
Historias del trabajo 5 Fundación Escritura(s) y Talleres de escritura creativa Fuentetaja
385participaciones
Historias del trabajo 5
Ver bases
Admisión de originales: del 16 de junio al 25 de septiembre
Periodo de votaciones: del 26 de septiembre al 23 de octubre
Fallo del Jurado: el 18 de noviembre
Desde el primer día
Era su primer día. Una chica joven y soñadora entró por aquellas puertas. Se puso su primer uniforme e intentó calmar sus nervios sin mucho éxito. Caras nuevas alrededor, caos en su interior. Entonces todo empezó, y miró hacia el interior de aquella primera habitación. Aquellos ojos tristes jamás se le olvidarán. Es curioso cómo...
el chico nuevo
En un dia de suerte, suena timbre del celular y como quien no espera llamado importante, solo observo de reojo el numero telefonico que arroja la pantalla y no lo reconozco, en ese instante, la disyuntiva de si atiendo o no, se presenta y para que no me mortifique la duda, aprieto el signo de...
Techno industrial
Creo que cuando se fue todavía escuchaba el sonido ensordecedor de los metales chocando. Lo podía escuchar en su cabeza. Lo leía en sus manos gruesas y callosas, aún cuando ya ni siquiera se atrevían a tocarme. Él me decía que las mías olían a lejía. Yo le decía que me las había lavado hasta...
Revolución laboral: el día negro
Un día hubo una revolución. El mundo cambió. Sí, ¿pero me creerías si te digo que todo comenzó con un despido y un tuiteo? Te sorprenderías.
Chupasangres
LOS SUPERVISORES LLEGARON pasada la medianoche. De pie junto a la puerta, se sintió realmente frustrado al verlos entrar. Nada que hacer. Aproximadamente a un metro de distancia yacía una mujer. Uno de los hombres se acercó y con malicia le pellizcó la mejilla. Después retrocedió. La mujer no hizo ningún movimiento. —No la muerdas,...
Un día más en la oficina
La historia relata el conflicto entre el deber y nuestras propias ideas, nos cuenta que el trabajo es un mero reflejo de nuestro propósito universal y nos explica como el deber de realizar una gestión es inherente a nuestra condición de entes participantes del concierto de la creación; desde el Origen Divino mismo, hasta el más insignificante ser tiene un cometido, nadie ni nada escapa a este implacable e inexorable orden, como lo experimentan de primera mano los personajes de esta mágica historia que nos llama a la reflexión. El relato pone en perspectiva la inalterable condición del Trabajo desde el punto de vista conceptual y es una llamada a reconsiderar el tipo de entrega o de sentimientos que asignamos a nuestro día a día en la realización de nuestras labores u oficio. En “Un día más en la oficina” se muestra como la interacción de nuestros sentimientos, expectativas y realidad distorsionan la simplicidad del fin de nuestros objetivos en cualquiera que sea nuestra actividad, bien sea aquí o al otro lado del Universo, en nuestro espacio y tiempo actual o hace 2000 años, así como en un futuro inimaginable dentro de 5 mil años en otra galaxia.
Interesante Martirio.
Sale el sol como un castigo divino… pero reflexionó, y me doy cuenta que más bien es una esclavitud de un hombre, de carne y hueso al igual que yo. La diferencia esta que yo debo trabajar para él. Y el, trabaja para el… !Que vago es mi jefe! Al tomar mi café religiosamente, escucho el noticiero hablar del capitalismo ¡Son...
Yo le puedo ganar al limpiador.
La mente del individuo era todavía precoz, solo disfrutaba de jugar con sus primos en el patio de su abuela y de comer lo que ella les preparaba con tanto amor. «Podemos vencerte en una pelea», gritaban los primos menores al primo mayor. «¡Hiciste trampa!, estabas mirando mientras contabas», le reprochaba un primo a su...
EL OSO
Los del Departamento de Calidad ya están de cháchara otra vez, y como quien no quiere la cosa van comentando por lo bajini: “Me han dicho en Recursos Humanos que hoy se ha reincorporado el Plantígrado ”, dejó caer, como el que tira la piedra y esconde la mano, un auxiliar de Topografía, de los...
CAOS Y HUMANIDAD
Desempleo, desigualdad social, globalización, devastación, muerte... Y no, no hablo sólo de mi obra, me refiero a la realidad del día a día en mi país.
EL VALOR DE UN AMIGO
¿Cómo estás Rolando? soy Pancho Almeira, laburamos en Metalúrgica Gotardi,en los 90, queremos reunirnos los viejos compañeros con un asado en casa, estás invitado, avísame así coordinamos fecha, un abrazo…PanchoMenssenger de Pancho Almeira, no lo podía creer, pasaron treinta años, obvio que iría a esa cena. Estoy en viaje a la ciudad…es volver atrás, recordar momentos, las...