I Concurso Historias de la calle Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

397participaciones

I Concurso Historias de la calle

Ver bases
×

FALLO DEL JURADO

Acta del Jurado con los premiados y finalistas

Primer premio, dotado con 1000 euros, para Alfredo Darío Ruiz Martínez con “Pueblo negro”

Premio al lector más destacado, dotado con 250 euros, para Ramón García Pérez

Ver instrucciones y bases

Puerta abierta a la calle 

Eva Cuentos

21/03/2016

Yo no recuerdo mi calle. No recuerdo la verdadera calle donde crecí porque recuerdo otra, en la que pasé mucho menos tiempo pero que significó más que la primera: la calle donde pasaba mis veranos. Que no era una calle, era todo un pueblo. Yo era una niña de ciudad de esas que dice que...

Tu puntuación:

128

496

Nombre de Mujer 

Eva Langue

08/04/2016

Soy mujer;la vibración de los pasos, las interminables construcciones y las riñas quebrantan mi silencio. Nada les pertenece, mi suelo ha saldado todas las deudas. Soy un Río pútrido, una noche fría, desguarnecida; soy crimen, soy miseria, soy ilusión dilapidada. Soy doce chozas que alojan ocho millones de errabundos. Soy un volcán abonado con los...

Tu puntuación:

177

629

CANTAVIEJA 

Eva Pardo Gracia

12/03/2016

Verano de 1985, en la calle General Moscardo de Novillas las bicicletas apiladas y los gritos de los niños, no conseguían hacer callar a la tía Francisca, todos los días del año, la vieja tía Francisca salía a su ventana enrejada a las diez de la noche aunque estuviera helando y cantaba. Nunca nadie había...

Tu puntuación:

80

349

EL CHALET 131 

A las cuatro de la tarde mi madre no me dejaba ver dibujos porque quería ver la película de sobremesa, aunque siempre decía “ya la he visto”,  pero la volvía a ver.  Así que yo salía a la calle rápidamente e iba a buscar a mis vecinos para jugar toda la tarde, sin rebasar los...

Tu puntuación:

85

246

Si la calle hablara 

La explosión del cohete, cascadas de burbujas, serpentinas, y charangas, anunciaron a  niños, jóvenes y mayores el comienzo de las fiestas. La carroza con la reina y  sus  damas comenzó a desfilar por la calle principal. Todo un espectáculo de color y sonido. —¡Qué  alegría Ciriaco, me iría  detrás de las peñas como antaño!  —¡Siempre...

Tu puntuación:

210

458

LA PAILITA 

Felipe Chica

12/03/2016

A Juana Escorcia le cayó un rayo encima y aun así siguió con vida. Para sacarle el millón de voltios que se le alojaron en el cuerpo dejándola trémula como un panal de avispas, debían enterrarla en arena de mar: ‘dos horas cada día durante un mes completo’, dijo el curandero. Su padre la llevó a las...

Tu puntuación:

117

320

“El 4 de Diciembre de 1937 marché para la guerra. Alejandro.” 

Felipe F. Cózar

29/02/2016

Anochecía cuando terminó de grabar estas palabras en las tablas del hórreo, luego entró en la casa. -Mira fío, les fabes con choricino, como los Domingos.- Dijo su madre mientras le arrimaba un plato a su rincón de la mesa. Su padre y su hermano ya estaban sentados, cabizbajos. La bancada protestó con un leve...

Tu puntuación:

86

304

Así conocí a judith 

—Voy a contarle una anécdota, amigo. Es sobre Judith, ¿sabe? Me pasó de recién llegado… »Yo estaba sentado aquí, como ahora, en la terraza del “Sargantana” tomándome un café, cuando la vi salir de allí enfrente; Iba agarrada al arnés de un perro labrador color canela. El hecho de que apareciera por el número veinte...

Tu puntuación:

426

773

Una fotografía a los recuerdos 

Sobre una mesa de diseño sueco, una fotografía en color digitalizado, de una calle, no importa el nombre, de una ciudad cualquiera. ¡Ven!, te propongo un juego. Reposa la mirada sobre la imagen, sin urgencias absurdas. Ahora, tomado tu tiempo, cierra los ojos y déjate guiar por el susurro de mis recuerdos. Ojeando sin más, ...

Tu puntuación:

152

391

EN UNA ESQUINA 

EN UNA ESQUINA   Mi destino está marcado por las esquinas. Recuerdo cuando me enamoré. Caminaba hacia el norte por la carrera 11, al dar vuelta por la calle 72, tropecé con una mujer de tez ligeramente acaramelada. —Disculpe, estaba distraída— dijo, sin dejar de sonreír. Mientras volteaba la cabeza para seguir su camino, miró...

Tu puntuación:

102

343

El señor V. 

 Había nacido a fines de la década del 60, en Montevideo, Uruguay. Era quizás, el último bastión de esas grandes estructuras urbanas de una década de construcciones públicas y al final del período de bienestar. Su razón de ser era que ante el creciente circular de vehículos, los mismos pudiera sortear el paso del ferrocarril...

Tu puntuación:

86

502

Retorno al hogar 

Como en un paisaje después de la batalla, hago un recuento de las bajas y un inventario de las pérdidas producidas a lo largo del tiempo. Observo la densa circulación por donde antes sólo transitaban algunos  tranvías y muy pocos coches y se cruzaba la calzada casi sin mirar. Las dos aceras fueron escenario de...

Tu puntuación:

106

336