LA NIÑA QUE SUFRIO Y LUCHO
Espero les guste mí cuento, se trata de una niña maltratada, que lucho, trabajó y no tubo infancia.
club de escritura Fundación Escritura(s)-Fuentetaja
287participaciones
El cuento contado Admisión de originales: del 28 de abril al 29 de julio (el plazo ha sido ampliado)
Periodo de votaciones: del 30 de julio al 30 de agosto
Publicación del fallo del Jurado: el 24 de septiembre
Espero les guste mí cuento, se trata de una niña maltratada, que lucho, trabajó y no tubo infancia.
Y escribí tu nombre en el libro de la vida, el trato es que en cada una de mis vidas posibles me voy a reencontrar contigo. El precio a pagar es, que no importa las veces que nos encontremos, en ninguna de ellas podre darte la felicidad que mereces, ni la que necesitas.
Les comparto mi cuento. Gratificante experiencia -la de crear, narrar, y finalmente editar.
IMPORTANTE: por favor, den clic en “mirar en YouTube”, porque si le dan Play desde acá, a veces, no sé por qué, hay un desfasaje entre imágenes y audio. Gracias y disculpas. En esta ocasión les comparto una historia que, si bien algo explícita, propone que no nos dobleguemos frente a LA DISCRIMINACIÓN. Y desde aquí, mi agradecimiento...
Ella se agarraba de su propia alma, pero espera… Ése día sentía no tenerla. Era demasiado tarde… un segundo atrás huyó del precipitado latido de su corazón, estaba agitada y con el rostro sujetado a la melancolía. La pequeña ingenua solía asociarse con su conciencia, siempre con su supuesta cordura, aunque se distanciara de la...
Desde que se fue, ese banco era como un refugio del caos que me genera esta ciudad. Era el único lugar de todo el jardín en el que no escuchaba ni una bocina, ni un colectivo, ni siquiera a las personas caminando por la calle. A veces en el silencio, creía escuchar su voz._
Erase una vez un rey de un reino muy pequeñito.
Hace mucho tiempo en un lugar muy lejano…
Algunos pájaros son emblema de naciones: en América del norte: El Águila, en Centroamérica: El Quetzal, en América del Sur: El Cóndor, en Egipto: El Halcón. Cada cultura le atribuye diferentes cualidades representativas, pero todas consideran que esas aves demuestran la unión entre lo terrenal y lo espiritual como símbolo de libertad.
Era un ritual el pasar la navidad en la casa de mis bisabuelos maternos; sus doce hijos y su descendencia. Luego de la cena de Navidad, mientras los adultos anticipaban el brindis entre nueces, avellanas y dulces, la bisabuela Doña Vicenta, llamaba a los niños para contarnos un cuento. De todas las historias que relataba...
Cuenta la leyenda que Kaplumbaga, feliz vivía con su amado Kunkuru, en las ricas aguas del río Orinoco. De la nada, una tormenta de gran magnitud, catastrófica y sin control, continuó sin dar tregua por cientos de días. Los cielos enloquecieron y crearon una gran noche, tenebrosa y hambrienta, que devoró al sol de un...
«Tu abuelo era muy chico, apenas si se acuerda de él…». Comenzaba la nona cuando nos contaba la historia de cómo sus suegros se habían separado accidentalmente, y para siempre. En realidad era la historia de su marido, de chico, de cómo habían venido con su madre desde Suiza a comienzos del siglo veinte, y de...