I Concurso de relato filosófico Red española de filosofía, SEPfi, Gredos, Pálido Fuego, Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

465participaciones

I Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 18 de abril al 4 de junio

Periodo de votaciones: del 5 al 25 de junio

Fallo del Jurado: el 13 de julio

Ver instrucciones y bases

Llueve si llora. 

En un pasado inyectaron sobredosis de veneno en lo más profundo de su tan gigantesca existencia, abriendo sin piedad sus entrañas y desgarrando sus más hermosos paisajes que exaltaban su majestuosa belleza. Se introdujeron hasta lo más hondo de su esencia arrancando los bellos bosques que resaltaban su impetuosa femenidad que la caracteriza; llena de...

Tu puntuación:

58

560

Supervivencia gaseosa 

Anna SiEs

01/05/2017

Aquella tarde, algo inesperado rompió mi rutina diaria. Alguien decidió que mis semanas de quietud llegaran a su fin. Noté un balanceo que no me parecía normal, al parecer, el destino quiso que alguien o algo diera comienzo a mi libertad. Durante un buen rato así, preguntándome lo que pasaría en el futuro, lo que...

Tu puntuación:

44

174

​¡Que te cueste la carne esta vida! 

Si alguien quiere filosofar de cualquier cosa, hablar de lo que sea, juzgar lo que nos pasa, busca consejos, o puede darme alguno, si alguien quiere hablar sin mascaras o caretas, si alguien quiere caminar al lado mio, no adelante, no atrás, al lado; si alguien quiere ser sincero y decirme lo que le molesta,...

Tu puntuación:

54

183

Lo que aspiro en la vida 

Vivía en un mundo apartado al real, siempre en las nubes para no ver lo que era la sociedad en hoy en dia. Imaginando una vida fuera de los limites de la horrible negligencia que se estaba formando por todo el mundo. Pero tuve que madurar y enfrentarme al mundo en el cual formaba parte....

Tu puntuación:

32

944

Reina sin reino 

“¿Por qué Catalina no acude? ¿Qué fue de sus visitas reconfortantes?” A una madre ansiosa, necesitada de afecto y compresión, estando en la más absoluta soledad y abandono. Confitada en esta torre de piedra pasaba los días la reina sin reino, la incomprendida. Una mujer fuera de su tiempo, que desafió a la Corte, novedosa...

Tu puntuación:

35

215

PESCANDO AFORISMOS 

Antonio

03/06/2017

…¡venga, no me jodas!, ¿ahora sales con que tenemos que salvar la filosofía como si fuera una ballena o una tortuga?, o Grecia, que es la cuna de nuestra civilización, aunque de bien poco les ha servido cultivar tanta filosofía, ¿no te parece?, y sabes por qué, porque esa filosofía estaba en manos de follaniños;...

Tu puntuación:

95

201

El puzle del tiempo 

Antonio Burgueño

02/06/2017

Apreté de nuevo el gatillo de la pistola que oprimía contra mi sien, y de nuevo un estallido, un ruido infinito, un dolor que no se localizaba en ningún sitio, que estaba en todas partes. De nuevo, la muerte. En el pan que reposaba a la izquierda de mi plato crecía una mancha verde o...

Tu puntuación:

90

188

Libre albedrío 

¿Fobia? ¿yo? Empecemos por aclarar el término. Según reza en el diccionario, fobia es un “temor intenso e irracional, de carácter enfermizo, hacia una persona, una cosa o una situación”, o también “odio o antipatía intensos por alguien o algo”. Bien. Hay dos opciones para tenerla: o temo a alguien (o a algo), o le...

Tu puntuación:

81

328

Ser o existir 

ARF

28/04/2017

Cogito, ergo sum Hoy, luego de procesar dudosa información existencial, filosofaré hipocresías convincentes. Cuestiones acerca de nuestro viaje terrenal, del porqué de la existencia y las causas que la originan. Citaré a griegos pensantes y hasta me daré el lujo de usar palabras del latín tan solo para impresionar. También voy a conjeturar de cómo...

Tu puntuación:

104

1488

Finalmente lo sabré… 

La esperanza es distraída, es terca, se hace la loca, busca la forma de sentirse cómoda con lo que se presenta, no se lo piensa mucho. Hay sorpresas que no lo son, más bien son facturas de la vida que tienen fecha de cobro y caducidad; nadie sabe cómo pero llegan, no necesitan ser puntuales,...

Tu puntuación:

51

395

La poesis( Armando Bandeo) 

armando bandeo

20/04/2017

Según los entendidos “la poiesis” transporta la belleza en las palabras hasta la inmensidad del cosmos. Cuando esto no sucede adecuadamente, ignotos fantasmas se encargan de descuartizarla en el olvido. Por eso conviene guardar copias de los textos. Esos cromosomas brillantes tienen la capacidad de revivir y resucitar entre la hojarasca deldesconocimiento en un 40...

Tu puntuación:

54

139

La mirada estética 

Erase una vez un día en el que el mundo se convirtió en una obra de arte. Todos los humanos que habitábamos en él tuvimos que reajustar nuestra mirada para poder entenderlo. Hasta entonces el mundo era más bien pensado que vivido. Cuando nos proponíamos esclarecer algún asunto, prestábamos atención a nuestra propia explicación de...

Tu puntuación:

49

523