VI Concurso de Historias de familia Fundación Escritura(s) y Talleres de escritura Fuentetaja

Convocatoria cerrada

321participaciones

VI Concurso de Historias de familia

Ver bases
×

Admisión de originales: del 13 de enero al 31 de marzo

Periodo de votaciones: del 1 al 26 de abril

Fallo del Jurado: el 28 de mayo

Ver instrucciones y bases

ROSSANA 

El mes de Junio, en algunos lugares de Sudamérica puede llegar a ser muy frío. Así fue cuando la trajeron del hospital, aquella mañana helada . Toqué sus manos y las retiré enseguida. Creo que esperé encontrar dos pequeñas brasas y en cambio encontré dos cubitos de hielo. Pobrecita, era muy pequeña. Era un milagro...

Tu puntuación:

83

257

Mitad tuyo 

Alma Bianchí

09/03/2020

No sólo las aves migran. ¿Te haz preguntado si en algún momento les dio miedo volar? Si era una opción quedarse a vivir en el nido, construir un futuro ahí, en el viejo roble, ver la misma gente, las mismas flores, como las hojas mueren y vuelven a nacer… Inconscientemente no es opción, por eso...

Tu puntuación:

35

111

La corrida infartante 

Santiago Lauría

20/01/2020

Era un día nublado lo recuerdo con claridad, estábamos mi abuelo yo sentados abajo de un árbol comiendo manzanas, empezamos a hablar de quien de los dos era más rápido, yo sabía que el me ganaba pero igual le seguía discutiendo que yo era más rápido. Y bueno, empezamos a apostar. Él me dijo: –...

Tu puntuación:

18

99

El Padre Fugado Regresa 

Tras un día agotador, vuelvo a casa y me encuentro con mi hermana mayor entre llantos y nervios, siendo consolado por su novio, mi madre y mi abuela. Era la primera vez que veía a mi hermana de ese modo, por lo que debía de ser algo muy grave. Al preguntar lo que sucedía, me...

Tu puntuación:

17

91

TIEMPOS DIFÍCILES 

Querida abuela Mercedes… no quiero ni pensar lo triste que tuvo que ser… ver morir a tu madre, siendo una niña. Como luego tu hijo, mi padre, también te vio morir a tí, en su adolescencia, antes de tiempo. Si es que hay un momento estipulado para morirse, claro está, que pareciera que si no...

Tu puntuación:

84

242

LA FAMILIA MATA. 

Mexicali, 30/12/2004. El policía que está a mi lado en la foto es mi suegro. La foto está tomada cuarenta segundos antes de que me disparase con un revólver con cañón del tamaño del acorazado «Wisconsin»; amor filial y /o sobreprotector hacía su hija, llamémosla Lupita. Mi primera visita a Baja California. Enamorado. El coraje,...

Tu puntuación:

101

505

Me quieres en tu cama porque he estado en tu cabeza 

Uz Uz Uz

04/02/2020

¿Estas segura que será hasta el amanecer? Esto no va a terminar, todos te ven, soy el único en que puedes recargar tu cuerpo para protegerte, si puedes recordarás; todos esos momentos en que tu cara mostraba sonrojo, en que la lluvia te impulsaba a más, en que solo yo quería que no terminara, pero...

Tu puntuación:

14

95

Lo que esconden las flores 

Mi infancia transcurrió en una finca cafetera en la que toda la familia trabajaba. Todos los días yo debía ir a llevar la leche a la patrona de la Finca quien vivía en el pueblo a 5 kilómetros de distancia. Aunque nunca nos faltaron los alimentos, fuimos muy pobres. Recuerdo que siempre andaba descalzo. Usar...

Tu puntuación:

101

208

Los Fenollar 

“No debes temer a los muertos, sino a los vivos”. ¡Cuántas veces habré escuchado esta sentencia! ¿Y a usted?, ¿le suena? Lo suponía. Pues permítame decirle que esa verdad absoluta se relativiza, y mucho, cuando el susodicho axioma hace referencia a los difuntos que conozco yo. En concreto, me refiero a los Fenollar. Una antigua...

Tu puntuación:

275

913

Una plaza desierta 

maria ines corda

17/03/2020

Con ojos curiosos de niño, cada vez que se acercaba a la mesita de noche, miraba esa foto descolorida, triste, en color sepia, que asomaba junto a otras bajo un vidrio grueso y opaco. Algo había en esa foto que despertaba tanto su curiosidad. Mostraba una plaza casi sin árboles, sin hamacas ni toboganes. Dónde...

Tu puntuación:

27

95

El Conde y los salamines: sonríe Abuela 

Colibri

25/02/2020

La abuela Julia fue un ser entrañable. Un 15 de mayo de 1887, el cielo puso un Ángel en la Tierra; fue traída para esparcir amor pero sin manual de instrucciones, sin advertencias. Católica practicante no ejercía la caridad como se le había inculcado si no la solidaridad, conceptos muy distintos que ni creo que...

Tu puntuación:

61

197

Tango de los suicidas 

Aga Antczak

23/03/2020

Helenka estaba sentada sobre una alfombra de color vino, un poco polvorienta a causa de las puertas de la terraza a menudo abiertas. La sirviente se había ido de vacaciones, volverá mañana. O no… Ya nada estaba asegurado. Mucha gente huía. Los vagones salían saturados desde Varsovia. Era un milagro encontrar un sitio para subir...

Tu puntuación:

115

388