I Concurso de relato filosófico Red española de filosofía, SEPfi, Gredos, Pálido Fuego, Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

465participaciones

I Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 18 de abril al 4 de junio

Periodo de votaciones: del 5 al 25 de junio

Fallo del Jurado: el 13 de julio

Ver instrucciones y bases

La incógnita despejada. 

–La base de la filosofía es la incógnita. Al menos es lo que juran y perjuran aquellos que quieren saber. La incógnita como elemento esencial. Visualmente se nos muestra como un interrogante y, dependiendo del idioma, como dos. Abierto y cerrado. Igual, entre divagaciones meta-filosóficas, podríamos identificarlo con ceros y unos…aunque, debería reflexionar sobre ello...

Tu puntuación:

103

1535

Lo bueno y lo malo 

Sacra Arévalo

02/05/2017

<<Pero en cuanto a comer del fruto del árbol que está en medio del jardín, Dios ha dicho: “No deben comer de él, no, no deben tocarlo para que no mueran”. Ante esto la serpiente dijo a la mujer: “Positivamente no morirán. Porque Dios sabe que el mismo día que coman de él tendrán que...

Tu puntuación:

148

1437

SOÑAR Y CUMPLIR TU SUEÑO La diferencia Eres tú 

¿Cuántas veces nos hemos planteado la idea de cumplir un sueño?, quizá quedo solo en eso, nos hemos dejado llevar en muchas ocasiones por excusas que en lugar de alimentar nuestros ideales, los han puesto a dieta y con el pasar de los días fue olvidado o formo parte del baúl de sueños inconclusos. Es...

Tu puntuación:

35

1317

BAJO LA SOMBRA DE UN ÁRBOL 

Está el pensador esperando a que pase la tarde, bajo la sombra de un frondoso naranjo. Quiere resolver el mágico enigma del pensamiento, se pregunta en silencio: ¿Qué es pensar? ¿Cómo se fabrican los pensamientos? ¿De qué manera existen? Un ventarrón pasa con afán en ese momento y dobla el extremo del pasto que tiene...

Tu puntuación:

67

1282

La verdad de la alquimia 

¿Que es la alquimia? Una disciplina filosófica se estudia la química, la física, la medicina, la astrología, misticismo, espiritualidad y otras más, esta super ciencia tiene como finalidad crear mentes brillantes donde el corazón es el responsable de esta sabiduría que se gana, son pocos los que le dan el corazón a esta ciencia, uno...

Tu puntuación:

45

1280

Ensayo sobre la crítica del juicio moral 

Desde hace ya bastante tiempo, es que, se viene hablando en diversos lugares del mundo acerca de las libertades individuales y colectivas de las sociedades y los seres humanos, es por esto que muchos han salido a las calles para exigir a los gobernantes se respeten nuestros derechos básicos, y que el estado garantice el...

Tu puntuación:

36

1252

Kant es un idiota 

R 591cb784e5f8e

17/05/2017

Algunos habitantes de Kaliningrado o alrededores debían de pensar que Kant era idiota. Eso al menos es lo que unos vándalos escribieron con spray en las paredes de la casa en que vivió el filósofo. Como suele suceder en estos casos, la opinión de los vecinos estaba dividida. Algunos —los más— pensaban que semejante acto...

Tu puntuación:

143

1222

La creatividad de Mariano 

Mariano comenzó temeroso su primer día de clase. Era muy pequeño y la escuela mas grande que su imaginación. Pasado un tiempo descubrió que podía aprender un montón de cosas, experimentar nuevos juegos con amigos. Se sentía afortunado y feliz. Una mañana estando en clase, su maestra dijo: Hoy es miércoles, vamos a hacer un...

Tu puntuación:

269

1205

EL DESCONSUELO FILOSÓFICO DE WITTGENSTEIN 

Ludwig, un joven estudiante de Cambridge, se acercó al término del primer semestre al profesor Russell y le preguntó: -¿Sería usted tan amble de decirme si soy un completo idiota o no? -¿Por qué quiere usted saberlo?- me respondió. -Porque si soy un completo idiota me haré ingeniero aeronáutico, pero si no lo soy, me...

Tu puntuación:

197

1201

Ortogramas, glándula pineal y neurofármacos. 

Viejo profesor, ¿por qué te has ido? Eras Bueno. Y yo aquí, leyendo como si no hubiera un mañana durante meses, intentando forjarme una cosmovisión que me oriente, que me ayude, que me salve. Te bastó un párrafo para reducirme a cenizas: “Conciencia. Desde las coordenadas del materialismo filosófico, se denomina conciencia a la confluencia...

Tu puntuación:

141

1183

El Duelo de Siddhartha 

A Berumen

11/05/2017

Siddhartha Gautama mejor conocido como BUDA (483-403 a.c. ) fué un religioso indú fundador de la doctrina conocida como Budismo. Nunca se consideró a si mismo como un dios, sino únicamente como un pensador que tras buscar por más de 20 años la iluminación, logró encontrarla al alcanzar lo que denominara El Nirvana. El Budismo,...

Tu puntuación:

82

1181

WILLIAMS B. ARRENSBERG (ficción previa al bronce). 

Celia González

18/05/2017

La primera vez que Williams B. Arrensberg se cruzó con la mujer del paraguas rojo fue en la esquina de Mendizabal con San Francisco, camino a la plaza Porlier. Aún le quedaban algunos años para marcharse y regresar de nuevo rodeado de maletas que aumentarían, igual que él, su peso una vez convertidas al bronce....

Tu puntuación:

55

1153