Migrar: historias desplazadas Diputación de Huesca, Visiona y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

481participaciones

Migrar: historias desplazadas

Ver bases
×

Admisión de originales: del 2 de marzo al 4 de mayo

Periodo de votaciones: del 5 al 31 de mayo

Fallo del Jurado: el 19 de junio

Ver instrucciones y bases

Trueque de vida 

Silvia Rózsa

27/04/2020

“No sé si hoy es jueves o viernes. Pero no importa, todos los días se parecen”, pensó Domitila ni bien abrió los ojos y se colmó del verde que ya no le provocaba la alegría del primer día. Se ajustó la pollera, se colocó las abarcas en medio de las bocinas que empezaban a despertar la...

Tu puntuación:

62

120

La otra cara de mi bisabuelo 

Naditta22

29/04/2020

Caminábamos por las tranquilas calles de Novate Mezzola, comuna del norte de Italia, en la región de Lombardía, desde donde, según los registros migratorios, había partido el abuelo de mi madre rumbo a la Argentina, a principios del siglo XX. No teníamos muchos datos, a mi abuela no le gustaba demasiado hablar de su padre,...

Tu puntuación:

72

185

Hasta la Patagonia sin itinerario 

Marvan

29/03/2020

                    HASTA LA PATAGONIA SIN ITINERARIO   Sentí el soplo de la puerta de la casa cuando se cerró por última vez, me revolcó el pelo, el alma y el estómago. Luego del estruendo, las llaves cambiaron de dueño. Cuando se las guardó en su cartera, con...

Tu puntuación:

191

459

volar muy lejos 

Marina Hernandez

03/05/2020

Recostada en la butaca del bus que la llevaría  a su destino,  Maribel, una chica muy joven, tal vez unos veinte y tantos, de cabellera negra y larga, que contrasta con el color de su piel blanquecina, con muchas ilusiones por delante, como todo el que emigra buscando un mejor futuro, por su mente van pasando...

Tu puntuación:

89

252

Escena: familia migrante 

Francisco Koufios

01/04/2020

En Buenos Aires existen los PH. PH son las siglas de propiedad horizontal: propiedad con un pasillo que se mete en las entrañas de una manzana para abrir paso a cada uno de los hogares que la conforma. El PH donde vive mi abuela, Zulma Abeledo, tiene tres casas y un almacén que da a...

Tu puntuación:

42

118

Mirar al norte 

Alkimista del Sol

19/03/2020

* Una niña intentaba consolarme. Es lo primero que viene a mi mente. Ella era un poco más grande que yo, y tenía ojos enormes. Su sonrisa, sin embargo, no lograba esconder el miedo y la incertidumbre que también sentía. Limpió mis ojos y se sentó junto a mí, en el frío piso de cemento....

Tu puntuación:

100

232

Niño 

– Niño, ¿lloras? – Niña, lloro, espero, sueño. – Niño, sólo han pasado unas horas desde que se fueron en el coche. ¿Qué será de ti? – Niña, ¿volverán? – No volverán niño, no les ha quedado más remedio que irse de aquí. Llevaban tiempo sin trabajo, sin poder pagar el alquiler de la casa, ya casi...

Tu puntuación:

152

615

un viaje al corazón de Teotihuacan 

En uno de mis acostumbrados y frecuentes desplazamientos por razones académicas tuve la oportunidad visitar México y la amabilidad de su gente que contrasta con el infierno a que lo subyuga el narcotráfico. En esa oportunidad pude visitar las pirámides de Teotihuacán, (que en lengua azteca significa “lugar de los dioses” o “lugar donde te...

Tu puntuación:

46

147

Canciones y líneas-canción 

Minyarra tiene la piel del color del cuero viejo y no se ve el blanco de sus ojos. Su pelo es grisáceo y crespo y crece hacia arriba. Sus brazos y manos tienen la piel agrietada y enseña sus encías rosas al sonreír. Bajo los pantalones grises sus piernas están secas y fibrosas. Está de...

Tu puntuación:

59

192

MI MAYOR NECESIDAD 

Mis padres se separaron cuando aún éramos niños. La relación conyugal se rompió, pero siempre mantuvieron una relación familiar. Con el dinero de la partición de bienes del matrimonio, mi madre compró una vivienda en otra ciudad. Allí nos mudamos: mi madre, mi hermana y yo. Mi padre era médico y se mantuvo en el...

Tu puntuación:

55

176

MIGRACIÒN EN LAS MÈRICAS 

Elias Almada

21/03/2020

EL CAMINO DE LOS ANTEPASADOS Desde el comienzo mismo de la conquista la migración se dio en el sentido Europa –América, los primeros fueron los conquistadores y sus soldados, luego vinieron quienes les proveerían de servicios, sobre todolos que no les podía brindar el aborigen sometido. Así transcurrieron años y con el paso de ellos...

Tu puntuación:

43

92

SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN 

La mañana empezó como de costumbre; me levante a las 5:00 de la madrugada, consciente de la decisión por parte de la autoridad. No era la primera vez que me sucedía. Por lo menos, ya había cobrado el 90% de mis honorarios; obviamente la cliente, no terminaría de pagarme el resto, puesto que a partir...

Tu puntuación:

61

164