Migrar: historias desplazadas Diputación de Huesca, Visiona y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

481participaciones

Migrar: historias desplazadas

Ver bases
×

Admisión de originales: del 2 de marzo al 4 de mayo

Periodo de votaciones: del 5 al 31 de mayo

Fallo del Jurado: el 19 de junio

Ver instrucciones y bases

El bonsái 

Antes vivía en una casa con una terraza grande, siempre soleada que miraba al sur. Tenía geranios que se cuidaban solos y un crotón en una maceta que sabía pedirme agua cuando lo necesitaba. Me hablaba en su lenguaje de hojas. Cuando las ponía mirando hacia arriba me decía que todo iba bien, cuando las...

Tu puntuación:

236

586

CUANDO SALÍ DEL PUEBLO 

Cuando yo salí del pueblo, hace la friolera de cuarenta y ocho años, me topé con Aniano, el Cosario, bajo el chopo del Elicio, frente al palomar de la tía Zenona, ya en el camino de Pozal de la Culebra. Y el Aniano se vino a mí y me dijo: “¿Dónde va el Estudiante?” Y...

Tu puntuación:

48

203

Los esfuerzos de un visionario 

Sonatina

27/03/2020

 Por un movimiento repentino de mi cama;me levanta perturbado de mi sueño diciendo:!¿Cuándo podre dormir?! Cuando levente la mirada vi un destello de una persona parado que agarraba el barandal y lo movía de un lado a otro (como el vaivén del mar), era mi cuidador que me decía: ¡Levántate rápido porque tienes que recoger un...

Tu puntuación:

36

174

Venezuela, Ola migratoria del siglo XXI. 

La migración ha sido una conducta no solo de las aves, sino también humana. Durante el siglo XX muchos países europeos experimentaron la migración forzada, dada por acontecimientos como: La Primera Guerra Mundial, donde se trasladaron más de siete millones y medio de europeos, entre los que se destacan alemanes, polacos y griegos siendo estos...

Tu puntuación:

54

191

Inalcanzable horizonte 

Las autoridades someten a los emigrantes a férreos controles para impedir que mujeres casadas sin permiso marital, muchachos en edad de ser llamados a filas o delincuentes reclamados por la justicia abandonen el país. Casi todos los que están en la cola de embarque son hombres jóvenes y solteros, casi todos jornaleros o braceros que,...

Tu puntuación:

130

396

El día que conocí a Sadat 

Malorie

04/05/2020

« – Sólo se conocen bien las cosas que se domestican —dijo el zorro—. Los hombres ya no tienen tiempo de conocer nada. Lo compran todo hecho en las tiendas. Y como no hay tiendas donde vendan amigos, los hombres no tienen ya amigos. » El Principito, Antoine de Saint-Exupéry Hace cuatro años, me fui...

Tu puntuación:

86

167

mi sueño perdido en una metralleta 

jimena lopez

26/03/2020

Era muy pequeña para saber que quería o que decidir, vivía en el Cata tumbo,Colombia. Mis padres eran campesinos,un día sin pensarlo toda mi alegría cambio a ser días oscuros,fríos,crueles y sin pensarlo de un día a otro cambie mis muñecas por una metralleta. Era increíble como aquel día llegaron estos hombres que mi padre...

Tu puntuación:

66

317

Nuevo Renacer 

luzbel

22/03/2020

Recuerdo cuando tenía 12 años y mi madre había fallecido de leucemia, tanto yo como mi hermano quedamos a cargo de mi padre, legalmente claro, la realidad es que yo tenía que cuidarme sola y al mismo tiempo cuidar de mi hermano que tenía apenas dos años, me convertí en madre de mi hermano, vendía...

Tu puntuación:

58

155

Amuletos 

Yannis Lobaina

04/05/2020

Amuletos By Yannis Lobaina Valentina Brown, en tres horas de viaje, de la Habana al aeropuerto de Varadero, solo intercambió monosílabos, con su esposo David y su pequeña Claire. Permaneció en silencio , en la parte izquierda del auto, con la cabeza casi afuera, ensimismada mirando el mar. Esa mañana, del 25 de marzo de 2014,...

Tu puntuación:

61

134

Ximo 

LUIS VILAR-SANCHO

16/04/2020

Llevaba tantos años allí, sentado en el último noray de la escollera, con su inseparable pipa entre los dientes, desgreñados mechones que sobresalían por debajo de la descolorida gorra y rodeado de artes de pesca, que ya formaba parte del paisaje del puerto. Los forasteros pensaban que lo había puesto allí el ayuntamiento como una...

Tu puntuación:

313

544

AUPAIR 1968- INMIGRANTE 2.019 

Chicas,  una sevillana de 18, viaje hacia Londres. Año 1967. La otra venezolana  de 28, año 2.019. Viaje hacia España. Madre de dos pequeños; refugiada.  Ya el enorme Boeing repleto, como nunca más, por ahora. Emocionante la ilusión que  embargaría a ambas, apretadas las gargantas. Todo sería nuevo, angustioso y sorpresivo. Sin trabajo. Ni tan siquiera la certeza de conseguirlos. Con  pocos recursos, tan solo para unos días. Desde fortalezas...

Tu puntuación:

51

327