IV Concurso de Historias del trabajo Fundación Escritura(s) y Talleres de escritura creativa Fuentetaja

Convocatoria cerrada

447participaciones

IV Concurso de Historias del trabajo

Ver bases
×

Admisión de originales: del 12 de marzo al 10 de junio

Periodo de votaciones: del 11 de junio al 8 de julio

Fallo del Jurado: el 31 de julio

Ver instrucciones y bases

Una cabeza, un Luis 

Christian Iraola

07/04/2019

Podía intuir cómo el suelo vibraría bajo sus pies en algunas horas, el día se perfilaba extrañamente caluroso pese a la temporada pero pasado el alba aún lo envolvía una brisa tempranera relativamente fresca trayendo con ella las fragancias ácidas de los nogales. Bouchon pellizcaba la rebanada de hojaldre relleno y escudriñaba con la mirada...

Tu puntuación:

80

567

Odisea en las 1001 noches 

Luci

26/03/2019

Los gritos de Carlitos me dieron la bienvenida aquel primer día de trabajo. Aún recuerdo como el miedo fue mi compañero toda la jornada, y como, a pesar de la incertidumbre, intuía felicidad en aquella casa de locos. De hecho, pasé allí unos años maravillosos, porque aunque a la mayoría de mortales les cueste comprender...

Tu puntuación:

82

549

Ejecutivo 

Luisa Montenegro

02/05/2019

Era alguien normal, salvo que nadie sabía de su existencia. Cuando lo vi salir de la oficina, apenas si escuché su despedida. Fue más bien como un silbido, de aquellos que se escuchan de vez en cuando. -Te digo algo-comentó Gonzalo cuando veíamos al sujeto alejarse-De todos los años que llevo acá, jamás he sabido...

Tu puntuación:

20

90

El mensajero. 

Lucho Mantova

05/04/2019

Acá se les puede comentar como Muriel, el condenado, normal, poco interesante y recién divorciado cadete deja por un día las cartas de las historias de las demás personas para llevar a cabo una misión, la cual va más allá de la naturaleza de un papel. cabe destacar que apelo a la interpretación del lector en cuánto al tiempo en el que transcurre la obra, Muriel puede pedalear una bicicleta moderna para cruzar las calles de tierra o bien puede estar cabalgando en los campos de principios de siglo xx, no conviene describir más porque lo que importa es saber el mensaje tan importante que lo hace volver a un lugar conocido.

Tu puntuación:

18

128

El baile de máscaras 

Javier Reiriz

09/04/2019

Los últimos rayos del sol se apagaron y dieron paso a una penumbra mortecina que se fue apoderando de la ciudad. La luz eléctrica sustituyó a la del sol y, poco a poco, conforme las lámparas alcanzaban su temperatura idónea, la ciudad volvió a recobrar la vida. Había dejado de llover y decidió dar una...

Tu puntuación:

107

323

Los bombones 

RuDa Laurenti

21/04/2019

Hay muchas formas de trabajo, incluso se aprende a trabajar. Contar esta historia personal que busco compartir es quizás lo que a muchos nos ha pasado alguna vez, esto de que es necesario cerrar algunas puertas, para que se abran otras y así ir descubriendo tu propio camino. Alguna vez alguien escribió " Vives donde trabajas" y vaya si es cierto... cuan determinante es el trabajo en nuestras vidas personales.

Tu puntuación:

35

118

mi trabajo es mi cuento encantado. 

Esa noche no fue muy buena, estuve desvariando unas buenas horas, revisando un celular sin sentido, ya lo sabia todo pero para que enterarme con mis propios ojos, de lo que no había visto: llegó la mañana y como si nada hubiese pasado me levanté hice un rico café con leche, mezclé pan con suero...

Tu puntuación:

27

83

Abre los ojos 

Empiezas un camino con ilusión con sueños con la inocencia de la juventud. Tienes rebeldía y crees que puedes salvar el mundo. Inicias tu vida con ese convencimiento, con esa ilusión, y muchas veces sucede el milagro, pero muchas veces más ocurre todo lo contrario. Inicias unos estudios pensando, soñando ilusión dándote, creyendo que las cosas son como las imaginaste. Cuando inicias tu vida laboral y aflora la realidad, te das cuenta de que no puedes salvar el mundo, que la realidad es muy diferente. La rebeldía deja paso a la vida real que no es como la habías imaginado. Tu trabajo diario, la rutina, todo da paso a una realidad que sigues y vives pero no te gusta. Te levantas cada día con la esperanza de que mañana será diferente. Abre los ojos, nada ha cambiado, cierra tus ojos, espera cuenta hasta tres. No sirve, no funciona nada va a cambiar, abre los ojos camina, no los cierres. Asume lo es lo que hay, la rebeldía se despidió de ti hace tiempo, despierta no cierres los ojos, Piensa eres una genio, no dejes de caminar, entra sigue adelante. Eso es la vida, acaso pensabas que iba a ser diferente?, pues ya ves, no lo es. La rebeldía te abandono, ahora ve a tu trabajo, abre los ojos, abre ese expediente, sonríe no llores Mañana quizás no llueva, quizás salga el sol.... Ese

Tu puntuación:

22

89

Una falsa sonrisa para amenizar la vida 

Gianina Miranda

13/03/2019

Qué no habré hecho en esta vida, desde panadera hasta secretaria, entre medio muchos trabajos más, con el pasar de los años mi cuerpo se desgasta y mi mente se agota, cada día me levanto en la mañana para dejar a mis hijas en la escuela, dos de cuatro, para luego irme a trabajar, un...

Tu puntuación:

40

154

Capitán Mollusque 

Su embarcación tan modesta y rústica, una balsa de madera, lo aguardaba casi todas las noches en una casilla ubicada en el puerto.

Tu puntuación:

21

181

Está todo listo 

Adriana Mesiano

20/03/2019

Francisco, desde el hospital, jura que sus intenciones no eran malas, que volvió del trabajo a la hora que solía hacerlo, limpió sus pies en la estera, entró como siempre a su casa, cerró la puerta sin golpearla, dejó su maletín y su abrigo y se dirigió a la cocina. Jura por lo que más...

Tu puntuación:

197

315

El último grabado 

El grabador Cornelius trabaja en el taller. Es una labor clandestina porque teme ser descubierto por los comisarios del Santo Oficio. De ahí que trabaje de noche, al amparo de un único candil. Cornelius pasa con maestría el buril sobre la plancha de cobre. Apenas la roza en algunas zonas y es vehemente en otras,...

Tu puntuación:

185

782