuerpo 

SABINA PONS

14/01/2019

“En mi fantasía sexual, nunca nadie me quiere por mi mente”. La frase es de la escritora y guionista Nora Ephron, pero la escribió pensando en las dos. He cumplido cincuenta años y me doy cuenta de que he pasado la mayor parte de mi vida peleada con mi cuerpo. La batalla ha sido larga,...

Tu puntuación:

110

206

Delirio filosófico 

Por qué he de empezar siempre una reflexión o haciéndome una pregunta o con una negación, no puedo entender por qué todo lo que me hace pensar es cuestión de inquietar todo mi ser. No podría ser algo utópico, algo bonito. Esta es la triste realidad, el arte no sale de las cosas bonitas sino...

Tu puntuación:

57

206

De la Muerte 

Leticia Guzman

26/02/2019

La encontré sentada en la escalera de mi casa. parecía tan cansada como Yo, después de una larga noche de cuidar a mi madre que yacía en cama, desde hacía tres meses, una semana, dos horas y 51 minutos, sin hablar, ni moverse, solo asintiendo con sus grandes y expresivos globos oculares cuando le hablaba...

Tu puntuación:

84

203

La muerte más horrible 

Brenda Villanueva

13/02/2019

Si alguien alguna vez preguntara cuál sería la peor forma de morir, respondería que al dormir. Y el por qué no tardaría en llegar… Porque si tan solo pudiera, si tan solo hubiera sabido… yo me habría despedido. Puede que para otros sea la mejor forma al evitar el sufrimiento, para mí no. Hay dolor,...

Tu puntuación:

49

202

El paraíso de su vida. 

AGustin Villacis

16/02/2019

En el pico de la cima redonda de mi vida el pensamiento penetra sigiloso por la ruta recorrida, rebusca impaciente el espacio de tiempo que me queda sobre la infinidad de rutas abiertas que salen de un nuevo punto de partida. Atrás, en la distancia del camino virtuoso quedan las huellas de cientos de errores,...

Tu puntuación:

95

202