El taller de escritura: concurso de microrrelatos Golem Distribución, Talleres de escritura Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

369participaciones

El taller de escritura: concurso de microrrelatos

Ver bases
×

Admisión de originales: 15 de mayo a 17 de junio

Periodo de votaciones: 18 de junio a 9 de julio

Fallo del Jurado: 27 de julio

Ver instrucciones y bases

Intruso 

Suelo concentrarme. El ambiente invita, nos hace voz y, a veces, grito. El sol que enciende la ventana, el aroma del cafecito y la música que nos envuelve en una burbuja de cristal, que al menor roce se quiebra. Al verlo entrar, supe que eso iba a pasar. Algo en su actitud, en su andar...

Tu puntuación:

54

170

Mi arte 

Angie Dorado

23/05/2018

-Todo muy bien niña, pero cuéntame, ¿cuál es tu arte? Claro señor, permítame y le enseño algo de lo que aprendí en el taller de escritura, ¿me presta su lápiz por favor? Doctor, este es mi arte, yo transmito sentimientos y provoco sensaciones, porque cuando apoyo el lápiz libero un mar de emociones, yo enseño...

Tu puntuación:

77

170

EL HERMOSO Y EFÍMERO PÁJARO DE LA LITERATURA 

Fran Nore

26/05/2018

Empecé a asistir al taller de literatura del maestro Omar Toro. Era un apasionado por asistir a talleres literarios, pues resultaba ser bastante divertido, aunque también comprometedor. El taller se desarrollaba entre veladas vespertinas. En una de esas tardes de tertulias vi un hermoso pájaro cerca del alféizar de la ventana, y construí un verso...

Tu puntuación:

28

170

La Palabra 

Mario dicta una palabra para desarrollar un tema. Individual. Dice la mía. Proscrita, absoluta y temeraria. A su tiempo da por terminado el ejercicio y solicita las hojas. Desfallezco, una sola palabra he logrado escribir, solo veo a Mario tomando la hoja de la impresora. Me mira y sonríe complacido. Mi hoja solo dice la...

Tu puntuación:

44

170

Una idea. 

Me he visto escribiendo cómo me veo desde fuera, mientras escribo para un certamen, entonces le digo, que me deje escribir, vivir, morir y nacer porque que yo sé lo que hago, no sé a que venido a este mundo, pero sé que tengo que escribir, porque hay historias que merecen ser contadas, las personas,...

Tu puntuación:

39

170

«Felicitas in ser» 

Susana Peña

09/06/2018

Y llegó el profesor al taller de escritura, con una muñeca encerrada en un vaso y habló del Poder de la Imaginación para escapar de aquel cristal y recordó la «Felicitas in Ser»…vocablo de orígenes inciertos, pero reveladores, que se pronunciaba como se leía, y se leía del revés, esto es, «Ser in Felicitas»: Un...

Tu puntuación:

46

170

Jueves por la tarde en el taller 

Llegas con tu historia sin estrenar. Llena de palabras escogidas que explican el pequeño mundo que has creado. Algún personaje asoma tímido al borde del cuaderno. Todavía suena la música que te acompañó mientras escribías. ¿Qué os parece mi pequeño monstruo, mi criatura rebelde, que hace lo que le da la gana sin pedir permiso?....

Tu puntuación:

57

169

¡MALDITO! 

Maldito demonio de todas las artes,Maldito demonio de la eternidad,Maldito demonio que me hace mortal,Maldito demonio que se la llevó,Maldito demonio que se lleva todo,Maldito demonio que me fuerza a olvidar,Maldito demonio con su taller y su escritura,Maldito demonio de los martillazos, con su pimg, bomg, pimg, bomg,¡maldito seas!, ¡maldito, maldito, maldito!.

Tu puntuación:

42

169

¡Qué escribir! 

Ludo

22/05/2018

Después de la charla sobre qué escribir; Danna pasó 5 minutos mirando su Tablet; Juan dibujaba; Ana escribía sin parar; Salome escribía sonriente; Miguel con su hoja liada, su lápiz en los labios se perdía en la lontananza… -Sonó el timbre, hora de entregar Cada uno iba colocando sus escritos encima del escritorio, sobresalió una...

Tu puntuación:

42

169

La esperanza 

Es esa voz interna que siempre nos acompaña. Que está ahí cuando ya casi nada queda. Es esa amiga que te toma de la mano y te sacude de la cama. Y te toma entre sus brazos, cuando todo va bien y te anima a seguir por el camino. La esperanza te susurra a ti...

Tu puntuación:

22

169

El Latinoamericano 

Tendría que encontrar las palabras, ser por un instante un Sabines, un Gelman o un Benedetti de oxidada prosa. Levantó la voz para que lo oyeran. Allí parado, bajo la cacofonía silenciosa que le brindaban los últimos segundo de suspenso, recitó un poema que por primera vez era suyo. Habló de muerte, de terruño, de...

Tu puntuación:

37

169

El viejo artesano. 

Marcelo se considera, ante todo, un artesano. La escritura lo ha llevado por el solitario sendero de la locura, que ahora se esfuerza en revertir a golpe de tinta. Nadie en el grupo le entiende, nadie sabe hasta qué punto están todos equivocados, hasta qué nivel de insignificancia llegan sus homúnculos de sangre azul. El...

Tu puntuación:

62

167